Deportes

Ya se conocen los cruces y el formato del Mundial de Clubes 2021

La sede del Mundial de Clubes será Abu Dabi, ciudad de los Emiratos Árabes. El torneo contará con la presencia de siete equipos del mundo.

Ya se conocen los cruces y el formato del Mundial de Clubes 2021
Especial para 90minutos.co

La sede del Mundial de Clubes será Abu Dabi, ciudad de los Emiratos Árabes. El torneo contará con la presencia de siete equipos del mundo.

Compartir

El pasado sábado 27 de noviembre se conoció al último participantes del Mundial de Clubes, Palmeiras; club que se coronó como bicampeón de América tras vencer en la final al Flamengo 2 a 1. Los goles fueron obra de Raphael Veiga y Deyverson para el ‘Verdao’, mientras que para los ‘Fla’ desconectó Gabriel Barbosa; jugador elegido como el más influyente de la Copa Libertadores 2021.

Lea además: Caleños podrán ingresar de manera gratuita a los Juegos Panamericanos

El club verde dio la vuelta olímpica en el Estadio Centenario de Uruguay, plaza que albergó la primera final del mundo en 1930.

Sin embargo, la nueva competición internacional para el representante de Conmebol se centra en los Emiratos Árabes Unidos, a inicios de febrero del 2022; siendo exactamente del 3 al 12 de dicho mes. De igual manera, la FIFA sorteó los cruces y emparejamientos que tendrán los clubes participantes.

Palmeiras levantando la 'Gloria Eterna' por segundo año en línea.

Artículo relacionado

Formato de la competencia

Para iniciar, debemos puntualizar los clubes participantes en esta nueva edición:

  • Chelsea FC (UEFA)
  • Palmeiras (CONMEBOL)
  • Monterrey (CONCACAF)
  • Al-Hilal (AFC)
  • Al Ahly (CAF)
  • Auckland City (OFC)
  • Al Jazira (Campeón local)

Le puede interesar: Deportivo Cali ‘pegó’ primero en el grupo A, ante el Deportivo Pereira

Cabe resaltar que, esta será la última edición donde participarán 7 clubes, ya que el máximo ente del fútbol mundial planea expandir los cupos para hacer una competencia más larga. Así mismo, Chelsea y Palmeiras ya están instalados en semifinales.

Por su parte, el campeón local y el campeón de la confederación de Oceanía, Auckland City, deberán realizar una pre-eliminatoria para saber el dueño del puesto que enfrentará al campeón asiático, es decir, el Al-Hilal; club del ex Deportivo Cali, Gustavo Cuéllar.

Artículo relacionado

Adicional, el ganador de ese cruce se medirá al equipo europeo, dirigido por Thomas Tuchel. De manera similar, el formato se complementará con el Al Ahly, campeón africano y el Monterrey, representante de centro y norteamérica. El ganador luchará por llegar a la final contra Palmeiras.

Para concluir, la final se disputará el 13 de febrero. Es importante recordar que desde 2012, UEFA se ha coronado como el rey de clubes del mundo; el último club diferente en lograrlo fue Corinthians de Brasil.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Comienza el Critérium del Dauphiné y estos son los colombianos que participaran

Para la edición 75 del Critérium del Dauphiné 2023: participarán tres ciclistas colombianos los cuales correrán entre el 5 y el 12 de junio.

Comienza el Critérium del Dauphiné y estos son los colombianos que participaran
Egan Bernal, vía twitter: (@Eganbernal)

Para la edición 75 del Critérium del Dauphiné 2023: participarán tres ciclistas colombianos los cuales correrán entre el 5 y el 12 de junio.

Compartir

La edición 75 del Critérium del Dauphiné  llega este domingo para probar en 8 etapas el estado de forma de los aspirantes al Tour de Francia, un examen que señala como favorito al danés Jonas Vingegaard (Jumbo Visma).

Después de una concentración en las alturas de Sierra Nevada reaparece para presentar sus credenciales en su objetivo de renovar título en el Tour. Faltará Pogacar, luchando para curar una fractura de muñeca, lo que le deja al nórdico con todas las papeletas del favorito. 

Vea también: Es oficial: Karim Benzema no seguirá más con el Real Madrid

Quien llevará los galones del Ineos será el colombiano Daniel Felipe Martínez y la formación del equipo también incluye a Egan Bernal, pero el ganador del Tour 2019 y Giro 2021 aún está lejos de su mejor momento.

Por su parte, en el EF Education estará el bogotano Esteban Chaves, quien será gregario del ecuatoriano Richard Carapaz, campeón olímpico.

El recorrido de la edición 2023 del Critérium du Dauphiné que se disputa entre el 5 y 11 de junio contiene 8 etapas para un total de 1207,2 kilómetros donde predomina la montaña con 4 finales en alto, y que además incluye una contrarreloj de 31 a mitad de semana.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Es oficial: Karim Benzema no seguirá más con el Real Madrid

El francés Karim Benzema no seguirá en Real Madrid, con 35 años iniciará una nueva etapa de su carrera en Arabia.

Es oficial: Karim Benzema no seguirá más con el Real Madrid
Obtenidos de redes sociales oficiales de Karim Benzema.

El francés Karim Benzema no seguirá en Real Madrid, con 35 años iniciará una nueva etapa de su carrera en Arabia.

Compartir

Real Madrid anunció que para el partido ante Athletic Club de Bilbao en el estadio Santiago Bernabéu se convertirá en en el homenaje oficial para Karim Benzema, el cual le dira el adiós al conjunto ‘merengue’

Es importante recordar que el delantero francés que protagonizó una "brillante e inolvidable etapa" del club y gracias a su labor se ha convertido en una de las grandes leyendas del fútbol mundial".

"El Real Madrid y nuestro capitán Karim Benzema han acordado poner fin a su brillante e inolvidable etapa como jugador de nuestro club. El Real Madrid quiere mostrarle su agradecimiento y todo su cariño a quien ya es una de nuestras más grandes leyendas"; anunció el club.

Benzema tenía acordado con Real Madrid un año más de contrato y alcanzó un acuerdo para, a sus 35 años, iniciar una nueva etapa de su vida en el fútbol árabe, aceptando una propuesta que mejora ostensiblemente su salario.

Esto fue lo que logro con el Real Madrid:

"Karim Benzema llegó a nuestro club en 2009, con tan solo 21 años, y ha sido un jugador fundamental en esta época dorada de nuestra historia. Durante las catorce temporadas en las que ha defendido nuestro escudo y nuestra camiseta, ha conseguido 25 títulos, una cifra récord en el Real Madrid: 5 Copas de Europa, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 3 Copas del Rey y 4 Supercopas de España", repasó Real Madrid.

Vea también: Matemáticamente imposible: América perdió en la capital y quedó eliminado

"Es el actual Balón de Oro y Jugador del Año de la UEFA, además de ser incluido en el Once FIFA FIFPRO y ganar el Trofeo Pichichi 2022. Galardones recibidos después de una de las temporadas más extraordinarias de nuestra historia, especialmente en la Champions League, en la que nuestro capitán protagonizó partidos memorables que contribuyeron a que el Real Madrid conquistara la Decimocuarta Copa de Europa en París, siendo el máximo goleador de esta competición con 15 goles".

Real Madrid resaltó que Karim se va siendo el quinto jugador que más veces lució su camiseta con 647 partidos y como segundo goleador histórico con 353 goles. También segundo máximo artillero del club tanto en La Liga como en la Champions, que deja de jugar siendo el cuarto goleador de la historia de la máxima competición europea y también cuarto en la historia de LaLiga.

Finalmente el club reitera que el Real Madrid es y será siempre su casa, y le desea lo mejor a él y a toda su familia en esta nueva etapa de su vida.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Matemáticamente imposible: América perdió en la capital y quedó eliminado

Los dirigidos por Alexandre Guimaraes perdieron 2 a 1 en El Campín y quedan sin opciones de jugar la final.

Matemáticamente imposible: América perdió en la capital y quedó eliminado
Tomado de la cuenta de Twitter de América de Cali (@AmericadeCali)

Los dirigidos por Alexandre Guimaraes perdieron 2 a 1 en El Campín y quedan sin opciones de jugar la final.

Compartir

Se cumplió la cuarta fecha de los cuadrangulares semifinales en el grupo B, Independeinte Medellín sin posibilidades matemáticas de jugar la final. Igualmente, América eliminado de pelear la estrella de 2023-I.

Los ‘albiazules’ salieron así:

Artículo relacionado

Los ‘escarlatas’ alinearon así:

Primer tiempo para el espectáculo

En el sorteo de capitanes, el árbitro central Wilmar Roldán les comentó a los capitanes de que el sistema VAR no estaba funcionando bien, por ende, el compromiso iniciaría sin el apoyo del vídeo.

La primera gran jugada del partido llegó al minuto 2. Carlos Darwin quiso desarmar la defensa de Millonarios, pero el balón se le quedó atrás al momento de rematar. América empezaba con hambre, presionando incluso en la zona defensiva de los locales.

Le puede interesar: "Fue un año de altibajos pero ya terminó" Luis Díaz se despide de la temporada

No obstante, los ‘embajadores’ empezaron a tener más el balón y lograban descansar de la ferocidad ‘escarlata’.

Los pupilos de Alexandre Guimaraes tuvieron la primera gran jugada del partido con un remate de cabeza de Facundo Suárez que se estrelló en el palo vertical derecho de Álvaro Montero.  

El compromiso era de ida y vuelta, ambos clubes tenían opciones pero el cero reinaba en ambos marcadores.

Artículo relacionado

Solamente pasados quince minutos, Diego Novoa salvó a los ‘rojos’ en 3 ocasiones. Principal culpable de que El Campín y los hinchas ‘embajadores’ no hayan gritado gol.

En el minuto 21 hubo un cambió de emergencia en América, por una lesión en la zona inguinal de Andrés Sarmiento, en su lugar entró Adrián Ramos.

Beckham David falla una opción clara para Millonarios y de esa misma jugada América armó la contra y Adrián Ramos marcó el primero del partido; en el palo de Álvaro Montero, sobre el minuto 42.

Artículo relacionado

Dos minutos más tarde llegó el empate de los locales. Fernando Uribe empuja de cabeza el rebote de un remate de Beckham David. 1 a 1 en El Campín sobre la reposición de tiempo.

Segundo tiempo definitivo para los 'escarlatas'

América salió con los mismos hombres con los que terminó la primera mitad. Mientras que, Millonarios ingresó Daniel Cataño por Luis Paredes.

Artículo relacionado

En suma, el protagonismo empezó a ser de los locales, aunque América intentaba confeccionar jugadas de gol en zona enemiga. Sin embargo, la alineación tuvo una modificación, Kevin Andrade salió por lesión y Daniel Quiñones tomó su lugar.

Edwin Velasco es el segundo central y Quiñones estaba de lateral con perfil cambiado.

El partido entró en un bucle, donde las aproximaciones a gol son equiparables, pero ninguno logra concretar. En el minuto 78 hubo un remate de jugada preparada para Millonarios que Diego Novoa logra atajar abajo; difícil balón que logra contener el guardameta.

Lea además: ¡Batacazo en el Mundial Sub20! Israel eliminó a Brasil en cuartos de final

Sin embargo, en el minuto 83 llegó el segundo de Millonarios de Daniel Cataño. Muy comprometido Daniel Quiñones. 2 a 1 en Bogotá y América eliminado.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales: