La UAO

De Timbiquí a la UAO: los jóvenes que ganaron beca para estudiar ingeniería

Dos jóvenes talento de Timbiquí, ganaron beca para estudiar en la facultad de ingeniería, con prototipo de robot.

Dos jóvenes talento de Timbiquí, ganaron beca para estudiar en la facultad de ingeniería, con prototipo de robot.

Compartir

Red Nose Day y la Universidad Autónoma de Occidente unieron esfuerzos y becaron a jóvenes talentos de Timbiquí. Jaider y Jeferson son dos hermanos que participaron en el concurso y ganaron la beca.  

Desde este semestre, los dos hermanos están estudiando en la facultad de ingeniería de la universidad, en las carreras de ingeniería eléctrica e ingeniería mecatrónica.  

Artículo relacionado

En Timbiquí de 300 jóvenes que terminan el grado 11, solo 4 ingresan a educación superior. 

Uno de los hermanos, Jaider, cuenta que cuando se enteró del taller de pensamiento computacional y robótica ofrecido por la organización Manos Visibles, participó por no “dejar empolvar el cerebro”. 

Cuenta Jaider, que los propusieron participar en el concurso de RoboJam México, un torneo de robótica a distancia, en el que quedaron en segundo lugar. 

Lea también: Comunicación Social - Periodismo de la UAO renovó acreditación de alta calidad

Gracias a su logro y su desempeño en académica los llevó a ser merecedores de las becas y emprendieron su viaje a Cali el 12 de diciembre.  

Todo fue un cambio impresionante. Era la primera vez que nos movilizábamos a una ciudad.  

Jaider

Ellos cuentan que empezaron a trabajar desde los 13 años y que “no es la gran vida”. Además, dicen que el camino del estudio es largo pero es seguro.  

Artículo relacionado

Delnaidibot es el nombre del prototipo con el que participaron en el concurso de robótica y ganaron.  

Cuando yo vi la universidad, yo dije esta es la universidad y cuando llegué al laboratorio de eléctrica yo dije ‘esto es lo mío’. 

Finalizan diciendo que la universidad es una experiencia inolvidable, “uno aprende muchísimo, de pequeñas cosas uno aprende mucho” 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Voleibol femenino, un deporte que cosecha triunfos en la Copa UAO

La selección de voleibol femenino UAO derrotó 2 sets a cero a sus contrincantes de la U. Libre en su primer encuentro en la COPA UAO.

Voleibol femenino, un deporte que cosecha triunfos en la Copa UAO
Foto: Sebastián García Palmito.

La selección de voleibol femenino UAO derrotó 2 sets a cero a sus contrincantes de la U. Libre en su primer encuentro en la COPA UAO.

Compartir

Por: Sebastián García Palmito - Periodista GESCOM UAO

El equipo de voleibol femenino UAO ganó sus dos primeros juegos contra las selecciones de la Universidad Libre y la Universidad Javeriana de Cali. Estos dos partidos tuvieron lugar durante el desarrollo del torneo deportivo Copa UAO, el 15 de marzo y el 17 respectivamente, en el coliseo del Colegio Sagrado Corazón de Jesús.

Lea además: Secretaría de Movilidad despliega operativo para este puente festivo

Las chicas del equipo local han demostrado seguridad, una seguridad brindada por el público. También se han visto entusiasmadas por la copa. Por el momento, los resultados les han favorecido.

La tribuna que las acompaña está conformada por fanáticos y por miembros del grupo masculino, que apoyan a las jugadoras desde el principio hasta el final del juego. Este apoyo les ha dado la energía durante sus partidos; e igualmente, demuestra el trabajo hecho a lo largo del semestre por las jugadoras y el entrenador Angelo Quiceno.

Artículo relacionado

El excepcional desempeño de las jugadoras en la Copa UAO

Este 15 de marzo comenzó la Copa UAO, evento deportivo organizado por la Universidad Autónoma de Occidente; que reúne a atletas de diferentes universidades en Cali. El primer partido de voleibol femenino lo protagonizaron las jugadas claras y los buenos remates; por parte de las jugadoras María Angélica Trujillo y la estudiante de intercambio Maya Martin, norteamericana que con sus batidas logró que su equipo se instalara por delante en el juego.

Le puede interesar: ABC de la Reforma Laboral: Estos son algunos de los puntos claves

Aunque las jugadoras de la U. Libre demostraron solidez en la defensa y muchos deseo de ganar, la UAO se quedó con los dos sets y sumó su primera victoria, que le permitió enfrentarse este 17 de marzo a la U. Javeriana.

Foto: Sebastián García Palmito.

Artículo relacionado

Con ambas selecciones ganadoras de su primer juego, comenzó este 17 de marzo el juego entre la UAO y la U. Javeriana, con punto de la Javeriana comenzó un juego que definiría el líder del grupo A.

En el primer set los equipos estuvieron repartiéndose el liderato del marcador hasta llegar a 24 puntos, en el cual se consagró la Autónoma como ganadora. En el segundo set, el seleccionado de la Javeriana logró marcar una gran diferencia y consagrarse como las ganadoras de este.

Después de una gran charla técnica; la UAO disputó el último  set, que las consagró como las ganadoras y líderes del grupo A. El técnico se mostró contento con el resultado y habló acerca de su próximo juego con la Universidad Icesi. 

"Es un equipo difícil para nosotros, pero esperamos cerrar bien el torneo la primera fase, para llegar a semifinales". 

Angelo Quiceno, entrenador de voleibol femenino UAO.

El equipo de voleibol femenino UAO defenderá el invicto este miércoles 22 de marzo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

La UAO

¡Conoce los nuevos directores UAO!

Conoce los nuevos directores de los programas de Ingeniería de datos e Inteligencia Artificial, Diseño Industrial y Cine; y al nuevo director del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad.

¡Conoce los nuevos directores UAO!

Conoce los nuevos directores de los programas de Ingeniería de datos e Inteligencia Artificial, Diseño Industrial y Cine; y al nuevo director del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad.

Compartir

La UAO da la bienvenida a los nuevos directores de los programas de Ingeniería de datos e Inteligencia Artificial, Diseño Industrial y Cine; y al nuevo director del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad. Conoce de quiénes se trata: 

Sandra Patricia Mosquera Losada

Sandra Patricia Mosquera Losada: 

Es la nueva directora del programa de Ingeniería de datos e Inteligencia Artificial, de la facultad de Ingeniería. Es ingeniera telemática de la Universidad Icesi y magíster en Administración de la Universidad del Valle; se ha desempeñado como coordinadora de la maestría en Ingeniería de Software en la Universidad de San Buenaventura y analista de Infraestructura en El País S.A. 


Germán Andrés Calberto Sánchez

Germán Andrés Calberto Sánchez: 

Es el nuevo director del programa de Administración Ambiental, del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad. Es administrador del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales, de la Universidad Autónoma de Occidente y M.Sc. en Ciencias Agrícolas de la Universidad de Hohenheim, Stuttgart, Alemania. Ha trabajado en el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, en la Universidad de Hohenheim y en la organización Bioversity International. 


Edgar Andrés Martínez Muñoz

Edgar Andrés Martínez Muñoz: 

Nuevo director del programa de Diseño Industrial, de la facultad de Arquitectura y Diseño. Es diseñador industrial de la Universidad Icesi y tiene un master en Diseño del Espacio Interior de la Escola Superior de Diseño Elisava. Tiene experiencia como docente, fue diseñador de producto por ocho años en Casa Oben y durante tres años fue diseñador de interiorismo en Victoria Estudio de Diseño.  


Mauricio Prieto Muriel

Mauricio Prieto Muriel: 

Es el nuevo director del programa de Cine de la facultad de Humanidades y Artes. Es comunicador social y magíster en Historia de la Universidad del Valle. En el año 2006 fue coordinador del colectivo Oír+radio experimental, trabajó como realizador audiovisual para el artista Óscar Muñoz, fue laboratorista de audio en la Universidad del Valle, y fue diseñador sonoro y musicalizador de diversos proyectos audiovisuales para televisión pública colombiana.  


Mario Andrés Gandini Ayerbe

Mario Andrés Gandini Ayerbe: 

Nuevo director del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad, IEPS. Es M.Sc. en Política y Gestión Ambiental de la Universidad de Hull, Reino Unido, y doctor en Ingeniería Ambiental de la Universidad de Padua en Italia. Desde el 2005 es docente de planta de la facultad de Ingeniería de la UAO, y, entre el 2008 y 2019, fue director del programa de Ingeniería Ambiental. 

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Jóvenes investigadores UAO contarán con financiación de Minciencias

El objetivo de la iniciativa es conformar propuestas de proyectos elegibles para vincular a jóvenes investigadores.

Jóvenes investigadores UAO contarán con financiación de Minciencias
Foto: Universidad Autónoma de Occidente

El objetivo de la iniciativa es conformar propuestas de proyectos elegibles para vincular a jóvenes investigadores.

Compartir

La presentación del apoyo a los estudiantes UAO se hará el próximo martes 31 de enero, en el auditorio Alfonso Borrero Cabal de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, a partir de las 8:30 a.m.

Le puede interesar: MinTIC financiará el 100% de la matrícula para cursos cortos en la UAO

Ese día se realizará el lanzamiento del proyecto "Incorporación de jóvenes investigadores e innovadores en las regiones, para atención de las demandas definidas por los Consejos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación, Codecti, de los departamentos de Chocó, Valle del cauca, Cauca y Nariño"

Esto se da, debido a que la Universidad Autónoma de Occidente en alianza con las universidades del Valle, Icesi, Santiago de Cali y Javeriana Cali, ganaron una convocatoria del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, por la región pacífico.

Artículo relacionado

El objetivo de la iniciativa es conformar propuestas de proyectos elegibles para vincular a jóvenes investigadores.

Al evento asistirán los 155 jóvenes investigadores beneficiados, 14 de la Universidad Autónoma de Occidente; 64 de la Universidad del Valle; 11 de la Universidad Santiago de Cali; 32 de la Javeriana Cali y 34 de la Universidad Icesi.

Además, durante el evento contarán con el acompañamiento de sus tutores y los representantes de cada universidad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: