En el partido de vuelta de la final entre Deportivo Pereira y Medellín, en la Liga colombiana, empataron 0-0. El título tuvo que resolverse en penales; donde los 'matecañas' destacaron, logrando su primera estrella en la historia.
El estadio Hernán Ramírez Villegas se convirtió en un carnaval al recibir al equipo 'matecaña', que tuvo muchas opciones en el partido, aunque no encontraron el gol.
Así quedaron los penales:
Medellín: X - X - O - O - O Pereira: X - O - O - O - O
Deportivo Cali se encuentra buscando una solución a su situación financiera y deportiva, más aún, conociendo que para 2024 la tabla del descenso tendrá al club ‘azucarero’ como uno de los protagonistas; al menos en algunas casillas cercanas que condenan a los equipos a la segunda división.
Únicamente Fortaleza, Patriotas (estos dos recién ascendidos del campeonato de la B) y Jaguares están antes de los ‘verdiblancos’. Por ende, deben sumar una buena cantidad de puntos para evitar una catástrofe deportiva:
Adicionalmente, la continuidad del profesor Jaime de la Pava está en discusión, para el orientador no está mal ir confeccionando la nómina para 2024; pese a no conocer si seguirá al mando o no:
“Yo creo que al final es sano ver nombres y uno va eligiendo según la caracterización de lo que tenemos en el modelo de juego, la idea, sobre todo en el liderazgo”
Comentó el orientador en rueda de prensa.
Entrevista con el presidente del Deportivo Cali
En exclusiva para el Noticiero 90 Minutos estuvo Guido Jaramillo, presidente del club ‘verdiblanco’, con quien pudimos hablar sobre las situaciones y retos que tiene el club finalizando el 2023-II:
“Estamos esperando resultados hasta el último partido y obviamente se realizarán todas las evaluaciones de todo este proceso”
Asimismo, la renovación de algunos jugadores y la carta de finalizada de vinculación también fue un tema en la entrevista:
“Avanzar con este par de jugadores (Luis Sandoval y Teófilo Gutiérrez). El ‘chino’ tiene contrato hasta junio del próximo año, mientras que, en el caso de ‘Teo’ se está evaluando su continuidad”
Declaró en exclusiva Jaramillo para 90 Minutos.
Créditos a @juanfocodep - Juan Esteban Basto Ortíz
De igual manera, la plantilla de 2024 fue uno de los temas importantes y que se viene discutiendo en la junta directiva:
“Conformar una nómina competitiva para lograr puntos de cara al descenso”
De manera similar, la parte administrativa espera verse acogida al Decreto 560:
“Validar ante la Cámara de Comercio este acuerdo con los acreedores que tenemos que presentarlo el próximo 21 de enero del 2024”
Guido Jaramillo mencionó los beneficios de acogerse al proyecto:
“Esto nos da tranquilidad en el punto de vista financiero, dándonos plazo para pagar algunas deudas que mantiene la institución”
Deportivo Cali recibe a Deportes Tolima, por la cuarta fecha de los cuadrangulares. Los ‘pijaos’ se mantienen en lo alto de la tabla con 9 puntos, su último compromiso ganado fue justamente a los ´azucareros’ en la fecha pasada con un resultado de 4 -2; que no terminó por mayor diferencia gracias a la actuación destacada del guardameta caleño Alejandro Rodríguez en el estadio Manuel Murillo Toro.
Los ‘vinotinto y oro’ son los candidatos a clasificar en el grupo A. Llegan con una racha de tres victorias seguidas en el grupo, se convirtió en el equipo sorpresa desde la llegada del estratega David Gonzales a su banco. Pues antes de ello, estaban afuera de los ocho y ahora están a un partido de consolidar su cupo a la ronda final del campeonato.
El conjunto dirigido por Jaime de la Pava no ha logrado consolidarse, sin embargo, aún cuenta con esperanzas matemáticas de ser finalista de la liga local.
La cita deportiva esta propuesta a las 8:30 p.m., La dirección arbitral está conformada por el juez central Carlos Ortega de Bolívar y el VAR con Never Manjarrez de Córdoba.
Los ‘azucareros’ aportaron como novedad la convocatoria de dos canteranos para el compromiso.
Jhon Edward Barreiro: Lateral izquierdo de 18 años, nacido en la ciudad de Bogotá con características enfocadas a la generación de juego ofensivo.
Jaider Moreno Sinisterra: Extremo zurdo, proveniente de Salahonda, Nariño, tiene 19 años de edad. Es un jugador con velocidad y desequilibrante en el 1 contra 1.
Deportivo Cali se encuentra finalizando el 2023, un año complejo para el club ‘azucarero’, donde tuvo varios entrenadores en la institución y que estuvieron aportando para evitar un fatídico desenlace, el descenso.
Objetivo cumplido por parte de los ‘azucareros’, sin embargo, en el 2024 hay que tener cuidado, teniendo en cuenta que el club verde del Valle del Cauca estará viendo de reojo a Patriotas y Fortaleza; nuevos inquilinos de la máxima categoría.
De igual manera, la junta directiva del Deportivo Cali y el profesor Jame de la Pava discutirán la continuidad del profesor, quien logró clasificar a los ‘verdiblancos’ a los cuadrangulares luego de tres semestres.
Declaraciones de Jaime de la Pava
Justamente, de la Pava se refirió a su presente con el club, previo al duelo que tendrá por la cuarta fecha contra el Deportes Tolima en el estadio de Palmaseca:
“Usted no necesita firmar un papel para cumplir la palabra, y yo en eso he sido Ferrero. En el fútbol estás aquí, mañana en otro lado, así es nuestra dinámica”
En pocas palabras, el orientador está comprometido con finalizar el campeonato de la mejor manera. Además, dejó entrever cómo será su trabajo si mantiene su cargo como director técnico de los ‘azucareros’:
“Si me quedo hay que triplicar esfuerzo de todos los que estamos siguiendo la batalla día a día, de todos los que estamos.”
Por su parte, Jaime de la Pava ve con buenos ojos empezar a confeccionar la nómina para el siguiente año, sin importar lo que suceda entre el entrenador y la junta directiva:
“Yo creo que al final es sano ver nombres y uno va eligiendo según la caracterización de lo que tenemos en el modelo de juego, la idea, sobre todo en el liderazgo”