Deportes

Como en el 86: Estas son las casualidades por las que Argentina sería campeón en Qatar

Cábalas y agüeros han merodeado desde hace meses a los argentinos, que al sol de hoy los hace creer que la copa mundial será nuevamente albiceleste.

Como en el 86: Estas son las casualidades por las que Argentina sería campeón en Qatar
Cortesía base de datos de la FIFA.

Cábalas y agüeros han merodeado desde hace meses a los argentinos, que al sol de hoy los hace creer que la copa mundial será nuevamente albiceleste.

Compartir

La cultura futbolera de los argentinos los lleva a buscar agüeros en los que creer para que se les den los resultados. Pero, las casualidades de la Argentina campeona en Qatar 2022 son bastante interesantes.

Para comenzar, debemos entender que desde 1986 la selección ‘albiceleste’ no es campeona del Mundo, en aquel entonces estaba al mando Diego Armando Maradona; histórico del balompié internacional que falleció en 2020.

Artículo relacionado

Sin embargo, el ‘10’ no es ajeno a las teorías conspirativas que le otorga el título nuevamente a su país. El primero y más interesante es una imagen de Diego en un programa local llamado “Mar de fondo" en 2004.

En él, Maradona fue invitado especial pero ¿por qué se trae a la actualidad?, pues en una de los ángulos durante la entrevista se ve el 18 de diciembre, fecha en la que se jugará la final en el estadio Lusail. Así mismo, el temático dice “Nuestro regalo de fin de año”, sabiendo que Qatar 2022 fue el primer mundial jugado en calendario invernal.

Imagen explicativa de la postal de Maradona en TV argentina.

Lea además: ¡América de Cali primer campeón de la Copa Telepacífico Femenina!

Del mismo modo, las casualidades de la Argentina campeona siguen enlazando a Diego Maradona con la actualidad. Gracias al documental de Netlfix, La Gloria Eterna, el mundo conoció el juego que tenía Alejandro ‘Papu’ Gómez y Rodrigo De Paul con las cartas de naipe.

Dicho juego consistía en adivinar la carta que saldría y si se lograba ‘ganaba suerte’. Durante la Copa América de 2021, Lionel Messi jugó apostándole al 5 de copas, carta que terminó saliéndole al jugador del PSG y llevándose el primer trofeo con Argentina. Mismo caso le sucedió a Maradona antes de los cuartos de final de 1986.

Maradona jugando durante un vuelo de su selección.

Artículo relacionado

No sólo Diego es parte de las casualidades

Ahora bien, en la plantilla existe un grupo de jugadores que también están en las casualidades. Por ejemplo, en 1986 un futbolista nacido en Córdoba portaba la ‘9’, se trataba de Luis Cuciuffo, mismo caso que sucede con Julián Álvarez en 2022; el actual delantero del Manchester City es uno de los goleadores de la Copa del Mundo.

Julián Álvarez y Luis Cuciuffo en 2022 y 1986.

Le puede interesar: Mundial Qatar 2022: Conozca los horarios y dónde ver los partidos este martes

En la Copa del Mundo de 1978 y 1986, la selección Argentina jugó la final con su camiseta titular o de casa. En las demás finales disputadas por los gauchos se jugó con la alternativa y perdieron. Este domingo, Argentina usará nuevamente su camiseta de local.

Adicionalmente, la vestimenta del portero rival también entra en las casualidades hechas por los argentinos, ya que en el 78 y 86 el arquero rival vestía de amarillo; siendo el neerlandés Piet Schrijvers y el alemán Harald Schumacher respectivamente. Hugo Lloris, guardameta francés, utilizará el mismo color en Doha.

Del mismo modo, Argentina en este 2022 llega a una final del mundo luego de 8 años, misma caso que sucedió en el 78 y 86. En edición, llegaron a enfrentar a un equipo que cuatro años atrás también jugaron la final, como fue el caso de Países Bajos (1974) y Alemania (1982) y ahora Francia (2018).

Artículo relacionado

Otros equipos también hacen parte de las cábalas

Por su parte, en México 86 sucedieron tres hechos que se volvieron a registrar en Qatar 2022. El primero fue la participación de Canadá. El segundo fue que Marruecos pasó de fase de grupos, siendo el F su grupo, hasta vencer a Portugal (en Qatar fue 1 a 0, mientras que en México fue 3 a 1).

La de mayor satisfacción para los argentinos fue la eliminada de Brasil por penales en los cuartos de final.

Canadá clasificada, el gol de En-Nesyri para vencer a Portugal, las lágrimas de Neymar.

Messi, otro centro de las casualidades

El actual capitán albiceleste tiene una obligación consigo mismo, así lo confirmó una vez Argentina se clasificó a la final de Qatar. El ‘10’ quiere despedirse de su selección logrando el título Mundial y dejar atrás el amargo subcampeonato de Brasil 2014.

Lea también: ¡A por la copa! Francia es el segundo finalista de Qatar 2022

Por ende, ha sido el jugador más influyente de los futbolistas gauchos, llegando a encabezar la tabla de goleadores con 5 goles y la de asistidores con 3. Por la admiración que le tienen a Leo, sus compatriotas seguidores buscaron casualidades y encontraron algunas.

El ex Barcelona justamente tiene una casualidad con su actual equipo, el PSG. Club que tiene una mística con los futbolistas que fichan con él un año antes de una Copa del Mundo, pues terminan siendo campeones mundiales. En 2001 Ronaldinho, en 2017 Kylian Mbappé y en 2021 el mismo Messi.

Ronaldinho, Mbappé y Messi en sus primeras temporadas con el PSG.

Lea también: El sueño de Messi: ¡Argentina a la final del Mundial de Qatar 2022!

Sin embargo, las casualidades siguen haciendo parte de atacante, llegando incluso a involucrar la astrología con su carta astral para el 2022. Aquí la explicación más detallada en un hilo deTwitter.

La única manera de conocer si estas casualdiad son o no una realidad se conocerá en este Mundial. Argentina vs. Francia este domingo a las 10 a.m. hora colombiana.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Triunfo y liderato: América le ganó a Medellín en el Pascual Guerrero

Con goles de Adrián Ramos y Cristian Barrios, América de Cali venció 2-0 a Independiente Medellín y se colocó puntero de su grupo

Triunfo y liderato: América le ganó a Medellín en el Pascual Guerrero
Foto tomada de: DIMAYOR

Con goles de Adrián Ramos y Cristian Barrios, América de Cali venció 2-0 a Independiente Medellín y se colocó puntero de su grupo

Compartir

En la segunda fecha de los cuadrangulares de la Liga colombiana, América de Cali venció 2-0 a Independiente Medellín. Los goles fueron por parte de Adrián Ramos y Cristian Barrios con este resultado, los ‘diablos rojos’ se colocan en segundo posición con 4 unidades.

Le puede interesar: Buenas noticias: Camila Osorio ingresó al cuadro principal del Roland Garros

Así formaron los equipos en el Pascual Guerrero:

Artículo relacionado

Primer tiempo sin goles

Con el pitazo inicial del central del compromiso, ‘escarlatas’ y ‘poderosos’ dieron comienzo al partido correspondiente a la segunda fecha de los cuadrangulares.

Independiente Medellín empezó el partido proponiendo más que América. Sin embargo, los ‘escarlatas’ lograron equilibrar el compromiso con jugadas de riesgo.

Lea también: A sumar tres puntos en el Pascual: América ante Independiente Medellín

El trámite del juego pasó por la mitad de la cancha, donde Juan Camilo Portilla tomó el liderazgo por el lado de los locales, mientras que Déinner Quiñónez con su desequilibrio buscó vulnerar la defensa americana.

Pese a que no hubo significativas oportunidades de gol, el curso del partido fue fluido y con la necesidad de ambos conjuntos de conseguir su primera victoria en este tramo final de la competencia.

Victoria 'Escarlata'

Para el segundo tiempo América de Cali salió con los mismo once jugadores. Buscando los espacios para poder llegar al gol que lo coloque en ventajas en el compromiso.

Sin embargo, la claridad no estuvo con los ‘escarlatas’ e Independiente Medellín manejó en ciertos tramos del compromiso la posición del balón, provocando que el conjunto local no pudiera ejercer el juego que quería.

Vea también: ¿Kevin Velasco para el Club Puebla de México? Esto es lo que se sabe

El juego se desarrolló de la misma manera, hasta que Andrés Cadavid, capitán del Medellín, salió expulsado por doble amarilla. A partir de ese momento, los dirigidos por Guimarães volcaron el juego hacia el arco visitante.

América se colocó arriba en el partido luego de un remate de cabeza de Adrián Ramos a los 73’ del partido. Luego del gol, los 'diablos rojos' retomó confianza y en un contraataque firmó el 2-0 definitivo con anotación de Cristian Barrios.

Con la victoria, América comparte la cima del grupo B con Millonarios, rival que enfrentará la próxima fecha en el Pascual Guerrero.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

A sumar tres puntos en el Pascual: América ante Independiente Medellín

Por la fecha 2 de los cuadrangulares finales de la Liga Betplay 2023-1, América de Cali recibirá hoy en su casa a Independiente Medellín a las 8:15.p.m.

A sumar tres puntos en el Pascual: América ante Independiente Medellín
Base de datos de Dimayor.

Por la fecha 2 de los cuadrangulares finales de la Liga Betplay 2023-1, América de Cali recibirá hoy en su casa a Independiente Medellín a las 8:15.p.m.

Compartir

Tras su empate en Tunja, el conjunto de 'los diablos rojos' vienen por sus primeros tres puntos en los cuadrangulares finales de la Liga Betplay y que mejor que lo obtenga los dirigidos por Guimarães que en su casa, pues es importante recordar que en su primera fecha quedó igualado (1-1) ante Boyacá Chicó.

Para tener en cuenta, es que los resultados en el Pascual Guerrero para América han sido positivos, la mayoría de los puntos los consiguieron allí. Ganaron en seis ocasiones, empataron en tres y solamente perdieron frente a Águilas Doradas.

Por su parte el poderoso de la montaña viene de superar 2-1 al Club Nacional, de Uruguay en Copa Libertadores, resultado que los dejó segundos en el Grupo B que lidera Internacional de Brasil, con un punto más, pero que por la Liga igualó ante Millonarios 2-2.

Y sus números son muy buenos, pues Medellín está en una buena racha y de la mano de Sebastián Botero; el equipo no cae: suma tres victorias y dos empates.

Hoy un duelo parejo y lleno de emociones por la segunda jornada de la Liga colombiana.

Vea también: Buenas noticias: Camila Osorio ingresó al cuadro principal del Roland Garros

Convocados América de Cali:

La novedades en la nómina son la baja de: Franco Leys y Luis Paz. Pues al argentino aún le queda una fecha por cumplir, tras su sanción, luego de salir expulsado en el duelo ante Once Caldas de la fase regular del torneo.

Mientras que Paz, deberá pagar una fecha por irse expulsado ante Chicó, con doble cartulina amarilla.

Convocados del DIM:

Las novedades en la nómina son la baja de: Edwin Cetré Y Éver Valencia. Edwin, porque sufrió un desgarro miofascial del músculo aductor largo de la pierna izquierda y tendrá incapacidad inicial de una a dos semanas.

Mientras que Éver, porque sufrió una contusión muscular que requirió drenaje ecoguiado con una incapacidad inicial de una a dos semanas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Buenas noticias: Camila Osorio ingresó al cuadro principal del Roland Garros

Buenas noticias desde París, pues la colombiana María Camila Osorio ingresó hoy al cuadro principal del Roland Garros, tras encontrarse en la lista de espera.

Buenas noticias: Camila Osorio ingresó al cuadro principal del Roland Garros
Cuenta oficial Twitter @CamiOsorioTenis

Buenas noticias desde París, pues la colombiana María Camila Osorio ingresó hoy al cuadro principal del Roland Garros, tras encontrarse en la lista de espera.

Compartir

Tras la lesión y retirada de la estadounidense Caty McNally, la colombiana Camila Osorio ingresó al cuadro principal del Roland Garros.

Vea también: Nuevo amistoso: La Selección Colombia Femenina se enfrentará ante Irlanda

Es importante recordar que Osorio tuvo unas buenas actuaciones en los primeros torneos que disputó en el año, y su suerte continúa, debido a que aunque la cucuteña ganó dos partidos y perdió uno en la última ronda de qualys de Roland Garros, hoy a último minuto se conoce su participación al cuadro principal de Roland Garros.

Así le fue a la colombiana en la qualy de 2023: 

  • Camila Osorio vs. Raluca Serban: 6-4 y 6-3. 
  • Camila Osorio vs. Sesil Karatantcheva: 6-0 y 6-1.
  • Mirra Andreeva vs. Camila Osorio: 7-6 (8) y 6-4.

Finalmente, la cucuteña, debutará el día de mañana, lunes 29 de mayo contra la rumana Ana Bogdan, en el primer turno de la cancha 4, 11 am hora Paris, 4am hora Colombia.

Esta será la tercera participación de Osorio en Roland Garros registrando una primera ronda en 2021 y una segunda en 2022.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: