Colombia

Levantan restricciones a colombianos para viajar a España

Ahora, los colombianos podrán volver a viajar a España gracias a la disminución de los contagios de covid-19 en el país.

Levantan restricciones a colombianos para viajar a España

Ahora, los colombianos podrán volver a viajar a España gracias a la disminución de los contagios de covid-19 en el país.

Compartir

Gobierno de España levantó las restricciones a viajeros colombianos a partir de este martes 24 de agosto de 2021; ya que no se considera un país con “alto riesgo”.

En el mes de julio, el país europeo adoptó algunas restricciones debido a la gran cantidad de contagios de covid-19 en Colombia. Además, esto se debió a la cantidad de pruebas PCR por parte de algunos ciudadanos.

Lea también:

En Cali avanza la recuperación del Sistema Masivo Mío

Además, España publicó algunas de las nuevas restricciones:

  • Contar un el certificado de vacunación reconocido por el Ministerio de Sanidad Español y presentarlo mínimo 14 días antes del viaje con el esquema completo.
  • Diligenciar un formulario de Control Sanitario durante el viaje.

Por último, si desea saber más, el Gobierno de España publicó las restricciones por país en una página web.

Le puede interesar:

Ciudades de Colombia se preparan para recibir migrantes afganos

En las últimas horas, el presidente Iván Duque, anuncio que los migrantes afganos llegarán a Cali, Barranquilla, Bogotá y Bolívar. De ese modo, Colombia se convierte en uno de los países aliados, que recibirá afganos que trabajaron para Estados Unidos, tras un acuerdo con Washington.

Tras el anuncio del presidente Iván Duque acerca de la disposición de recibir 4.000 refugiados afganos en Colombia de manera transitoria, los alcaldes de Bogotá y Cali manifestaron que estas ciudades tienen las puertas abiertas para recibirlos.

Seguidamente,  la alcaldesa Claudia López expresó su voluntad de trabajar junto al Gobierno Nacional y la Embajada de Estados Unidos, para recibir de manera transitoria a los ciudadanos afganos que harán escala en nuestro país antes de llegar a territorio norteamericano.

“Cali está dispuesta a recibir afganos refugiados”: Jorge Iván Ospina

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina dijo que la ciudad está dispuesta a recibir a ciudadanos afganos que salgan de su país; por temor a represalias y a la imposición del régimen talibán.

El mandatario resaltó que la decisión que tomó el presidente Iván Duque de recibir refugiados de Afganistán es una de las más significativas.

“Recibir a la comunidad afgana es expresar solidaridad, humanismo, acompañamiento para una comunidad que sufre; y por supuesto, Cali está dispuesta a recibir a esta comunidad afgana que así lo necesite”, dijo el mandatario local.

Lea también: Talibanes podrían apostar a respetar DDHH para salir de lista de terroristas de EEUU

Del mismo modo, explicó que se estudiaría la ubicación de albergues como un gesto humanitario.

“Darles el afecto, la fraternidad. Cali, señor presidente, recibe a la población afgana con el mayor de los gustos. Esto es resiliencia, adaptación, solidaridad y humanismo”, reiteró.

Así pues, ante la situación de Afganistán; la salida de ciudadanos de este país implicaría una de las más grandes crisis migratorias en el mundo en la actualidad.

Cali ha sido una ciudad a donde llegan migrantes, acosados por las crisis de sus países, entre ellos, venezolanos y haitianos.

Temas relacionados:

Estados Unidos asumirá gastos de afganos refugiados en Colombia”: Cancillería

La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, confirmó este sábado que Estados Unidos; asumirá el total de los gastos de la llegada de unos cuatro mil afganos a Colombia.

“EE. UU. asumirá el 100 % de los costos. Nosotros dedicaremos el 100 % de nuestra energía para que esas personas de Afganistán; que vienen en tránsito hacia los Estados Unidos se sientan acogidos (…); trabajaremos con toda dedicación en nuestro gobierno, desde la Cancillería, para poder cumplir con esto”, sostuvo Ramírez. Amplíe aquí. 

En otras noticias:

¡Pendientes! A partir del lunes cerrarán la vía Cali - Jamundí

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

'Prueba reina' en el caso del asesinato de la Dj Valentina TresPalacios

La Fiscalía informó que, cuenta con pruebas contundentes para poder dictarle sentencia a John Poulos acusado del asesinato de Valentina TresPalacios.

'Prueba reina' en el caso del asesinato de la Dj Valentina TresPalacios
Foto tomada de: Q'hubo Cali

La Fiscalía informó que, cuenta con pruebas contundentes para poder dictarle sentencia a John Poulos acusado del asesinato de Valentina TresPalacios.

Compartir

El director de la Fiscalía General de la Nación, José Manuel Martínez aseguró que dentro de las pruebas que tienen contra John Poulos, se encuentran videos donde se recopila todo lo que sucedió en el lugar de los hechos.  

‘La prueba reina’ que acusarían al implicado en el feminicidio de la Dj, sería la cinta con la que Poulos envolvió el cuerpo de la joven Valentina TresPalacios.  

Le puede interesar: Hincha del Cali gravemente herido tras recibir impacto de bala en su cabeza

Esta prueba irrefutable, sería la más importante para sentenciar con una condena al estadounidense. Además de esto, la Fiscalía explicó que, tendrán un informe detallado sobre el minuto a minuto donde demuestra a Poulos como el responsable del crimen.  

Para la realización de este material probatorio, se contó con especialistas y expertos en Medicina Legal y Patología; también la participación de ciencias como la lofoscopia.  

Artículo relacionado

La fiscalía, pedirá una condena de 35 años para Poulos. Se debe recordar que el responsable se encuentra privado de la libertad desde el 3 de febrero en la cárcel de la Picota.  

El estadounidense, está acusado por delitos de ocultación de pruebas y feminicidio agravado.  

Lea también: Video: Con puñal en mano mujer le roba el celular a otra en el barrio Las Orquídeas

Desde lo sucedido, las autoridades han estado trabajando para dictar la sentencia al responsable; teniendo ya estas pruebas se espera la audiencia y aprobación de la sentencia a Poulos.  

Las pruebas en la audiencia

Dentro de la audiencia de imputación de cargos contra John Poulos, la Fiscalía reveló fuertes detalles sobre el feminicidio.  

Según el ente acusador, después de tener relaciones sexuales, Poulos golpeó y ahorcó hasta quitarle la vida a la Dj TresPalacios.  

Artículo relacionado

Acto seguido, dobló el cuerpo de la joven para empacarla en la maleta azul que se ha evidenciado en las grabaciones del lugar.  

“Con esta manipulación grosera, usted afirmó su convicción de que Valentina era una cosa, un objeto, la deshumanizó".  

Expresó la Fiscalía en la audiencia.

Además de esto, la entidad aseguró que, el asesino tendría una obsesión con la Dj, tanto así que la consideraba que ella era de su propiedad. Vigilándole sus redes sociales y contratando un investigador privado.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Petro respondió a Bukele sobre incautación de droga en barco con colombianos

Se estima que son 1,2 toneladas de cocaína, provenientes de Colombia, y que está avaluado en 30 millones de dólares.

Petro respondió a Bukele sobre incautación de droga en barco con colombianos
Foto: Presidencia de Colombia

Se estima que son 1,2 toneladas de cocaína, provenientes de Colombia, y que está avaluado en 30 millones de dólares.

Compartir

El presidente del El Salvador, Nayib Bukele, etiquetó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en publicación sobre incautación de posible droga colombiana.

Desde hace varios días, los mandatarios se han criticado por la manera en que cada uno gobierno su país; sobre todo Petro, que cuestionó la cárcel donde envía a los máximos pandilleros del país, en la cual, al parecer, violenta muchos de sus derechos humanos.

Artículo relacionado

Ahora, el mandatario centroamericano informó que la Fuerza Naval de El Salvador incautó un cargamento de droga que transportaban tres colombianos por aguas del país.

Se estima que son 1,2 toneladas de cocaína, provenientes de Colombia, y que está avaluado en 30 millones de dólares.

Vea también: "No vemos acciones reales": Alcaldesa de Tumaco pidió más presencia del Gobierno

Luego, Bukele etiquetó al mandatario colombiano en su primera publicación, sin ningún tipo de mensaje extra.

El presidente Petro aseguró que fue una tonelada y media encontrada, y que fue interceptada por la Armada de Colombia y no por las autoridades de El Salvador.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Disidencia de las Farc realizó un acto político en Policarpa, Nariño

En el vídeo grabado por el grupo se observa cómo suben a un helicóptero mientras son despedidos por una multitud de personas.

Disidencia de las Farc realizó un acto político en Policarpa, Nariño
Captura de video / Especial para 90minutos.co

En el vídeo grabado por el grupo se observa cómo suben a un helicóptero mientras son despedidos por una multitud de personas.

Compartir

En las últimas horas, se conoció un vídeo grabado por las disidencias de las Farc de lo que sería un acto público realizado este viernes 24 de marzo; realizado en un parque del municipio de Policarpa, departamento de Nariño. En la grabación se observa a varios menores de edad siendo custodiados por hombres armados pertenecientes al grupo comandado por 'Iván Mordisco'.

Lea además: "Sólo queríamos que se diera cuenta del error": Familiar de joven asesinada en Cali

En la grabación se observa cómo varias personas acuden al acto organizado por la disidencia; la mayoría de ellas usando camisetas blancas en alusión a la paz. Asimismo, varios niños y niñas aparecen junto a carteles con mensajes de paz mientras 'Marlos Vásquez', uno de los cabecillas de esta disidencia, se dirige al público leyendo un comunicado.

Artículo relacionado

Al final del vídeo, integrantes de esta disidencia de las FARC, que hace presencia en Nariño y Cauca, suben a un helicóptero mientras son despedidos en medio de una calle de honor. Al mismo tiempo, la cámara enfoca a la multitud de personas con camisas y pañuelos blancos que observan cómo se aleja la aeronave.

La disidencia comandada por 'Iván Mordisco' iniciará durante los próximos días un proceso de diálogo con el gobierno nacional, por lo que los altos mandos de este grupo habrían montado el helicóptero para movilizarse hacia una zona cerca a los departamentos de Meta y Caquetá.

Artículo relacionado

Pronunciamiento del Alto Comisionado para la Paz

Tras la publicación del vídeo grabado por las disidencias de las Farc; se produjo un pronunciamiento desde la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), Iván Danilo Rueda, en el que se confirma que durante el acto hubo acompañamiento de entidades internacionales.

Le puede interesar: Hombre murió electrocutado en El Porvenir por intentar robar cable

Según informó El Tiempo, desde la Oficina se explicó que las identidades de las personas que subieron al helicóptero son confidenciales. Adicionalmente, afirmaron que "en la aeronave hubo acompañamiento de dos entidades internacionales y una embajada acreditada en Colombia"; igualmente, mencionaron que un miembro de la OACP que estuvo en el vuelo.

"Todas las personas que se han transportado en las aeronaves figuran en la lista de nombres de la Resolución 039 de 2023"; concluyeron desde la entidad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: