Mundo

Bolsonaro pide al Senado destituir a juez del Supremo que lo investiga

Este acto del presidente de Brasil se enmarca dentro del pulso institucional que mantiene con el Poder Judicial de ese país.

Bolsonaro pide al Senado destituir a juez del Supremo que lo investiga
EFE/Joédson Alves/Archivo

Este acto del presidente de Brasil se enmarca dentro del pulso institucional que mantiene con el Poder Judicial de ese país.

Compartir

(EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió formalmente este viernes al Senado abrir un proceso de destitución contra el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes; que lo investiga en un caso sobre la divulgación de noticias falsas y ataques a la democracia.

Este acto del líder ultraderechista se enmarca dentro del pulso institucional que mantiene con el Poder Judicial; que en las últimas semanas ha estrechado el cerco contra el gobernante y sus aliados por su campaña de descrédito hacia el Supremo y las autoridades electorales.

Lea también:

Talibanes podrían apostar a respetar DDHH para salir de lista de terroristas de EEUU

Un funcionario del Palacio presidencial de Planalto fue el encargado de presentar en la Cámara Alta la petición; firmada por Bolsonaro y al abogado general del Estado, Bruno Bianco, para iniciar un juicio político con fines de destitución contra De Moraes.

El pasado fin de semana, el mandatario adelantó que iba a solicitar oficialmente un 'impeachment' contra De Moraes y Luis Roberto Barroso; otro de los once jueces del Supremo y actual presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE); aunque finalmente desistió de incluir a este último.

Le puede interesar:

Larry Harlow, el ‘Judío Maravilloso’ de las Estrellas de la Fania, murió a los 82 años

De Moraes es el juez instructor de una investigación en la que Bolsonaro figura como sospechoso y que intenta averiguar el origen y la financiación de una red de "milicias digitales de ultraderecha" que se encargan de propagar contenido falso y ataques contra la democracia a través de internet.

Allanamientos a personas afines a Bolsonaro

Este mismo viernes, el magistrado autorizó ordenó allanar las residencias de una decena de personas; entre ellas el diputado Otoni de Paula y el cantante ultraderechista Sergio Reis, acusados de "conspirar" contra las instituciones.

Más noticias:

La efectividad de la vacuna Pfizer disminuye más rápido que la de AstraZeneca

En su escrito, Bolsonaro alegó que De Moraes actúa de manera "inquisitorial"; con "parcialidad" y de forma "partidaria" al ser "al mismo tiempo investigador, acusador y juez".

El hecho de que un jefe de Estado pida la destitución de un juez del Supremo tiene un fuerte simbolismo; aunque previsiblemente no prosperará en el Parlamento; pues el jefe del Senado, Rodrigo Pacheco, ya adelantó que no es el momento idóneo para discutir el asunto en medio de la grave crisis sanitaria y económica.

Lea además:

Apple, "beneficiado" por la pandemia y otros clics tecnológicos en América

La tensiones entre Bolsonaro y la Corte Suprema y el Congreso comenzaron a mediados del año pasado; cuando ambos poderes permitieron a gobernadores y alcaldes adoptar medidas de aislamiento contra la pandemia de coronavirus; que el mandatario censura.

Este año, el conflicto institucional se agravó a partir de la agresiva campaña de descrédito del presidente contra el sistema electrónico de votación que funciona en el país desde 1996; el cual, en su opinión, fomenta "fraudes", aunque reconoce no tener pruebas al respecto.

Le puede interesar: Exmilitares colombianos presos en Haití confiesan el crimen del presidente

Con sus índices de popularidad en caída libre y los últimos sondeos vaticinando su derrota en las elecciones de 2022; Bolsonaro ha alentado a sus simpatizantes a salir a las calles el próximo día 7 de septiembre, cuando se celebra la Independencia de Brasil, para protestar contra el Supremo y la Justicia Electoral. EFE

Otras noticias:

Colombia acogerá temporalmente a ciudadanos afganos que migran a EEUU

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Tragedia en el fútbol: Hincha murió al caer de una tribuna en pleno partido

Hincha de River Plate murió al caer de una tribuna alta en Argentina, en el partido ante Defensa y Justicia, por la decimonovena fecha de la Liga Profesional 2023 del fútbol argentino.

Tragedia en el fútbol: Hincha murió al caer de una tribuna en pleno partido
Pantallazo de transmisión de ESPN.

Hincha de River Plate murió al caer de una tribuna alta en Argentina, en el partido ante Defensa y Justicia, por la decimonovena fecha de la Liga Profesional 2023 del fútbol argentino.

Compartir

La tragedia ocurrió cuando un hincha sufrió una indisposición y cayó al vacío desde la tribuna alta, por lo que el encuentro entre; River Plate y Defensa y Justicia fue suspendido a los 27 minutos, por la muerte de un fanático del club local.

Vea también: Te puede interesar: viajes con todo pago a turistas para que conozcan Finlandia

El encuentro que tenía 83.000 espectadores los cuales iban a ver la decimonovena fecha de la Liga Profesional de fútbol argentino 2023, tuvieron que dejar el partido por la muerte del hincha; pues aunque las autoridades hicieron las labores correspondientes y la atención inmediata no se pudo lograr el objetivo.

“El partido entre River Plate y Defensa y Justicia, que se disputaba en el Monumental; fue suspendido a los 27 minutos por el fallecimiento de un simpatizante del equipo local”,

Comunicado de la Liga Profesional.

Alberto Crescenti, director del Sistema de Atención Médica de Emergencias, informó al canal TN que “fuimos convocados desde el estadio de River desde la parte interna. Era un hombre que murió en el acto, con traumatismo muy grave de cráneo” y detalló que “fue una caída desde más de 15 metros de altura, pero cuando llegamos ya había fallecido. Son muchos metros [de altura]”, agregó el especialista en situaciones de emergencia.

Pocos segundos después la noticia del fallecimiento del hincha llegó al campo de juego, tras lo cual el árbitro Fernando Rapallini se reunió con los capitanes de ambos equipos, Franco Armani (River) y Ezequiel Unsain (Defensa y Justicia), y decretó la suspensión del encuentro, con reanudación en fecha a determinar.

Finalmente, tras el hecho, de los rumores de que el partido podría continuar se disiparon cuando los futbolistas abandonaron el campo de juego.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Te puede interesar: viajes con todo pago a turistas para que conozcan Finlandia

Visit Finland, organización de Finlandia pagará con todo incluido a quienes visiten este país, considerado como el más feliz del mundo.

Te puede interesar: viajes con todo pago a turistas para que conozcan Finlandia
Obtenido de redes sociales: @ourfinland

Visit Finland, organización de Finlandia pagará con todo incluido a quienes visiten este país, considerado como el más feliz del mundo.

Compartir

A través del programa “Encuentra a su finlandés interior”, una organización del país nórdico otorgará viajes con todo pago a turistas para que conozcan el país y reciban charlas magistrales sobre cómo ‘encontrar la felicidad’.

Vea también: Habló hombre que abrió puerta de avión minutos antes de aterrizar

Se trata de Visit Finland, una organización que espera “compartir la cultura y la forma de vida” de los finlandeses, a través de charlas magistrales que incluyen temas que van desde la comida saludable, hasta la naturaleza, la salud y el bienestar emocional.

El plan de la agencia incluye todos los gastos pagos: desde el viaje hasta el alojamiento. Los turistas contarán con una habitación privada, un spa y acceso a un sauna tradicional finlandés.

“La palabra que mejor describe esto en nuestra mente sería ‘complacido’ en lugar de ‘feliz’, porque estamos satisfechos con nuestras vidas. Además, en Finlandia hay una infraestructura de felicidad que le otorgan al ciudadano una serie de “garantías que nos dan un margen para hacer cosas diferentes” que el resto del mundo.

Heli Jimenez, una de las líderes y organizadoras del curso, para Business Insider.

Finalmente, la organizadora contó que inicialmente se esperaba contar con la participación de 10 personas, sin embargo, recibieron más de 150 mil solicitudes en la primera etapa de convocatoria y otras 20 mil en la segunda. A raíz de ello, consideraron añadir cuatro cupos adicionales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Habló hombre que abrió puerta de avión minutos antes de aterrizar

Momentos de angustia vivieron unos 194 pasajeros cuando un hombre decidió abrir la puerta de salida de emergencia en un vuelo de la aerolínea Asiana Airlines.

Habló hombre que abrió puerta de avión minutos antes de aterrizar
Especial para 90minutos.co

Momentos de angustia vivieron unos 194 pasajeros cuando un hombre decidió abrir la puerta de salida de emergencia en un vuelo de la aerolínea Asiana Airlines.

Compartir

En los últimos días se conoció el caso de un hombre surcoreano, de unos 30 años, que abrió la puerta de un avión comercial minutos antes de aterrizar en la ciudad de Seúl, Corea del Sur. Cabe mencionar que la aeronave se encontraba a unos 240 metros de altura.

"Fue un caos con la gente cercana a la puerta que parecía desmayarse una a una, y las asistentes de vuelo llamaban a los médicos a bordo". Manifestó uno de los pasajeros al portal Yonhap.

Le puede interesar: Ojo a esta modalidad de estafa por un mensaje de texto engañoso

¿Qué pasó?

De acuerdo con el testimonio de un detective de la policía de Daegu entregado a la agencia de noticias AFE “el sujeto sentía que el vuelo estaba durando más de lo debido y se sentía asfixiado dentro de la cabina”.

Al parecer, el hombre detenido habría aprovechado que el personal de cabina se había preparado para el aterrizaje, cuando decidió abrir la puerta del avión; el cual se encontraba a unos 200 metros de altura, provocando pánico entre los ocupantes de la aeronave. 

“Pensé que el avión iba a explotar. Pensé que iba a morir así”. Comentó un pasajero de 44 años.

Y es que, como se muestra en los videos, el viento entra bruscamente a la aeronave, moviendo los respaldos de los asientos de los pasajeros, mientras estos gritaban presos del miedo.

Lea también: Colombia dará paso al consumo legal de cannabis en adultos

De acuerdo con la agencia de noticias, Yonhap, los pasajeros que se encontraban cerca del lugar del hecho, sufrieron un fuerte dolor de oído luego de que el hombre abriera la puerta. Además, agregó que algunos tripulantes de cabina gritaron pidiendo ayuda a los pasajeros para evitar el suceso.

Aunque el hombre, inicialmente se negó a hablar en los interrogatorios, finalmente le contó a la Policía que en los últimos días se había sentido muy estresado tras perder su trabajo. 

Por su parte, las autoridades indicaron que al concluir el interrogatorio preliminar, solicitarán una orden de arresto por violar la ley de seguridad de aviación, con la que podría pasar 10 años en prisión.

Cabe mencionar que ninguno de los 194 pasajeros resultaron heridos durante el aterrizaje; sin embargo, hubo algunos que presentaron hiperventilación y nueve tuvieron que ser hospitalizados en centros médicos sin pronóstico grave

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales: