Más de 200 familias del municipio de Nariño, tras pasar doce años, aún siguen a la espera o confirmación de la construcción de los programas de vivienda; asignados por Gobierno Nacional. Hasta el día de hoy no se encuentra ningún movimiento en lote, designado para tales fines.
Al norte de Nariño, en el municipio de San José de Alban, los ciudadanos esperan que las constructoras Comfenalco Valle y el Consorcio Sarco Publi, cumplan con la construcción de los programas de vivienda impuestos por el Gobierno; los cuáles tras doce años siguen sin estar en marcha.
Por tal razón, el alcalde del municipio, Saulo Moreno, ante su disgusto por la situación, solicita a los organismos de control comenzar con las respectivas investigaciones; para averiguar qué sucedió con los $ 22.000 millones de pesos que se cancelaron a las empresas correspondiente.
¿En qué consistían los programas de vivienda?
Los programas de vivienda consistían en la construcción de 18 torres de apartamentos; los cuales serían entregados a las familias afectadas por la ola invernal del 2010. Sin embargo, hasta hoy no se ha visto ningún movimiento en los lotes.
Lea también: Tras diálogo con las comunidades acuerdan reabrir paso en vía a Buenaventura.
Las familias favorecidas con los programas de vivienda, son aquellas de escasos recursos económicos, que aún esperan que les cumplan con las promesas que les hicieron desde hace dos años.
"No podemos quedarnos cruzados de brazos esperando que los directivos de Comfenalco Valle y Consorcio Sarco-Publio Obras, sigan dilatando y sacando toda clase de excusas con el fin de no cumplir con las obras", aseguró el mandatario.
Por último, los organismos de control aún no han dicho nada al respecto, si existe una investigación o no acerca de este incumplimiento. Además, el fondo de adaptación sigue sin dar respuesta, dado a que a esta entidad le compete las empresas estén ejecutando los proyectos de vivienda.
Sigue nuestras redes sociales: