Ciencia y Tecnología

Bicicleta eléctrica de bambú: transporte alternativo y amigable con el ambiente

La batería de esta bicicleta eléctrica puede durar para unos 40 kilómetros de recorrido y su velocidad es de 60 km por hora.

Bicicleta eléctrica de bambú: transporte alternativo y amigable con el ambiente

La batería de esta bicicleta eléctrica puede durar para unos 40 kilómetros de recorrido y su velocidad es de 60 km por hora.

Compartir

Convenio Onda UAO/90 Minutos

El semillero de Máquinas Eléctricas y Electrónica de Potencia adscrito al Grupo de Investigación en Energías, GIEN, adelanta actualmente dos proyectos y una consultoría. El primer proyecto es sobre ‘Energía eólica’ en el cual realizan una evaluación en conjunto con la Empresa de Energía del Pacífico, EPSA sobre el potencial eólico en la Costa Caribe. El segundo proyecto es la caracterización del sistema solar fotovoltaico en el Campus UAO.

Paralelo a ello, realizan una consultoría sobre la viabilidad de los subsidios de energía, esto permitirá conocer cuáles comunidades de los estratos 1, 2 y 3 podrían beneficiarse al instalar paneles solares en sus techos y que esta energía solar permita suplir el gasto de este servicio en sus viviendas, en caso que el Gobierno elimine el subsidio del 20% o hasta el 50% en el pago de los servicios públicos que reciben actualmente.

[ Lea también: ¡A celebrar y cuidar el planeta!: la invitación para todos en el Día de la Tierra ]

En la fotografía, algunos integrantes del semillero.

En la fotografía, algunos integrantes del semillero.

El Semillero está conformado por los docentes Rosaura del Pilar Castrillón, Ricardo Moreno Chuquen  y Gabriel González Palomino, coordinadores del grupo.

Y los estudiantes Juan Manuel Luna, Jorge Luis Nieves, Joyman Tálaga Camacho, Pedro Macana Tascón, Jorge Enrique Paz, de Ingeniería Eléctrica; y Rodolfo Lorza García, Joan Sebastián Tacuma, Juan Sebastián Mosquera, de Ingeniería Mecatrónica.

 

La bicicleta eléctrica de bambú 

Dos integrantes del semillero, Juan Manuel Luna, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Eléctrica, y el docente Gabriel González del departamento de Energética y Mecánica, realizaron la bicicleta eléctrica con un marco de bambú, con el fin de promover y desarrollar los medios de transporte alternativo y limpio, aportando así al compromiso de desarrollo sostenible y del medio ambiente en la región.

 

[Lea también: Son el hábitat de las aves, regulan el agua y protegen el suelo: ¡Feliz Día del Árbol! ]

 

Para el proceso de adaptación del bambú al marco de la bicicleta, fue necesario realizar varias modificaciones debido a que el trabajo del material es artesanal, se trabajaron las uniones con fibras naturales. Además, fue necesario pensar en la ubicación del motor, radio de carga y adaptación de los frenos de disco.

 

En el desarrollo del proyecto, se hicieron pruebas de velocidad y autonomía a la batería, la cual puede durar unos 40 kilómetros de recorrido. La velocidad de la bicicleta de bambú es de 60 km por hora, pero por regulación del Ministerio de Transporte las bicicletas con motor eléctrico no deben superar los 25 kilómetros por hora.

Juan Manuel Luna y Gabriel González

Por ello, el estudiante de noveno semestre de Ingeniería Eléctrica Juan Manuel Luna, y el profesor Gabriel González del departamento de Energética y Mecánica trabajan en regular la velocidad para cumplir con la reglamentación del tránsito.

Dentro de las propuestas del semillero Máquinas Eléctricas y Electrónica de Potencia y bajo el marco de la auto sostenibilidad de la Universidad, los investigadores proponen realizar a futuro más bicicletas eléctricas que puedan servir como medio de transporte para los estudiantes de la Universidad. (Leer nota completa: Transporte alternativo, bicicleta eléctrica de bambú por ingenieros autónomos)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vea también: 

 

 

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

¿Amenaza? Estos son los trabajos que estarían en peligro por la Inteligencia Artificial

Un grupo de investigadores, publicaron un artículo donde hicieron el análisis del impacto que tiene la inteligencia artificial en el mercado laboral.

¿Amenaza? Estos son los trabajos que estarían en peligro por la Inteligencia Artificial
Especial para 90minutos.co

Un grupo de investigadores, publicaron un artículo donde hicieron el análisis del impacto que tiene la inteligencia artificial en el mercado laboral.

Compartir

Un equipo de investigadores, asociados a la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos y a la empresa Open AI habrían publicado un artículo donde realizaron un análisis del impacto que tiene la inteligencia artificial en el mercado laboral.

En el estudio, hicieron un análisis de la IA en el mercado laboral de Estados Unidos y el cual indica lo siguiente:

Artículo relacionado

“En años recientes, los modelos extensos de lenguaje han mostrado su prominencia en el campo de la investigación en inteligencia artificial, exponiendo su habilidad para hacer frente a una amplia variedad de tareas basadas en lenguaje complejo. Este progreso ha sido alimentado por múltiples factores, incluyendo el incremento de parámetros, mayores volúmenes de datos para entrenamiento y configuraciones de entrenamiento mejoradas”.

De esta manera, los investigadores hicieron una observación de diferentes trabajos, pero a partir de una variable importante.

Artículo relacionado

¿Cómo el acceso a esta tecnología puede reducir el tiempo para que una persona realice una tarea en al menos el 50 por ciento?; quiere decir, que eso no plantea que las personas se vayan a sustituir en sus trabajos; sino que se analiza la forma en que la Inteligencia Artificial (IA) puede mejorar el rendimiento laboral.

Asimismo, explica que cerca del 19% de los trabajos en EE.UU, tienen como mínimo un 50% de exposición a las IA; en el momento de observar las capacidades del modelo actual.

Lea también: Túnel Mundialista tendrá vigilancia privada para prevenir robos a luminaria

Estos serían los trabajos con más niveles de exposición

  • Intérpretes y traductores (76,5 %)
  • Encuestadores (75 %)
  • Poetas y escritores creativos (68,8 %)
  • Científicos animales (66,7 %)
  • Relacionistas públicos (66,7 %)

Cabe señalar, que en el rango del 100% se encuentran los analistas de finanzas cuantitativas, diseñadores de interfaces web, evaluadores de impuestos; matemáticos, autores y escritores.

Artículo relacionado

Por su parte, en el estudio hay otro punto que demuestra ¿cómo la exposición a las IA incrementa con respecto al nivel educativo?

“Nuestro análisis sugiere que individuos con diplomas profesionales y de posgrado están más expuestos a estos softwares que aquellos sin credenciales formales educativos”; se lee en el artículo.

Lea además: Familia caleña solicita ayuda para su hija que sufre de un cáncer en Estados Unidos

Además de ello, se logró encontrar que los trabajos con una exposición menor de estas IA necesitan de una preparación más extensa; aunque tienen una oferta muy baja.

Por último, los investigadores de este estudio aseguraron que “hemos observado que la mayoría de las ocupaciones que tienen algún grado de exposición, con aquellas que tienen un salario mayor generalmente presentando más tareas con alta exposición”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Perdió la mitad de su valor: Elon Musk habló de la situación económica de Twitter

En una carta, el magnate aseguró que Twitter se está transformado en una "start-up a la inversa" y tiene un valor 20.000 millones de dólares.

Perdió la mitad de su valor: Elon Musk habló de la situación económica de Twitter
Especial para 90minutos.co

En una carta, el magnate aseguró que Twitter se está transformado en una "start-up a la inversa" y tiene un valor 20.000 millones de dólares.

Compartir

El propietario y director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, anunció a los trabajadores que la empresa redujo su valor a 20.000 millones de dólares. El magnate, quien compró la red social en 2022 por 44.000 millones, aseguró a través de un comunicado que se está transformado en una "start-up a la inversa".

Lea además: Hombre murió electrocutado en El Porvenir por intentar robar cable

La carta enviada por Musk a los trabajadores explica un programa de compensación en acciones, las cuales se calcularían diferente de acuerdo al nuevo valor de la empresa. En la misiva, también mencionó que será necesario implementar medidas más drásticas y radicales en aras de evitar la bancarrota de Twitter.

Artículo relacionado

Desde la llegada de Elon Musk, la compañía ha perdido varios de sus anunciantes, que representan una importante fuente de ingresos. Adicional a esto, el dueño de Twitter ha vendido gran parte del inmobiliario perteneciente a la sede principal ubicada en San Francisco; lo que no ha favorecido al incremento de su valor económico.

Hasta el momento, la empresa no ha dado mayor declaración al respecto; y ha respondido con emojis a las peticiones de algunos medios que solicitan un pronunciamiento de Twitter.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

¿WhatsApp para infieles? Conozca la nueva función de la aplicación

La función está disponible para dispositivos tanto de sistema operativo Android como iOS y no es necesario instalar otro tipo de app.

¿WhatsApp para infieles? Conozca la nueva función de la aplicación
Especial para 90minutos.co

La función está disponible para dispositivos tanto de sistema operativo Android como iOS y no es necesario instalar otro tipo de app.

Compartir

Se trata de una nueva función en WhatsApp para ocultar los chats, ya sean grupales o individuales.

La función está disponible para dispositivos tanto de sistema operativo Android como iOS y no es necesario instalar otro tipo de app.

Dicha función se encarga solamente de ocultar los chats, no los elimina.

Lea también: RadioGPT: Conozca la primera emisora impulsada por inteligencia artificial

¿Cómo se hace?

  • Diríjase al chat individual o en grupo que desee archivar en WhatsApp. Luego, haga clic sobre este.
  • Seleccione el ícono "caja con una flecha", ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.

Aunque si usted desea que quede visible nuevamente, deberá hacer lo siguiente:

  1. Busque el nombre del contacto o el asunto del grupo.
  2. También puede hacer clic en 'Menú' o sobre su lista de chats archivados.
  3. Diríjase al chat individual o en grupo que quiera desarchivar, luego haga clic en 'Menú' y después en 'Desarchivar chat'.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: