Deportes

Cali: primera ciudad con una política pública de barrismo social

La Alcaldía y los líderes de las barras del Deportivo Cali y el América de Cali pactaron una política pública de barrismo social.

Cali: primera ciudad con una política pública de barrismo social

La Alcaldía y los líderes de las barras del Deportivo Cali y el América de Cali pactaron una política pública de barrismo social.

Compartir

En las últimas horas, la Administración Municipal confirmó que Cali será la primera ciudad en Colombia con una política pública de barrismo social. En horas de la noche de este miércoles 28 julio, la Alcaldía y los líderes e hinchas de las barras del Cali y el América firmaron una política pública de barrismo social, que busca la transformación social.

Nueva política pública de barrismo social

Faltan pocos días para la reapertura del estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali. Hoy, se instaló la mesa de concertación local de barrismo social; que abrirá el camino a la construcción de una política pública.

Según Danis Rentería, Secretario de Paz y Cultura Ciudadana, esta se convierte en la primera política pública del barrismo social en Colombia,  que contempla componentes sociales, educativos, recreativos y de convivencia para trabajar en equipo no solo con los integrantes de las barras, sino con la academia y otros sectores sociales:

“Este es un paso gigante y en medio de muchos tiempos violentos que hemos vivido en nuestra ciudad en materia de convivencia en el fútbol. Queremos que con esta política pública, podamos disminuir la violencia en este deporte para vivirlo en paz; que podamos retornar de nuevo en familia al estadio y que estos encuentros se conviertan en una fiesta y no en un campo de batalla. Este es un proyecto que venimos trabajando desde el 2020 y hoy, la firma del decreto es ya el camino para comenzar a trabajar esa política pública. El mensaje es que sigamos fortaleciendo esos lazos de hermandad entre ambas barras y que muy pronto, podamos darle ese regalo a la ciudad de Cali para que por fin lo disfrutemos en sana convivencia”, aseguró Rentería.

En el evento, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina destacó que el fútbol vuelve a la ciudad en medio de una cultura de integración con un escenario y ambiente bioseguros.

Líderes apoyan la iniciativa

Para los líderes barristas, esta es una iniciativa más que necesaria para Cali:

“La estábamos esperando desde hace mucho rato. Nos alegramos que ya comience a ser una realidad. El fútbol debe ser un espacio de paz y sin distinciones”, aseguró Alexander Vélez, barrista del equipo americano.

Luego, Héctor Verdugo de la barra Frente Radical del Deportivo Cali, afirmó que este es un tema más de convivencia entre los mismos hinchas de ambos equipos:

“Nosotros estamos aquí comprometidos en realizar un barrismo responsable y esperamos que esta política pública sea prontamente un hecho de la mano de la alcaldía de Cali.

Cali se prepara para eventos Masivos

En la Liga Colombiana de Fútbol, el Deportivo Cali y el América ultiman detalles del regreso al estadio.

Azucareros tendrían público este sábado ante Bucaramanga

De acuerdo con Marco Caicedo, Presidente del Deportivo Cali, "Debemos cumplir con estrictas medidas de bioseguridad, el distanciamiento social y los baños son fundamentales. Vamos a abrir las 4 tribunas, por supuesto con un mapeo que cumpla con el distanciamiento requerido".

El club verdiblanco espera el permiso de la Alcaldía de Palmira para tener público este sábado durante el partido contra el Atlético Bucaramanga. En su plan de reactivación, el estadio del Deportivo Cali tendrá un aforo de 7000 hinchas, sin exigir el esquema de vacunación completo. En el día de mañana, el club tendrá una reunión con la Administración del Municipio de Palmira.

Polémica por el VAR

Por otra parte, el Presidente del Deportivo Cali, comentó que tuvo una reunión con la Dimayor para buscar soluciones. Aunque la situación no es solo para Cali. En este momento, el arbitraje colombiano está viviendo una crisis, que ha afectado todo el espectáculo. Asimismo, que el Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, ha sido enfático en las capacitaciones y en la inversión de recursos para obtener cambios. De hecho, en Paraguay se realizó una gran capacitación con grandes asesores de manera integral.

Le puede interesar: 

Deportivo Cali vs Atlético Bucaramanga, podría ser con público

El estadio Pascual Guerrero vuelve a abrir sus puertas para el público

El partido América Vs. Caldas tendrá público para el sábado 7 de agosto. Además, el Alcalde Jorge Iván Ospina, manifestó que se reunirá con la comisión para revisar los protocolos de bioseguridad del Estadio Pascual Guerrero. Adicionalmente, se espera que disminuya la ocupación de cuidados intensivos.

Lea también: América venció 3-1 al Junior en su debut en la Liga BetPlay

De acuerdo con el Secretario del Deporte, Carlos Diago, " Estábamos en alerta roja, hoy estamos en alerta naranja, significa que vamos en el 89%.  Además, se estima un aforo entre el 50 y 70% dándole prioridad a las personas que ya están vacunadas".

Más tarde, el funcionario afirmó que le pedirán al Gobierno Nacional, facilitar la vacunación para los hinchas.

Otras noticias:

No olvide el pico y cédula en Cali para este jueves 29 de julio de 2021

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¡Victoria tricolor! La Selección Colombia le ganó a Venezuela 1-0

La Selección Colombia, sin sus principales figuras, venció por 1-0 al equipo sub-23 de Venezuela en un partido amistoso.

¡Victoria tricolor! La Selección Colombia le ganó a Venezuela 1-0
@FCFSeleccionCol

La Selección Colombia, sin sus principales figuras, venció por 1-0 al equipo sub-23 de Venezuela en un partido amistoso.

Compartir

La Selección Colombia de mayores, sin sus principales figuras, venció por 1-0 al equipo sub-23 de Venezuela en un partido amistoso, disputado en Estados Unidos.

En el duelo, que se disputó en el estadio DRV PNK y arrancó con media hora de retraso, se desequilibró con un gol en propia puerta del central Andrés Ferro; y sirvió a la Vinotinto para preparar el Preolímpico de enero y a los cafeteros para ver jugadores de cara a la Copa América de 2024.

La diferencia de categorías se notó desde el principio; en el que los cafeteros tomaron el control y se instalaron en terreno contrario.

Así empezaron a crear oportunidades claras. La primera al minuto 15 en una jugada en la que el lateral Samuel Velásquez se proyectó y mandó un centro que cabeceó Carlos Gómez sin puntería.

Luego el que estuvo cerca de anotar fue el delantero Roger Martínez; que sacó un remate en el área que atajó con solvencia Javier Otero.

Lea también: 'Poda' anunciada en el Deportivo Cali: Estos son los jugadores que salen del club

En ese contexto, el balón le llegó muy poco a los atacantes Matías Lacava, Pablo Chacón y Brayan Alcócer.

Sin embargo, el equipo que dirige el argentino Ricardo Valiño estuvo cerca de anotar en una jugada en la que Lacava quedó mano a mano con el portero Álvaro Montero y no pudo definir.

Colombia logró abrir el marcador al minuto 40 en una gran jugada por la izquierda; en la que el centrocampista Sebastián Gómez mandó un centro que remató Carlos Gómez; y se metió en la portería venezolana cuando Ferro trató de despejar el esférico.

En el segundo tiempo el partido se jugó lejos de las áreas y, aunque los dirigidos por Néstor Lorenzo mantuvieron el dominio, hubo pocas emociones.

Le puede interesar: "Es un grupo difícil, pero estamos capacitados para superarlo": Néstor Lorenzo

En el caso venezolano, Valiño aprovechó para darle rodaje a jugadores como el centrocampista Nicolás Profeta, de 17 años, y el volante Daniel de Souza, de 19.

Entre tanto, el estratega argentino de Colombia dio minutos a jugadores como el central juvenil Devan Tanton, del Fulham; el creativo Daniel Cataño, de Millonarios, y el extremo Henry Mosquera, del Red Bull Bragantino, que le pueden servir en las Eliminatorias y la Copa América de 2024.

Las pocas opciones que tuvo la Selección Colombia fueron creadas por el extremo Ian Carlo Poveda, del Leeds, que asumió el rol protagónico del equipo y se volvió en un eje por el que pasaron casi todas las jugadas de ataque.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportivo Cali

'Poda' anunciada en el Deportivo Cali: Estos son los jugadores que salen del club

Tras la agónica despedida del Cali en los cuadrangulares y de cara a la tabla del descenso, ya se conocen los primeros despidos en el club.

'Poda' anunciada en el Deportivo Cali: Estos son los jugadores que salen del club
Créditos a @juanfocodep - Juan Esteban Basto Ortíz

Tras la agónica despedida del Cali en los cuadrangulares y de cara a la tabla del descenso, ya se conocen los primeros despidos en el club.

Compartir

Luego de la agónica despedida del Deportivo Cali en los cuadrangulares de la Liga BetPlay y de cara a la tabla del descenso del próximo año, el conjunto ‘azucarero’ empezó a anunciar algunos despidos.

El cuadro ‘verdiblanco’ dio a conocer el pasado domingo, la salida de cinco de sus jugadores, de los cuales tres fueron campeones con la institución.

Se trata de Teófilo Gutiérrez, Gustavo Ramírez, el defensor Germán Mera, Aldair Gutiérrez y el portero Johan Wallens.

Cabe resaltar que, de estos cinco jugadores solo Mera tiene confirmado un club en el que jugará para la próxima temporada; ya que, en días anteriores, habría anunciado su vinculación con Cienciano de Perú.

El defensor fue el primero de los anunciados por el Deportivo Cali quien, a través de redes sociales, manifestó su agradecimiento con el jugador, quien se formó en las divisiones menores.

Lea también: "Un verano sin final": Así van las cuentas de los equipos caleños cerrando la Liga II

Posteriormente, anunciaron la salida de Teófilo Gutiérrez quien fue campeón con el Cali en el 2021-2 de la mano de Rafael Dudamel.

‘El Perfume’, como es conocido en el fútbol colombiano, volvió al cuadro ‘azucarero’ en el mes de julio de 2023 y, tras su regreso, disputó 18 partidos, anotó tres goles y dio cuatro pases para gol.

Además, cabe resaltar que hace algunos días, habría recibido una sanción de cuatro fechas por haberle “tocado las nalgas de una mujer de logística en el estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué”, según la Dimayor.

Lea también: De mal en peor: Deportivo Cali es nuevamente sancionado por Dimayor

Johan Wallens fue el tercer jugador desvinculado, quien abandona el equipo luego de haber disputado diez juegos, en los que fue el arquero titular. Posteriormente, en el mes de septiembre, la perdió contra Alejandro Rodríguez.

El cuadro ‘verdiblanco’ le agradeció al arquero por “el profesionalismo durante este tiempo” y le deseó “los mayores éxitos en sus nuevos retos”.

Otro de los jugadores que se despide del Deportivo Cali, fue el delantero paraguayo Gustavo Ramírez, quien llegó este año al equipo, en el que jugó 19 partidos y anotó siete goles.

A esta lista, se le suma la salida de Aldair Gutiérrez, al que también le agradecieron su compromiso con el equipo.

Aunque, hasta ahora, el Cali sólo ha anunciado la salida de estos cinco jugadores, se rumora que en los próximos días también anuncien el retiro de Jhildrey Lasso, Andrés Arroyo, Jean Paul Arce y John Vásquez.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

"Es un grupo difícil, pero estamos capacitados para superarlo": Néstor Lorenzo

El director técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, se pronunció tras los equipos que quedaron en el grupo D, el cual también se encuentra Colombia para la Copa América.

"Es un grupo difícil, pero estamos capacitados para superarlo": Néstor Lorenzo
EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El director técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, se pronunció tras los equipos que quedaron en el grupo D, el cual también se encuentra Colombia para la Copa América.

Compartir

El director técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, aseguró que el Grupo D de la Copa América, del que hace parte su equipo con Brasil, Paraguay y el ganador de la llave Honduras-Costa Rica, es difícil, pero dijo que sus dirigidos están capacitados para superarlo.

"El balance es positivo en cuanto nosotros estemos bien. Es un grupo difícil, pero estamos capacitados para superarlo y lo vamos a enfrentar de la manera que venimos haciendo todo para ser protagonistas y llegar a las instancias finales".

Expresó Lorenzo en declaraciones recogidas por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

Vea también: ¡Siguen los llamados! Selección Colombia tiene nuevos convocados para amistosos

Es importante recordar, que la Copa América 2024 se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos, con final en Miami.

En esta ocasión competirán diez selecciones sudamericanas y seis invitadas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe como parte de un acuerdo entre la Conmebol y la Concacaf.

La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental que conmemoraba el centenario de la competición más antigua de selecciones del mundo.

"A los hinchas colombianos les pido que vengan, que nos sigan y aunque tengan que viajar un poquito, que no jugamos cerca de la Costa Este donde hay muchos, pero bueno que se acerquen a ver a la selección y a alentarnos".

Expresó Lorenzo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: