Valle del Cauca

Conozca la disponibilidad de vacunas anticovid en los municipios del Valle

La Secretaría de Salud del Valle avanza en la distribución en todos los municipios de nuevos lotes de Pfizer, Moderna, Janssen, AstraZeneca y Sinovac.

Conozca la disponibilidad de vacunas anticovid en los municipios del Valle
Especial para 90minutos.co

La Secretaría de Salud del Valle avanza en la distribución en todos los municipios de nuevos lotes de Pfizer, Moderna, Janssen, AstraZeneca y Sinovac.

Compartir

Con el fin de dar continuidad a las jornadas de vacunación contra el covid-19, según María Cristina Lesmes, secretaria de Salud Del Valle, en el departamento hay un abastecimiento total de todos los biológicos para la comunidad que aun los requiere y, además, aseguró que el proceso de inmunización avanza dando el cumplimiento a los parámetros del Plan Nacional de Vacunación.

De este modo, en el Valle del Cauca hay disponibilidad de Pfizer para mujeres embarazadas y menores de 17 años; para los mayores de 18 años en el departamento hay lotes de Janssen; para primeras y segundas dosis la comunidad podrá acceder a los biológicos de AstraZeneca, Moderna y Sinovac.

Le puede interesar:

Artículo relacionado

Mayores de 70 años pueden acceder a la tercera dosis

Igualmente, la secretaria de Salud afirmó que las terceras dosis se están aplicando únicamente a las personas de 70 años en adelante, quienes podrán acercarse a recibir la vacuna después de que haya pasado seis meses de la segunda aplicación del biológico.

“Hay biológicos suficientes, nosotros distribuimos la vacuna por porcentaje de población, por número de segunda dosis en espera y por grupos de edad específica. De acuerdo con las estadísticas del DANE se hace esa distribución”, aseguró la funcionaria.

Lea también:

Alrededor de 8500 migrantes serán vacunados contra el Covid-19 en Cali

Adicional a esto, en Argelia, El Águila, El Cairo, El Dovio, La Victoria, Riofrío, Ulloa, Obando, Toro y Versalles, municipios que ya superaron el 77% de la población vacunada, el proceso de distribución de inmunológicos se realiza por demanda. “Ellos revisan cuál es la población que está faltando por vacunas, notifican específicamente que necesitan y nosotros enviamos los lotes completos que ellos requieren”, expresó María Cristina Lesmes.

Para noviembre el 70% de la población deberá tener al menos una dosis de vacuna anticovid

Por otra parte, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, expresó que la meta del país es llegar al 70% de la población vacunada, con al menos una dosis, cuya fecha está prevista para el 15 de noviembre del año presente.

Le puede interesar:

Artículo relacionado

De igual manera, con el fin de alcanzar la meta, el funcionario afirmó que "las personas no van a llegar a las IPS, sino que las IPS deben llegar a las personas, hasta el último territorio", haciendo énfasis también que se debe ir hasta los lugares que transitan los ciudadanos como las plazas de mercado, iglesias, zonas rosas, centros comerciales y a sus hogares.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Comerciantes secuestrados fueron liberados en el Valle del Cauca

Los comerciantes arribaron a Cali para una compra pactada por redes sociales pero terminaron privados de la libertad.

Comerciantes secuestrados fueron liberados en el Valle del Cauca
Especial para 90minutos.co

Los comerciantes arribaron a Cali para una compra pactada por redes sociales pero terminaron privados de la libertad.

Compartir

Una compra de maquinaria se convirtió en un calvario para los comerciantes de Boyacá. Los dos negociantes arribaron a Cali para concretar la adquisición de los equipos, pero su estadía en la capital vallecaucana no fue la que esperaban, pues los comerciantes fueron secuestrados por un grupo ilegal.

Le puede interesar: ¿De eso tan bueno no dan tanto?: Lanzan campaña contra trata de personas

Estando en Cali, los comerciantes fueron abordados y llevados al municipio de Jamundí el cual queda a hora y media de la ciudad más grande del departamento. Allí permanecieron varios días secuestrados.

En las últimas horas fueron liberados por soldados del Gaula Militar desarrollaron una operación para localizar a los dos ciudadanos. Luego del rescate, los dos comerciantes pudieron contactarse con sus familiares.

En la edición matutina de 90 minutos, llamado A Primera Hora, así se notificó la noticia de los comerciantes secuestrados en el Valle que ya fueron liberados:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Comenzó la construcción de la terminal de transporte en Cartago

Contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Comenzó la construcción de la terminal de transporte en Cartago
Especial para 90minutos.co

Contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Compartir

Comenzó la construcción de la terminal de transporte de Cartago, que conectará al municipio con el centro y norte del país. Este 8 de junio se hizo el acto simbólico de ‘La Primera Piedra’ en el predio de 33.000 metros cuadrados donde se hará la terminal.

“Hoy se hace realidad un sueño para los cartagueños de hace más de 35 años”

Víctor Álvarez, alcalde de Cartago.

Vea también: Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria

Este proyecto se entregará en 9 meses y tiene una inversión de 9 mil millones de pesos. La Gobernación e Infivalle financiaron el 60% de esta construcción.

“Gracias a la financiación que hizo nuestro Instituto, este proyecto de la Terminal de Transportes interconectará al departamento con el centro y el norte del país.”

Víctor Álvarez, alcalde de Cartago.

Esta terminal de transporte fue diseñada con los lineamientos del Ministerio de Transporte; en el cual contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria

El hecho ocurrió en el barrio Poblado Campestre del municipio vallecaucano, cuando individuos usaban prendas similares de la Policía Nacional.

Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria
Especial para 90minutos.co

El hecho ocurrió en el barrio Poblado Campestre del municipio vallecaucano, cuando individuos usaban prendas similares de la Policía Nacional.

Compartir

En el municipio de Candelaria, el cual queda a menos de una hora de Cali, delincuentes vestidos como uniformados de la Policía Nacional trataron de ingresar a una vivienda en el barrio Poblado Campestre.

Los falsos policías, quienes portaban indumentaria similar, más no oficial de las que usan los uniformados, estuvieron varios minutos intentando ingresar a la casa.

Le puede interesar: ¿Qué pasó con la obra del colegio La Sagrada Familia? Esto se sabe

Incluso desfundaron un arma de fuego y apuntaron a una parte de la vivienda como maniobra de sometimiento para los habitantes del lugar.

Sin embargo, los cuatro hombres no pudieron acceder y huyeron del lugar.

Lo que se conoce es que las autoridades encontraron el vehículo abandonado junto con las prendas de los falsos policías. Esto se registró en nuestra edición de A Primera Hora de hoy viernes a las 8:00 a.m.

Un caso similar, pero hace tres días en Bogotá, supuestos uniformados y falsos agentes del CTI robaron a una familia. En el caso de la capital, eran diez delincuentes los que hacían parte de la banda delincuencial.

Las autoridades descubrieron que se movilizaban en vehículos particulares y dos de los involucrados portaban uniformes similares a los de la Policía Nacional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: