Valle del Cauca

Anuncian recuperación de importantes vías en Jamundí. Mire cuáles son

La Alcaldía de Jamundí, anunció que inician jornadas de bacheo en Carrera 10 y la Avenida Circunvalar. Asimismo, se preparan nuevas intervenciones.

Anuncian recuperación de importantes vías en Jamundí. Mire cuáles son

La Alcaldía de Jamundí, anunció que inician jornadas de bacheo en Carrera 10 y la Avenida Circunvalar. Asimismo, se preparan nuevas intervenciones.

Compartir

En las últimas horas, la Alcaldía de Jamundí, confirmó que la Carrera 10 y la Avenida Circunvalar, se reanuda gracias alas jornadas de bacheo en el Municipio.

La iniciativa busca mejorar la movilidad y la seguridad vial de la ciudadanía en la zona urbana del municipio. Por este motivo, a partir de este 28 de junio continúan las jornadas de bacheo en los puntos críticos y de alta accidentalidad en Jamundí.

Le puede interesar:

‘Chi-paz-ya’, la propuesta social que impacta a comunidades de escasos recursos de Jamundí y el sur del Valle

Avances

Durante la primera jornada que inició este miércoles, se dispusieron 7,5 metros cúbicos de asfalto para intervenir dos tramos de alta afluencia vehicular: la carrera 10 entre la calle 11 y 13, y la avenida circunvalar en el tramo sentido oriente - occidente desde la glorieta del barrio Portal de Jamundí.
Asimismo, 4 guardas de tránsito y 14 trabajadores oficiales de la cuadrilla son los encargados de materializar la posibilidad de contar con vías de calidad para la ciudadanía; sin interrumpir de manera radical la movilidad de los jamundeños. Es decir, que para darle continuidad al cronograma, se tienen previsto que los días 29 y 30 de julio se intervenga la carrera 11. Además,  las vías principales del barrio Portal de Jamundí, fueron perfilados desde el 19 de abril por el equipo de la Secretaría de Infraestructura.
Por su parte, la Secretaria de Infraestructura, Diana Carolina Villegas Casanova, comentó que dentro del plan de intervención vial proyectado también se priorizarán los corredores viales de la carrera 14, la avenida Chipayá, la avenida Sachamate, y el ingreso al barrio Condado del Sur, además de algunas vías barriales en el sector de Terranova.
"Le solicitó a la ciudadanía comprensión, paciencia y transitar por vías alternas durante esta intervención que le mejorará la cara a Jamundí".
Del mismo modo,  la administración municipal estará reportando los sectores que tendrán flujo de tráfico lento por las reparaciones a través de sus redes sociales.
Otras noticias:

Cali: primera ciudad con una política pública de barrismo social

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Autoridades locales preparan plan retorno para el Valle del Cauca

Más de 100.000 vehículos se han movilizado por las vías del Valle del Cauca durante este puente festivo, autoridades preparan plan retorno.

Autoridades locales preparan plan retorno para el Valle del Cauca
Foto: @MovilidadCali

Más de 100.000 vehículos se han movilizado por las vías del Valle del Cauca durante este puente festivo, autoridades preparan plan retorno.

Compartir

Las autoridades de tránsito del Valle del Cauca, iniciaron el plan retorno para este puente festivo con 55 agentes de tránsito y 94 reguladores.

Según las investigaciones realizadas por las autoridades, se estima que este lunes, 20 de marzo; circulen por las vías del Valle del Cuca, un aproximado de 100.000 vehículos que retornarán a sus hogares.

Lea también: Un motociclista muerto dejó accidente de tránsito en la vía Buga - Tuluá

"Conduzcan con luces encendidas, guardando las distancia de seguridad y tener en buen estado los parabrisas, para ver mejor; pues sigue lloviendo en el departamento y es peligroso, afirmó Diego Méndez, integrante de la Secretaría de Movilidad del Valle del Cauca.

Las autoridades han instalado puestos de control en sectores que han calificado como "críticos"; entre los que están Dagua, Calima - El Darién, Restrepo y La Cumbre, ya que son las zonas turísticas más visitadas por los vallecaucanos.

Finalmente, las autoridades recomiendan transitar con precaución por las vías del Valle del Cauca para prevenir accidentes de tránsito en esta época de lluvias.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Un motociclista muerto dejó accidente de tránsito en la vía Buga - Tuluá

Un motociclista que transitaba por la doble calzada de Buga - Tuluá, falleció tras estrellarse con la parte trasera de una tractomula.

Un motociclista muerto dejó accidente de tránsito en la vía Buga - Tuluá

Un motociclista que transitaba por la doble calzada de Buga - Tuluá, falleció tras estrellarse con la parte trasera de una tractomula.

Compartir

En la tarde de este domingo, 19 de marzo; un motociclista falleció en la vía Buga - Tuluá tras estrellarse con la parte trasera de una tractomula.

La víctima de este siniestro vial fue identificada como John Génner Zapata Zapata, quién conducía una moto de marca Suzuki.

Lea también: Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca

Según las investigaciones que vienen adelantando las autoridades, el conductor de la tractomula iba saliendo de una estación de gasolina para tomar la doble calzada; allí, el motociclista que ya venía por la vía se estrelló con la parte trasera del costado izquierdo de este automotor de carga pesada.

Tras la gravedad del impacto, el motociclista falleció en el lugar del accidente. Finalmente, las autoridades se encuentran investigando si hubo exceso de velocidad por parte del motociclista o impudencia por parte de la tractomula.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca

Hay 5 municipios del Valle en alerta roja, 10 en alerta naranja y 21 en alerta amarilla por las fuertes lluvias.

Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca
Foto: Especial para 90minutos.co

Hay 5 municipios del Valle en alerta roja, 10 en alerta naranja y 21 en alerta amarilla por las fuertes lluvias.

Compartir

Tras el derrumbe en Versalles y La Unión, en el norte del Valle, que impedía el paso vehicular, el día de hoy fue habilitado un solo carril, gracias a la maquinaria y operarios por parte de la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres del departamento.

Vea también: Bomberos del corregimiento de Santa Elena no tienen recursos para atender emergencias

Tras lo sucedido, el secretario de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle, Francisco Javier Tenorio, dijo que se aspira a que la situación vuelva a la normalidad en esta zona del norte de la región.  

Además, es importante resaltar que según el Ideam, el departamento del Valle del Cauca presenta alerta roja por niveles altos del río Cauca, los cuales son:

  • Candelaria.
  • Buga.
  • Yotoco.
  • La Victoria.
  • La Virginia (Risaralda).

También, existe alerta naranja en otros 10 municipios, los cuales son:

  • Andalucía.
  • Ansermanuevo.
  • Bugalagrande.
  • Caicedonia.
  • Cartago.
  • El Águila.
  • El Cairo.
  • Ginebra.
  • Tuluá.
  • Ulloa.

Finalmente, existen otros 21 municipios que ya tienen alerta amarilla, por el cual los organismos de socorro siguen en alerta para la atención de posibles emergencias en estos territorios.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: