Colombia

"Es una conducta absolutamente bipolar": Duque niega acusaciones de Aida Merlano

En estas declaraciones, la excongresista Merlano asegura que Duque en su campaña electoral de 2018 recibió dinero ilegal de los Char y Gerlein

"Es una conducta absolutamente bipolar": Duque niega acusaciones de Aida Merlano
Especial para 90minutos.co

En estas declaraciones, la excongresista Merlano asegura que Duque en su campaña electoral de 2018 recibió dinero ilegal de los Char y Gerlein

Compartir

En las últimas horas, el presidente de la república, Iván Duque negó las declaraciones de la excongresista Aida Merlano; las cuales fueron entregadas por el empresario Julio Gerlein. En esta carta, Merlano asegura que el político en su campaña electoral del 2018 recibió un dinero de los Char y Gerlein.

En este sentido, el mandatario indicó que él ha insistido en demostrar que su campaña electoral de la que habla la ex Miembra de la Cámara de Representantes; fue limpia y sin contribuciones ilegales.

Artículo relacionado

“Lo llevamos diciendo tanto tiempo, esos son refritos de esta señora promovida por Nicolás Maduro; ahí está claro bajo el testimonio del doctor Gerlein, creo que también han salido otros audios que muestran la mitomanía; esa esquizofrenia que mantiene la señora en donde ahora se arrepiente de lo que dijo del doctor Gerlein”; señaló Duque.

Asimismo, expresó que, “eso es una conducta absolutamente bipolar que muestra la manipulación a la que está sujeta por la dictadura de Maduro. Que venga aquí a Colombia, que se presente a la justicia y que cumpla sus penas”.

Lea también: El miércoles se votará sobre la moción de censura contra Diego Molano

Proceso judicial de alias ‘Otoniel’

Ahora bien, Iván Duque ha estado hablando en estas últimas horas con diferentes personalidades y autoridades norteamericanas, sobre el proceso judicial de Dairo Antonio Úsuaga alias Otoniel; quien fue extraído hacía los Estados Unidos.

“Esto es un triunfo de la legalidad ver una rata de alcantarilla que asesinaba líderes sociales, asesinaba policías, violaba niñas que además las sometía no solamente a esclavitud, sino a todo tipo de vejámenes sexuales, un bandido que pensaba que se iba a burlar de la justicia, de nuestro país; que iba a tratar de eludir la extradición, allá tiene su merecido, allá llegó al calabozo como le corresponde”; manifestó el presidente Duque.

Artículo relacionado

Por último, el político agregó que a las víctimas de alias Otoniel les debe dar tranquilidad porque, aunque ya se encuentre en Estados Unidos; seguirá testificando hasta encontrar la verdad de los crímenes que Úsuga cometió en Colombia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Embajada de EE.UU reduce tiempo de espera en la solicitud de visas

La Embajada de Estados Unidos en Colombia adoptó nuevas medidas para reducir el tiempo de espera de este documento, conozca más información.

Embajada de EE.UU reduce tiempo de espera en la solicitud de visas
Especial para 90minutos.co

La Embajada de Estados Unidos en Colombia adoptó nuevas medidas para reducir el tiempo de espera de este documento, conozca más información.

Compartir

A través de sus redes sociales, la Embajada de Estados unidos compartió las nuevas medidas para agilizar el trámite de la visa.

Entre las nuevas medidas, se destaca la llegada de profesionales de diferentes partes del mundo para ayudar en la gestión de este documento. “Profesionales consulares de alrededor del mundo han llegado a nuestra sección consular para ayudar a procesar solicitudes de visas. Nuestra prioridad es reducir los tiempos de espera”, afirman.

Lea también: Supertransporte dictó medida de vigilancia a Ultra Air debido a crisis

A pesar de que desde el gobierno han manifestado que este es un proceso que puede tardar varios años; ya se han compartido nuevas ideas para mejorar el tiempo de espera a la hora de tramitar este documento.

El 8 de marzo se llevó la primera reunión donde  se revisaron los requisitos del programa de admisión, según los cinco pilares establecidos por el Gobierno de los Estados Unidos: contraterrorismo, cumplimiento de la ley, detección de viajeros, aplicación de la ley de inmigración y documentos de viaje/identidad.

Finalmente, se conoció que a esta reunión asistieron el vicecanciller, Francisco Coy; el embajador Murillo; el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García y representantes de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Aeronáutica Civil y diferentes dependencias de la Cancillería.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Presidente Petro anunció el hundimiento de la Reforma Política

En horas de la mañana, el presidente Gustavo Petro negó la reforma política, anunció que en ella ya “no queda ningún tema progresista”.

Presidente Petro anunció el hundimiento de la Reforma Política
Foto tomada de: MININTERIOR

En horas de la mañana, el presidente Gustavo Petro negó la reforma política, anunció que en ella ya “no queda ningún tema progresista”.

Compartir

Por medio de su cuenta de Twitter, Petro decretó el rechazo al controvertido proyecto de la Reforma Política. Asegurando que, la reforma no aporta un avance en la calidad de la política.  

El anuncio, dio paso al hundimiento total del proyecto que estaba generando discusiones entre los partidos políticos y la opinión pública, por las diferentes irregularidades que tendría la reforma y por los famosos ‘micos’.  

Esta noticia, se da después de que los integrantes del Pacto Histórico le pidieran al mandatario archivar la reforma y realizar una nueva propuesta donde tengan en cuenta a los diferentes actores políticos.  

Uno de los ‘Micos’ más controversiales dentro de la reforma, es el aval a los congresistas de poder tener cargos de ministros y poder volver al cargo Legislativo que manejan sin entrar en alguna inhabilidad.  

Sin embargo, el auge de la polémica es el apoyo que le daban los congresistas del pacto histórico como María José Pizarro, Ariel Ávila y Julián Gallo.  

Lea también: La vicepresidenta Francia Márquez denunció posible atentado en su contra

Cabe recordar que esta reforma sería un fuerte golpe a la democracia del país; pues, tendrían listas cerradas sin paridad y universalidad en el periodo legislativo.  

Por otra parte, todavía se tiene al pendiente el trato de otras reformas, como la de la salud, pensiones, justicia y empleo. En las cuales también se tendrá un trámite complicado por parte del Congreso.  

Le puede interesar: Gustavo Petro mantendrá operativos en zonas donde está el Clan del Golfo

Finalmente, al darse el hundimiento de este proyecto, sería el primer fracaso del periodo presidencial de Petro en la parte legislativa; debido a que, se venía con el ideal de tendría amplias mayorías para sus proyectos.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Supertransporte dictó medida de vigilancia a Ultra Air debido a crisis

Esta medida se impuso con el fin de garantizar el cumplimiento del plan de manejo de pasajeros, frente a un eventual cese y/o suspensión de las operaciones.

Supertransporte dictó medida de vigilancia a Ultra Air debido a crisis
Tomada de Ultra Air

Esta medida se impuso con el fin de garantizar el cumplimiento del plan de manejo de pasajeros, frente a un eventual cese y/o suspensión de las operaciones.

Compartir

La Superintendencia de Transporte dictó una medida administrativa de vigilancia especial sobre la aerolínea Ultra Air ante crisis de liquidez.

Esta medida se impuso con el fin de garantizar el cumplimiento del plan de manejo de pasajeros, frente a un eventual cese y/o suspensión de las operaciones.

Artículo relacionado

Ultra Air deberá implementar un plan de trabajo para cumplir estas garantías; donde deberá estar un listado de todos los vuelos comerciales de todos los días de la semana, en el que se identifique la aeronave y el personal de la tripulación para cada una de las frecuencias.

Además, Ultra Air deberá informar a Supertransporte todos los lunes a las 6 pm la toma de decisiones de la empresa cuando se presente un riesgo de tipo económico y operacional que afecte la prestación del servicio.

También está en la obligación de informar las negociaciones que adelante su capitalización a la Dirección de Investigaciones de Concesiones e Infraestructura.

Vea también: ABC de la Reforma Pensional: Estos son algunos de los puntos claves

“Ultra Air tendrá que implementar las acciones necesarias, preventivas o correctivas; relacionadas con el plan de manejo de pasajeros ante un eventual cese y/o suspensión de operaciones”

Por último, deberá informar a Supertransporte el mecanismo de preservación de los pasivos por la venta anticipada de tiquetes.

Todas estas medidas se toman para garantizar la efectiva medida de cumplimiento del plan de manejo de pasajeros, ante un eventual cese y/o suspensión de las operaciones.

En caso de incumplimiento a estas órdenes, la aerolínea se expone a sanciones que van desde 1 hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: