Los Festivos en Colombia son una de las grandes particularidades que tiene nuestro país con relación al resto del continente e incluso al resto del mundo.
Asimismo, gracias a la Ley Emiliani de 1983, los días feriados se han trasladado a los lunes; dejando como resultado un gran número de ‘puentes’, donde las personas suelen viajar a otras zonas de Colombia e incluso por fuera de ella.
De manera similar, el 2024 será un año donde los colombianos tendrán 18 festivos, es decir, que tendrá un festivo menos que 2023. Sin embargo, estos días serán distribuidos a lo largo de los meses.
Le puede interesar: Corte Suprema definirá la ciudad en la que será juzgado Nicolás Petro
Adicionalmente, Colombia no es el país con más días festivos del planeta. Según el reporte de World Of Statistics para el año 2023:
- Nepal lidera la lista con asombrosos 35 días festivos
- Myanmar con 32
- Irán con 26 días feriados.
Por su parte, en Latinoamérica tampoco es el país con más festivos, de hecho Argentina lo supera con 20 días feriados.

Días festivos para el 2024 en Colombia
Enero:
• Lunes 1 de enero: Año nuevo
• Lunes 8 de enero: Día de los Reyes Magos
Marzo:
• Lunes 25 de marzo: Día de San José
• Jueves 28 de marzo: Jueves Santo
• Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
Mayo:
• Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo
• Lunes 13 de mayo: Día de la Ascensión
Junio:
• Lunes 3 de junio: Corpus Christi
• Lunes 10 de junio: Día del Sagrado Corazón
Julio:
• Lunes 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo
• Sábado 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia
Agosto:
• Miércoles 7 de agosto: Batalla de Boyacá
• Lunes 19 de agosto: Asunción de la Virgen
Octubre
• Lunes 14 de octubre: Día de la Raza
Noviembre
• Lunes 4 de noviembre: Día de todos los Santos
• Lunes 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
Diciembre:
• Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
• Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Sigue nuestras redes sociales: