Irene Vélez, ministra de Minas y Energía, anunció que el alto costo de las tarifas de electricidad en el país, no será financiado con plata pública; es decir, no habrá nuevos subsidios.
Le puede interesar: Gustavo Petro: balance del primer mes del nuevo gobierno de Colombia
Durante el congreso de Andesco en Cartagena, la ministra de Minas y Energía, descartó eliminar a la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CRCG.
“Los fondos realmente no son una solución sino una carga fiscal para un estado que ya está empobrecido, que tiene una deuda muy grande. Cada año tenemos problemas para cubrir los subsidios a la energía”.
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía
Para la ministra, el dar subsidios no es una solución para el problema estructural que existe. Sin embargo, Andesco le había propuesto al gobierno crear un fondo con el fin de ayudar a los consumidores; quienes están pagando un incremento de 25% en promedio.
Del mismo modo, propuso crear un nuevo indicador para la actualización de los contratos; además, de negociar con las cadenas de energía.
“En aproximadamente 24 semanas, tengamos los caminos completamente definidos para la hoja de ruta a partir de la cual por su puesto nos tomaremos unos años”.
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía
Por otra parte, la ministra se refirió a la aceptación de nuevos contratos de exploración de petróleo y energía; en donde argumentó que se tomará una decisión informada para cada caso.
“Nuestro Gobierno se compromete a estudiar cuál es la situación de las reservas porque todavía no sabemos la situación de todas las reservas”.
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía
Sigue nuestras redes sociales: