Valle del Cauca

ICA investiga "muerte súbita" de 51 bovinos en finca de Buga, Valle del Cauca

En todo un misterio se ha convertido la muerte de 51 vacas en zona rural de Buga. Hasta el momento se manejan dos hipótesis.

ICA investiga "muerte súbita" de 51 bovinos en finca de Buga, Valle del Cauca
Tomado de redes sociales

En todo un misterio se ha convertido la muerte de 51 vacas en zona rural de Buga. Hasta el momento se manejan dos hipótesis.

Compartir

El fin de semana la comunidad reportó la muerte de 51 bovinos de producción de leche, en una finca ganadera ubicada en Chambimbal, zona rural de Buga, Valle. En videos difundidos en redes sociales, quedó registrado el trágico panorama de los animales sobre el pasto.

Una de las primeras hipótesis que se ha manejado, es la de una posible intoxicación por nitritos y nitratos.

Esta se presenta una vez se inician las lluvias después de un fuerte verano.

Con el paso de las horas, se planteó una nueva hipótesis: el posible envenenamiento del agua que tomaban estos animales, buscando determinar si su muerte fue natural o provocada por terceros.

En medio de esto, el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, anunció una investigación sobre lo ocurrido. Funcionarios se trasladaron a la finca y se esperan los resultados de la autopsia a las 51 vacas.

Lea también: Familias despejan la vía Panamericana entre Cali y Jamundí

“La muerte de estos bovinos es un hecho lamentable que estamos investigando con toda nuestra capacidad técnica y científica, un episodio como este debe tener respuestas suficientes para el fortalecimiento de la ganadería y la aplicación de medidas preventivas y que los productores sientan al ICA más cerca del campo”.

Juan Fernando Roa, Gerente General del ICA.

Hasta el momento las dos primeras hipótesis son investigadas y el análisis del suelo y del agua del lugar fue enviado a laboratorios del Instituto; con el fin de determinar las causas de la alta mortalidad.

"Una vez se reportaron las muertes, el Instituto desplegó un grupo de profesionales de laboratorio, epidemiólogos y veterinarios del ICA en el Valle, para llevar a cabo la inspección, vigilancia y seguimiento, dirigida a la toma de información sobre la situación, con entrevistas a los responsables de los animales, examen clínico a los animales afectados, realización de necropsias, investigación de situaciones conexas y toma de muestras para diagnóstico veterinario".

Instituto Colombiano Agropecuario.

Lea también: Video: ¡Carrera de camiones! Esta es la tierna escena de un niño con su perrito

Por último, el instituto señaló que esta finca cuenta con todos los planes sanitarios y autorizaciones respectivas para tener vacas para producción de leche.

"El predio afectado tiene sistema de producción de leche con una población total de 404 bovinos de la raza Girolando; que tiene asistencia técnica permanente, buenas instalaciones, está certificado por el ICA como libre de brucelosis y tuberculosis, cuenta con plan sanitario estructurado y realiza la vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en los ciclos establecidos".

Instituto Colombiano Agropecuario.

Finalmente, la entidad reiteró la importancia de que "los alimentos que se comercialicen y suministren a sus animales cuenten con Registro ICA y adquirirlos en establecimientos registrados ante el Instituto".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Familias afectadas por atentado en Potrerito recibirán bonos de arriendo

El balance hasta el momento es de seis viviendas destruidas por la explosión en Potrerito.

Familias afectadas por atentado en Potrerito recibirán bonos de arriendo
Especial para 90minutos.co

El balance hasta el momento es de seis viviendas destruidas por la explosión en Potrerito.

Compartir

En las últimas horas, se reportó el atentado con un carro bomba en Potrerito, zona rural de Jamundí, Valle. Lamentablemente, varias familias resultaron afectadas debido a la explosión, por lo que perdieron todo.

Por eso, la Gobernación del Valle dará bonos de arriendo a estas familias, para que tengan un lugar donde vivir mientras recuperan su hogar.

"Venimos a anunciarles unos bonos de arriendos de vivienda por seis meses, que con la ayuda del alcalde y articulándonos todos de la mejor manera, deben estar solucionados a más tardar el lunes porque la gente no da espera y están en una situación lamentable".

José Fernando Gil Moscoso, gobernador encargado del Valle.

Lea también: Disidencias reconocen la autoría de atentado con 'carro bomba' en Timba, Cauca

El balance hasta el momento es de seis viviendas destruidas por la explosión en Potrerito.

Las autoridades del Valle esperan que el Ministerio de Vivienda gestione a estas seis familias subsidios de mejoramiento de los inmuebles afectados.

En estos momentos, estas personas se encuentran en un hogar de paso habilitado por el Gobierno, donde pasaran los siguientes días hasta que se logre llegar a una solución.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Ministro de Defensa visitó Potrerito tras atentado con 'carro bomba'

En las últimas horas, se registró un atentado con un ‘carro bomba’ en Potrerito, que dejó a varias personas heridas y estructuras afectadas

En las últimas horas, se registró un atentado con un ‘carro bomba’ en Potrerito, que dejó a varias personas heridas y estructuras afectadas

Compartir

El ministro de Defensa, Iván Velázquez, llegó este viernes al corregimiento de Potrerito, Jamundí, tras atentado explosivo.

Cabe recordar que en las últimas horas se registró un atentado con un ‘carro bomba’, el cual dejó a varias personas heridas y varias estructuras afectadas, entre esas un colegio.

Además, el pasado miércoles también se presentó un atentado en Timba, Cauca, que colinda con la ciudad anteriormente mencionada.

Sin embargo, estos no son los únicos hechos violentos presentados en el Valle y en el Cauca. También se han reportado atentado a CAI’s de Policía, a candidatos a puestos públicos, a la Fuerza Públicas, a líderes comunitarios, indígenas, entre otros.

Lea también: Más de 24 horas: Así avanza contingencia del incendio en Altos de Menga

Por eso, el ministro llegó al Pacífico colombiano para hablar sobre el tema de seguridad que se vive.

“Hemos hecho una reunión con todas las autoridades militares y de Policía, todos los mandos territoriales, revisando toda la situación de orden público, lo que ha sido además repetido por tanto tiempo en Jamundí, lo que han sufrido en Potrerito”.

Iván Velázquez, ministro de Defensa.

En este momento, Velázquez asegura que las autoridades de seguridad realizan acciones preventivas para estos hechos.

“Su objetivo fundamental es lograr que la fuerza pública se disperse en el territorio, para tratar de controlar situaciones como esta y entonces tenga que rebajar las acciones contundentes que viene adelantando”.

Iván Velázquez, ministro de Defensa.

El ministro señaló que seis pelotones del Ejército han llegado a la región para que la seguridad se garantice en el suroccidente de Colombia.

“En virtud de una orden que el presidente Gustavo Petro acaba de dar de hacer un copamiento territorial y que no solo esta acción que se desarrolla en el sur del Cauca, sino también en el norte del Cauca y el sur del Valle, lo que significa de importancia también para corredores de ilicitudes”.

Iván Velázquez, ministro de Defensa.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Video: Así fue el homenaje a Luz Estela Balanta, docente que falleció en atentado

Docentes y estudiantes realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Video: Así fue el homenaje a Luz Estela Balanta, docente que falleció en atentado
Especial para 90minutos.co

Docentes y estudiantes realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Compartir

El Noticiero 90 Minutos se trasladó al municipio de Jamundí, en donde algunos docentes, estudiantes y los miembros del SUTEV realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Se trata de la docente Luz Estela Balanta, quien fue una de las víctimas del atentado en Timba, Cauca. La mujer fue gravemente herida por la explosión del carro bomba y posteriormente falleció.

La comunidad educativa se encuentra preparando un homenaje a la profesora y, además, realizarán un recorrido por las calles de Jamundí.

Lea también: Video: Así fue el traslado de los heridos tras atentado en Timba, Cauca

“Aquí estamos hoy expresando una voz de rechazo, por la muerte violenta de nuestra compañera y exigiéndole a los grupos armados en Colombia que nos dejen al margen del conflicto, porque los maestros somos constructores de paz”.

Diego Morales, presidente SUTEV Jamundí.

¿Quién era Luz Estela?

La maestra Luz Estela Balanta “es recordada y estará en los corazones de todos porque fue una docente que siempre estuvo por más de 30 años a aportarle a los niños en la vereda del Naranjal”.

Sus seres queridos la recuerdan como una maestra que ejercía su labor con amor y voluntad.

“Fueron muchas las generaciones que pasaron por sus manos. Siempre era alegre, siempre estaba amando su trabajo y su comunidad”.

Diego Morales, presidente SUTEV Jamundí.

Se conoció que esta docente vivía en la zona urbana de Jamundí y todos los días se dirigía hacia la vereda del Naranjal, pasando por Timba, donde está la Institución José María Córdoba, a la cual pertenecía:

“Estuvo ahí en la Institución y luego se dirigía hacia la sede de primaria, donde justamente en ese tránsito pasa por Timba, Cauca, teniendo en cuenta que solo es un puente que se cruza. Iba en su moto, como siempre lo solía hacer y es allí donde, lamentablemente, la onda explosiva la afecta y le causa la muerte”.

Precisó el presidente de SUTEV.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: