Este lunes 11 de octubre se abrieron las inscripciones para Valle INN Civismo, la iniciativa hace parte de la estrategia de reactivación de la economía en el departamento y busca ayudar a los negocios que se vieron afectados en las diferentes jornadas de protestas vividas hace algunos meses en el país.
De esta manera, la idea es apoyar con incentivos a emprendedores y empresarios que después del paro nacional no pudieron volver a reactivarse. La convocatoria está abierta para los habitantes de Cali, Tuluá y Buga, que fueron algunos de los municipios más afectados por las protestas.
Valle INN Civismo busca impactar positivamente en la economía
El total destinado para esta iniciativa es de dos mil millones de pesos. Además, se busca impactar a 244 unidades productivas y recuperar 1.464 empleos entre directos e indirectos.
“Caleños, bugueños y tulueños, esta convocatoria es para ustedes. Cada unidad productiva; cada empresa, puede ser persona natural o jurídica, debe demostrar que sufrió producto del vandalismo para que se presenten a esta convocatoria y puedan recibir $5 millones de incentivos en maquinaria, equipo; herramientas, materia prima e insumos”, aseguró Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.
Lea también: Intereses personales estarían detrás de ataques al sistema MÍO: Alcaldía
“Vamos a hacer un valle en civismo para todos esos emprendedores, todas esas personas que tenían un negocio y que producto de esta situación se vieron afectados”, expresó también Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle.
Asimismo, es importante tener en cuenta que las inscripciones a la convocatoria desde ya están abiertas y van hasta las 6:00 pm del 11 de noviembre del 2021 y se realizarán a través de: Ingrese, aquí.
Otra iniciativa para reactivar la economía del departamento
Adicional a esto, otra de las apuestas de Clara Luz Roldán para la reactivación económica en el departamento son los primeros Juegos Panamericanos Junior, Cali 2021, en donde, según la gobernadora, se está trabajando de la mano de caleños, emprendedores, microempresarios y de la mano de todos aquellos que necesitan recuperar sus negocios familiares en diferentes comunas de Cali.
Sigue nuestras redes sociales: