Deportes

¡Otra medalla para Colombia!: Sandra Arenas ganó plata en los 20 km de marcha olímpica

La pereirana Sandra Arenas ganó medalla de plata en los 20 km de la marcha olímpica, en Tokio. Esta es la quinta medalla para Colombia.

¡Otra medalla para Colombia!: Sandra Arenas ganó plata en los 20 km de marcha olímpica

La pereirana Sandra Arenas ganó medalla de plata en los 20 km de la marcha olímpica, en Tokio. Esta es la quinta medalla para Colombia.

Compartir

La pereirana Sandra Arenas, se cuelga la medalla de plata en los 20 km de la marcha damas de los Juegos Olímpicos de Tokio; carrera que se llevó a cabo en Sapporo y que ganó la italiana Antonella Palmisano. El bronce fue la china Hong Lui.

"Que felicidad, no se cómo describirlo. Había trabajado muy duro para esto, desde hace mucho tiempo. Verlo real, logrado, es un orgullo para mi y el país. Gracias a las personas que siempre me han apoyado, a mi familia", mencionó la atleta.

Así llegó la medalla

En los primeros kilómetros, Sandra Arenas y Sandra Galvis, las dos colombianas en carrera, se mantuvieron en el grupo; en el que también estaban las grandes favoritas al medallero.

De acuerdo como lo estableció El Tiempo, en el km 8, Galvis se quedó, el ritmo fue muy fuerte; y el grupo comenzó a seleccionarse. Arenas se mantuvo en ese lote que comandaban las atletas chinas.

Lea también:

Caterine Ibargüen, 'La Gacela de Oro' anunció su retiro del atletismo olímpico

En el km 12, las chinas aceleraron, seleccionaron mucho más ese lote de adelante, pero Arenas se mantuvo cerca de ellas.

Por su parte, Sandra Arenas, de 27 años, seguía sólida. En el km 15 el grupo puntero era integrado por seis corredoras. Un kilómetro adelante, Palmisano fue la que tomó la iniciativa en busca de alejarse de sus rivales.

Yang fue amonestada, la tercera falta la envió a dos minutos de penalización; y Arenas fue segunda, primera va Palmisano., eso ocurría en el km 18.

Le puede interesar: 

¡Sorpresa! Barcelona anunció que Leo Messi no seguirá ligado al Club

La colombiana se cuidó de la amonestación, ya tenía dos y una tercera la enviaba a sanción de dos minutos; por eso su paso era firme, corrió con inteligencia, cuidando el segundo puesto.

Sandra Lorena fue 31 en las justas de Londres 2012 y 32 en Río de Janeiro, y llegaba con serias aspiraciones a los Juegos.

  • Otras noticias:

Presidente Duque: "Lo ocurrido en el fútbol son actos de vandalismo"

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¿Se siente inseguro? Aquí les dejamos algunos tips de defensa personal

90 Minutos grabó un video de defensa personal, y aquí te mostraremos algunos tips para que te defiendas en la calle.

¿Se siente inseguro? Aquí les dejamos algunos tips de defensa personal
Especial para 90minutos.co

90 Minutos grabó un video de defensa personal, y aquí te mostraremos algunos tips para que te defiendas en la calle.

Compartir

Según el informe de ‘Cali Cómo Vamos’ 44 de cada 100 caleños se sienten inseguros y sólo 21 de cada 100 se siente seguro. 90 Minutos trae unos tips de defensa personal para cualquier situación de riesgo.

Ante esto 90 minutos se dio en la tarea de ir en busca de tips de defensa personal, por lo que se decidió dar algunos tips de defensa personal, enfocados en el Krav Maga.

Es importante resaltar, que este sistema es aquél oficial de lucha y defensa personal usado por las Fuerzas de Defensa y Seguridad israelíes, conocido en sus comienzos como krav.

Vea también: ¿Cuánto costará la seguridad para el MÍO? Esto dijo el Secretario de Seguridad

Tips de defensa personal:

  1. Pendientes del entorno: Siempre se debe estar pendiente del entorno para poderse adelantar a ciertas situaciones como asaltos o una agresión, ante esto, poder buscar un lugar seguro para resolver eficazmente una situación de peligro.
  2. Mantener la distancia: Cuando una persona esté discutiendo con otra, lo ideal es mantener un metro de distancia para poder esquivar, poderse mover y poderse armar, debido a que entre menos espacio habrá menos posibilidad de reacción.
  3. Utilizar objetos comunes para la defensa personal: Cualquier objeto cotidiano que tengan en la mano como; una toalla o una botella, pueden funcionar para poder hacer 'pantalla' y así ganar segundos para poder huir, atacar o neutralizar a un agresor. En el caso de un arma corto punzante lo mejor que se puede hacer es buscar un objeto que permita marcar distancia; como una silla, mientras se busca el espacio para estar a salvo.
  4. Candados laterales: Cuando se habla de ataques comunes, se utilizan los candados laterales, por la espalda. Normalmente en una situación donde hay mucho más contacto, es muy común ver un candado lateral, entonces la solución ante esta situación es atacar directamente con la mano al área vulnerable; que son los genitales para poder causar desconexión y que la persona posteriormente los libere. Importante el rostro.
  5. Generar espacio cuando una persona está tratando de acercarse: Esto sucede cuando las mujeres están siendo acosadas o cuando invaden su espacio personal. Ante esto inmediatamente se debe utilizar las manos en forma de copa, tratar de ir sobre el mentón y empujar la cabeza hacia atrás y hacia abajo para poder generar palanca en el cuello, hacer que el cuerpo y la persona se retire lo suficiente para poder mantener el espacio.
  6. Cabello: Cuando el agresor tira el cabello hacia el suelo se debe aprovechar que se va en esa dirección e ir en sentido contrario. No es dolor, es una reacción genuina que se dirige hacia donde nos están tirando. Por lo que si se va hacia el suelo, se buscan directamente los genitales para poder desconectar. Inmediatamente la desconexión va a provocar que el personaje suelte el cabello y vamos a generar espacio automáticamente para poder buscar un lugar seguro.
  7. Recuperar objetos: Cuando intenten arrebatar un objeto, la idea es posicionarse para golpear cara genitales y así poder encontrar un lugar seguro.

Finalmente, recuerde: Su vida es lo más importante, si no es necesario el enfrentamiento, busque un lugar seguro.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

¿Diego Novoa para Independiente Medellín? Esto es lo que se sabe

Tras los rumores de que Andrés Marmolejo irá al Junior de Barranquilla, crecen las posibilidades de que el portero Diego Novoa, abandone el cuadro 'escarlata'.

¿Diego Novoa para Independiente Medellín? Esto es lo que se sabe
Obtenido de redes sociales: @diegonovoau1

Tras los rumores de que Andrés Marmolejo irá al Junior de Barranquilla, crecen las posibilidades de que el portero Diego Novoa, abandone el cuadro 'escarlata'.

Compartir

Aunque el mercado de fichajes del fútbol colombiano aún no se ha abierto, desde hace una semanas, varios jugadores han empezado a sonar, los cuales aparentemente saldrán de un equipo e irán otro.

Uno de ellos es el portero de América de Cali, el cual protagoniza un rumor en el mercado de fichajes, pues según medios nacionales existe la posibilidad de que Diego Novoa abandone el cuadro 'escarlata' para irse al poderoso de la montaña.

Un rumor llegó en el que se indicaba que Novoa podría ir a Independiente Medellín en respuesta a la posible salida de Andrés Mosquera Marmolejo a Junior de Barranquilla. Es bien conocido que ambos equipos tienen buenas relaciones y no sería la primera vez que se presentaría el paso de un jugador de América al DIM o viceversa.

Vea también: 'Nocaut' en el Boxeo: El COI quiere eliminar esta disciplina de los Olímpicos

Ante esto el periodista Carlos ‘Petiso’ Arango comentó en Zona Libre de Humo que habló con los dueños de ambos clubes. En los lados de América consultó con Tulio Gómez, quien le dijo que no había nada. Además, en charla con Raúl Giraldo, dueño del Medellín, explicó que no están interesados en ese portero.

Finalmente, Novoa jugará los dos partidos restantes del cuadrangular y una vez se termine oficialmente la competencia, se tomarán decisiones con relación a su futuro, teniendo en cuenta que hace 6 meses terminaba contrato con el cuadro escarlata y llegó a un acuerdo para renovar hasta diciembre de 2024.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Este es Titanes Football: el único equipo de fútbol americano en Cali

Desde 2014 viene impulsando nuevos talentos del deporte norteamericano, logrando incluso becas universitarias para sus integrantes.

Este es Titanes Football: el único equipo de fútbol americano en Cali
Especial para 90minutos.co

Desde 2014 viene impulsando nuevos talentos del deporte norteamericano, logrando incluso becas universitarias para sus integrantes.

Compartir

La historia de Titanes Football se remonta a casi una década atrás, cuando en 2014 se conformó de manera oficial el club que terminaría siendo pionero del deporte norteamericano en Cali; ciudad que se convertiría en la capital deportiva de América.

A su manera y bajo las reglas de un deporte inexplorado en una ciudad donde se inclina más hacia el balompié de Inglaterra, Titanes empezó a abrir camino para jóvenes, que con el tiempo terminarían encontrando en el fútbol americano una disciplina para el presente y el futuro.

Artículo relacionado

Pese a tener muchos años en la ciudad, aún no se cuenta con una cancha oficial para la práctica del deporte, cuyas demarcaciones sean las reglamentarias. Sin embargo, el coach Mario Piña y la junta directiva del club han sabido sortear cada obstáculo como lo hace un running back en cualquier club (posición en la que el jugador recepciona pases cortos y se encarga de moverse con mucha velocidad para evitar perder el balón).

Los entrenamientos son en el Polideportivo Dakota en el norte de Cali, los martes y jueves y dependiendo de su categoría se define el horario:

  • Takle mayores: 8 p.m. a 10 p.m.
  • Femenil: 8 p.m. a 10 p.m.
  • Flag Infantil, juvenil y femenil: 7 p.m. a 9 p.m.

Le puede interesas: Quedamos fuera del Mundial Sub20: Italia derrotó a Colombia

Categorías de Titanes

Justamente, el entrenador Mario Piña es el encargado de dirigir todas las categorías y divulga que no es necesario tener una contextura física robusta para poder practicar el deporte; simplemente es querer entrenarlo.

Flag

Es la etapa de iniciación en el fútbol americano, donde los jugadores compiten con unas bandas atadas en su cintura. Si les quitan las banderillas se toma como un touchdown; sí juegan con balón, solo se evita el contacto brusco o tacles, que suelen ser el mayor miedo al empezar con el deporte.

Esta categoría aborda a niños desde los 8 años hasta los 14. La idea es que se adapten a las dinámicas de la disciplina norteamericana.

Artículo relacionado

Takle

Lo cinematográfico tiene espacio en esta clase, donde las hombreras y los cascos robustos empiezan a hacer parte de la indumentaria de los jugadores. Es importante aclarar que, el contacto aquí es inevitable y se tiene que tener control para evitar problemas.

Becas a jugadores

Gracias al paso por Titanes de jugadores referentes del deporte en Colombia, como Juan Pablo Pazmín, el equipo de Cali se ha posicionado a nivel local e internacional. Algunos de sus mejores jugadores han conseguido una beca deportiva en México; país en el que el fútbol americano tiene mayor popularidad.

Lea además: ¡Nuevo rumbo! Messi será nuevo jugador del Inter de Miami

Así mismo, desde el país azteca vienen las indumentarias del equipo, ya que en Colombia no se cuenta con un distribuidor avalado para confeccionar uniformes y hombreras.

Calendario Titanes

El club caleño espera a que la Federación Colombiana confirme la realización del torneo nacional, que se juegan habitualmente en tres ciudades: Bogotá, Medellín y Cali.

Hunters, Lobos, Broncos, Huskies son los equipos de Antoquia. Pumas y Espatas de Bogotá. Toros de Manizales y Titanes de Cali.

"Lo más seguro o tenemos una invitación catorce, quince y seis, diecisiete de diciembre, a un Torneo Internacional en México, donde va a participar España, Rumania, Colombia, México, Perú”

Comentó el profesor Mario Piña a 90 minutos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: