El pasado miércoles 20 de julio, día de la independencia de Colombia y también del posicionamiento del nuevo Congreso; Iván Duque realizó un discurso y fue abucheado por por congresistas que se encontraban en el recinto.
El momento sucedió cuando el presidente estaba presentando un balance de la gestión que realizó en los últimos cuatro años.
La magnitud de la situación, llevó a que Juan Diego Gómez, el presidente del Senado, le pidiera a la seguridad del Congreso intervenir ante los abucheos y poner orden en el recinto. Incluso, los gritos que se presentaban interrumpieron a Iván Duque con su discurso.
En el primer momento de su intervención, Duque hizo un recorrido por las dificultades que enfrentó el país durante su gobierno; entre los que mencionó se encontraron la pandemia del Covid-19 y el huracán de Providencia.
Gobernamos todos estos desafíos con fe y con coraje, nada nos detuvo en el camino de transformar el país. Hoy Colombia ha puesto primero la equidad, ha logrado hitos históricos en el gasto social, avanza en educación. incluyendo la educación universitaria pública gratis para los estratos 1,2, y 3.
Indicó el mandatario.
Lea también: ¿Quién es David Racero, nuevo presidente de la Cámara de Representantes?
Además, también mencionó las acciones que realizó en el sector agrícola del país. Fue en ese momento, en el cual un grupo de congresistas se levantaron de sus asientos con imágenes, algunas de ellas de líderes sociales asesinados y empezaron a abuchear al mandatario.
Entregamos más de 50 mil títulos de propiedad rural, convirtiéndonos en el Gobierno que ha brindado más tierra a los campesinos de Colombia en nuestra historia reciente.
Señaló el presidente Iván Duque.
Ante los abucheos, también se presentaron aplausos y apoyo por parte de congresistas pertenecientes al Centro Democrático.
Iván Duque, no respondió ni realizó gestos ante los abucheos o ante los aplausos de apoyo, siguió con su discurso.
Duque también recibió abucheos y aplausos cuando se refirió a que es el narcotráfico el principal motor del asesinato de líderes sociales.
Sigue nuestras redes sociales: