Las declaraciones emitidas por el presidente Gustavo Petro en la XXI Cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, ha causado todo tipo de debates; tal declaración exponía las intenciones del mandatario en articular un metro en la ciudad de Cali.
Lea también: Que se le aplique la ley: Secretario de Paz rechazó acto de justicia por mano propia
Conforme a esto, varios precandidatos a la alcaldía de la capital vallecaucana han expresado su opinión frente a esta iniciativa; en donde exponen la necesidad de articular los estudios hechos del tren de cercanías, a la primeria línea del metro.
Frente a esto, el ex alcalde de Cali (1998 – 2000) Ricardo Cobo, presentó su punto de vista referente a este tema, haciendo énfasis en que al momento en que dirigió la ciudad; ya se habrían realizado estudios para la construcción de un metro.
‘Me da pena decirlo de esta manera, pero las personas que han hablado, están equivocadas.’
Dentro de las declaraciones emitidas por el ex mandatario Cobo, se conoció que en Cali se logró avanzar hasta la etapa 2 de los estudios para realizar el metro; además de esto, agregó que en el barrio El Poblado se alcanzaron a comprar predios para desarrollar este trabajo.
Le puede interesar: "Voy a llegar lejos": relato de madre del joven que se ahogó cruzando la frontera
De igual manera, Cobo expuso que el tren de cercanías y el metro son dos servicios completamente diferentes; puesto a que el primero, se constituye por una línea férrea que articula los municipios de Yumbo, Palmira y Jamundí, con Cali.
La labor que realizaría el metro, sería entrar a los barrios y permitir una mayor movilidad y accesibilidad de las personas a la ciudad. A esto, se le agrega que también se diseñó una línea subterránea entre la calle 25 y la plaza de Caicedo.
‘Este proyecto lo que hay que hacer es actualizarlo y no se van a demorar 4 o 5 años; hay que entender que una cosa es el tren de cercanías y otra es el metro para Cali.’
Por último, Ricardo Cobo agregó que al momento en que terminó su periodo en la alcaldía, el proyecto del metro fue cambiado por la articulación de buses que ‘han acabado con la movilidad en la ciudad.’
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: