Valle del Cauca

Gremios del Valle del Cauca rechazaron el ataque contra líder social en Caloto

Empresas y gremios del Valle del Cauca expresaron su profunda preocupación, debido a la situación de orden público en esa región del país.

Gremios del Valle del Cauca rechazaron el ataque contra líder social en Caloto
Especial para 90minutos.co

Empresas y gremios del Valle del Cauca expresaron su profunda preocupación, debido a la situación de orden público en esa región del país.

Compartir

Empresas y gremios del Valle del Cuca y Cauca expresaron su profunda preocupación; debido a la situación del orden público en esa región al occidente del país colombiano. De hecho, rechazaron el atentado que sufrió la consejera mayor, Rossana Mejía Caicedo; de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca, Aconc.

Cabe recordar que, la lideresa social Rossana Mejía, fue víctima de un ataque mientras se encontraba en la casa de su familia, en el municipio de Caloto; al norte del Cauca.

Artículo relacionado

Llamado oportuno a las autoridades

Es por esta razón, que los empresarios y agroindustriales vallunos manifestaron su solidaridad hacia la consejera, Rossana Mejía y también a su familia. De esta manera, realizaron un llamado para que las autoridades competentes esclarezcan los hechos presentados y que den con el paradero de los responsables.

"Es imperante que las investigaciones judiciales determinen no solo los autores materiales sino los determinadores de estos hechos, que no pueden seguir quedando en la impunidad"; comentaron los gremios del Valle del Cauca, a través de un comunicado.

Lea también: “Esto no es privado, esto ya es del Estado”: dijo campesino en invasión a fundación

Además de ello, los empresarios señalaron que; "rechazamos que este tipo de situaciones sigan ocurriendo en una región que necesita soluciones integrales por parte del Estado y que hoy, más que nunca, clama por el cese de todo tipo de violencia y por el respeto a los derechos básicos de la población, como lo es el derecho a la vida".

Por último, agregaron que están en disposición de continuar trabajando por un progreso y desarrollo integral de su región; "seguir trabajando por el progreso y el desarrollo integral del norte del Cauca, una región que merece vivir en tranquilidad y sin el asedio de los violentos".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Comerciantes secuestrados fueron liberados en el Valle del Cauca

Los comerciantes arribaron a Cali para una compra pactada por redes sociales pero terminaron privados de la libertad.

Comerciantes secuestrados fueron liberados en el Valle del Cauca
Especial para 90minutos.co

Los comerciantes arribaron a Cali para una compra pactada por redes sociales pero terminaron privados de la libertad.

Compartir

Una compra de maquinaria se convirtió en un calvario para los comerciantes de Boyacá. Los dos negociantes arribaron a Cali para concretar la adquisición de los equipos, pero su estadía en la capital vallecaucana no fue la que esperaban, pues los comerciantes fueron secuestrados por un grupo ilegal.

Le puede interesar: ¿De eso tan bueno no dan tanto?: Lanzan campaña contra trata de personas

Estando en Cali, los comerciantes fueron abordados y llevados al municipio de Jamundí el cual queda a hora y media de la ciudad más grande del departamento. Allí permanecieron varios días secuestrados.

En las últimas horas fueron liberados por soldados del Gaula Militar desarrollaron una operación para localizar a los dos ciudadanos. Luego del rescate, los dos comerciantes pudieron contactarse con sus familiares.

En la edición matutina de 90 minutos, llamado A Primera Hora, así se notificó la noticia de los comerciantes secuestrados en el Valle que ya fueron liberados:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Comenzó la construcción de la terminal de transporte en Cartago

Contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Comenzó la construcción de la terminal de transporte en Cartago
Especial para 90minutos.co

Contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Compartir

Comenzó la construcción de la terminal de transporte de Cartago, que conectará al municipio con el centro y norte del país. Este 8 de junio se hizo el acto simbólico de ‘La Primera Piedra’ en el predio de 33.000 metros cuadrados donde se hará la terminal.

“Hoy se hace realidad un sueño para los cartagueños de hace más de 35 años”

Víctor Álvarez, alcalde de Cartago.

Vea también: Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria

Este proyecto se entregará en 9 meses y tiene una inversión de 9 mil millones de pesos. La Gobernación e Infivalle financiaron el 60% de esta construcción.

“Gracias a la financiación que hizo nuestro Instituto, este proyecto de la Terminal de Transportes interconectará al departamento con el centro y el norte del país.”

Víctor Álvarez, alcalde de Cartago.

Esta terminal de transporte fue diseñada con los lineamientos del Ministerio de Transporte; en el cual contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria

El hecho ocurrió en el barrio Poblado Campestre del municipio vallecaucano, cuando individuos usaban prendas similares de la Policía Nacional.

Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria
Especial para 90minutos.co

El hecho ocurrió en el barrio Poblado Campestre del municipio vallecaucano, cuando individuos usaban prendas similares de la Policía Nacional.

Compartir

En el municipio de Candelaria, el cual queda a menos de una hora de Cali, delincuentes vestidos como uniformados de la Policía Nacional trataron de ingresar a una vivienda en el barrio Poblado Campestre.

Los falsos policías, quienes portaban indumentaria similar, más no oficial de las que usan los uniformados, estuvieron varios minutos intentando ingresar a la casa.

Le puede interesar: ¿Qué pasó con la obra del colegio La Sagrada Familia? Esto se sabe

Incluso desfundaron un arma de fuego y apuntaron a una parte de la vivienda como maniobra de sometimiento para los habitantes del lugar.

Sin embargo, los cuatro hombres no pudieron acceder y huyeron del lugar.

Lo que se conoce es que las autoridades encontraron el vehículo abandonado junto con las prendas de los falsos policías. Esto se registró en nuestra edición de A Primera Hora de hoy viernes a las 8:00 a.m.

Un caso similar, pero hace tres días en Bogotá, supuestos uniformados y falsos agentes del CTI robaron a una familia. En el caso de la capital, eran diez delincuentes los que hacían parte de la banda delincuencial.

Las autoridades descubrieron que se movilizaban en vehículos particulares y dos de los involucrados portaban uniformes similares a los de la Policía Nacional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: