Valle del Cauca

Avanza censo para determinar afectados por fuerte ola invernal que azota al Valle

La Secretaría de Gestión de Riesgo del Valle, anunció que realizará un censo en 10 municipios del departamento, por afectaciones de lluvias.

Avanza censo para determinar afectados por fuerte ola invernal que azota al Valle
Especial para 90minutos.co

La Secretaría de Gestión de Riesgo del Valle, anunció que realizará un censo en 10 municipios del departamento, por afectaciones de lluvias.

Compartir

Frente a la temporada invernal que atraviesa el país, la Secretaría de Gestión de Riesgo del Valle; manifestó que en las próximas horas comenzará a realizar un censo de cara a las afectaciones que se han presentado en 10 municipios del departamento.

Conforme a esto, el secretario Jesús Antonio Copete Goez, indicó que se han registrado lluvias en los 30 municipios en las últimas horas; sin embargo, las zonas que resultaron afectadas por estas son Andalucía, Bugalagrande, San Pedro, entre otros.

Artículo relacionado

Frente a estas situaciones, se reporta que en Andalucía ha habido inundaciones a causa de un colapso en el sistema de alcantarillado; lo cual ha dejado alrededor de 20 familias afectadas. De igual manera, en Bugalagrande han reportado inundaciones en distintos barrios como La Planta y La María.

“En San Pedro, donde un fuerte aguacero causó aumento del caudal del río tutelar y la quebrada Todos Los Santos, que arrastró una camioneta, situación en la que los ocupantes salieron ilesos.”

Artículo relacionado

Por otro lado, en el municipio de Jamundí hubo inundaciones en los barrios Jardines, Potrerito, Bosques de Alejandría, Oporto, Gaitán y Piloto; así lo anunció el funcionario Jesús Copete. De igual manera, se informó que otros municipios que también tuvieron afectaciones fueron; Roldanillo, Bolívar, Riofrío, Cerrito, Sevilla, Ginebra, La Cumbre, Zarzal y El Águila.

De manera más exacta, el funcionario estableció que en el municipio de Roldanillo hubo 17 viviendas inundadas por rebosamiento de alcantarillas; en Bolívar se presentó un desbordamiento del río pescador, y en Riofrío registraron una tormenta eléctrica.

Lea también: Ofrecen recompensa de $30 millones por información sobre masacre en El Águila

Por su parte, en el Cerrito se reporta una caída de árboles en la vía Santa Elena; además, la vía Sevilla – Armenia presenta cierres en el sector Los Quintos.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Autoridades locales preparan plan retorno para el Valle del Cauca

Más de 100.000 vehículos se han movilizado por las vías del Valle del Cauca durante este puente festivo, autoridades preparan plan retorno.

Autoridades locales preparan plan retorno para el Valle del Cauca
Foto: @MovilidadCali

Más de 100.000 vehículos se han movilizado por las vías del Valle del Cauca durante este puente festivo, autoridades preparan plan retorno.

Compartir

Las autoridades de tránsito del Valle del Cauca, iniciaron el plan retorno para este puente festivo con 55 agentes de tránsito y 94 reguladores.

Según las investigaciones realizadas por las autoridades, se estima que este lunes, 20 de marzo; circulen por las vías del Valle del Cuca, un aproximado de 100.000 vehículos que retornarán a sus hogares.

Lea también: Un motociclista muerto dejó accidente de tránsito en la vía Buga - Tuluá

"Conduzcan con luces encendidas, guardando las distancia de seguridad y tener en buen estado los parabrisas, para ver mejor; pues sigue lloviendo en el departamento y es peligroso, afirmó Diego Méndez, integrante de la Secretaría de Movilidad del Valle del Cauca.

Las autoridades han instalado puestos de control en sectores que han calificado como "críticos"; entre los que están Dagua, Calima - El Darién, Restrepo y La Cumbre, ya que son las zonas turísticas más visitadas por los vallecaucanos.

Finalmente, las autoridades recomiendan transitar con precaución por las vías del Valle del Cauca para prevenir accidentes de tránsito en esta época de lluvias.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Un motociclista muerto dejó accidente de tránsito en la vía Buga - Tuluá

Un motociclista que transitaba por la doble calzada de Buga - Tuluá, falleció tras estrellarse con la parte trasera de una tractomula.

Un motociclista muerto dejó accidente de tránsito en la vía Buga - Tuluá

Un motociclista que transitaba por la doble calzada de Buga - Tuluá, falleció tras estrellarse con la parte trasera de una tractomula.

Compartir

En la tarde de este domingo, 19 de marzo; un motociclista falleció en la vía Buga - Tuluá tras estrellarse con la parte trasera de una tractomula.

La víctima de este siniestro vial fue identificada como John Génner Zapata Zapata, quién conducía una moto de marca Suzuki.

Lea también: Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca

Según las investigaciones que vienen adelantando las autoridades, el conductor de la tractomula iba saliendo de una estación de gasolina para tomar la doble calzada; allí, el motociclista que ya venía por la vía se estrelló con la parte trasera del costado izquierdo de este automotor de carga pesada.

Tras la gravedad del impacto, el motociclista falleció en el lugar del accidente. Finalmente, las autoridades se encuentran investigando si hubo exceso de velocidad por parte del motociclista o impudencia por parte de la tractomula.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca

Hay 5 municipios del Valle en alerta roja, 10 en alerta naranja y 21 en alerta amarilla por las fuertes lluvias.

Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca
Foto: Especial para 90minutos.co

Hay 5 municipios del Valle en alerta roja, 10 en alerta naranja y 21 en alerta amarilla por las fuertes lluvias.

Compartir

Tras el derrumbe en Versalles y La Unión, en el norte del Valle, que impedía el paso vehicular, el día de hoy fue habilitado un solo carril, gracias a la maquinaria y operarios por parte de la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres del departamento.

Vea también: Bomberos del corregimiento de Santa Elena no tienen recursos para atender emergencias

Tras lo sucedido, el secretario de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle, Francisco Javier Tenorio, dijo que se aspira a que la situación vuelva a la normalidad en esta zona del norte de la región.  

Además, es importante resaltar que según el Ideam, el departamento del Valle del Cauca presenta alerta roja por niveles altos del río Cauca, los cuales son:

  • Candelaria.
  • Buga.
  • Yotoco.
  • La Victoria.
  • La Virginia (Risaralda).

También, existe alerta naranja en otros 10 municipios, los cuales son:

  • Andalucía.
  • Ansermanuevo.
  • Bugalagrande.
  • Caicedonia.
  • Cartago.
  • El Águila.
  • El Cairo.
  • Ginebra.
  • Tuluá.
  • Ulloa.

Finalmente, existen otros 21 municipios que ya tienen alerta amarilla, por el cual los organismos de socorro siguen en alerta para la atención de posibles emergencias en estos territorios.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: