Noticias de Cali

Secretaría de Cultura acompañará 'rumba callejera' en el centro de Cali

Ronald Mayorga señaló que se definirán protocolos con horarios y delimitación del espacio en el centro de Cali para la 'rumba callejera'.

Ronald Mayorga señaló que se definirán protocolos con horarios y delimitación del espacio en el centro de Cali para la 'rumba callejera'.

Compartir

Las rumbas callejeras serían autorizadas por la Alcaldía de Cali con un acompañamiento y aprobación previa. En especial con las fiestas que se realizan cada viernes en el centro de la ciudad, en la Carrera 3 con Calle 10.

Le puede interesar: Mural de sangre humana: artista del Valle rindió tributo a Residente

El secretario de Cultura, Ronald Mayorga, explicó se establecerán reglas y requisitos para apoyar las rumbas callejeras.

"No queremos generar una decisión radical de prohibir la fiesta. Se tata de acompañar lo que ahí está pasando porque, entre otras cosas, le está permitiendo generar ingresos a cientos de personas y a los establecimientos comerciales que están ahí".

Dijo el titular de esta dependencia a Blu Radio.

De acuerdo con Mayorga, se definirán los protocolos de convivencia que incluyan un horario y espacio específico para que se pueda transitar con normalidad, sin afectar a los demás y teniendo en cuenta el respeto por el otro.

Artículo relacionado

"Vamos a poner reglas del juego claras, de convivencia, para que ese disfrute del espacio público y de la calle sea bajo la perspectiva de respeto, orden. La idea es que podamos tener un enmallado en el menor tiempo posible y una especie de circuito de movilidad, entrada y salida".

Añadió Mayorga al medio mencionado

No obstante, desde hace un mes, se ha denunciado a través de videos en redes sociales en los que se evidencian reuniones con más de 200 personas.

Situación rechazada por Asobares quienes se cuestionan el por qué las autoridades no realizaban operativos y controles en estas fiestas callejeras; tal como lo hacen en los establecimientos de lugares como Ciudad Jardín, Parque del Perro y el Peñón. Quienes deben cumplir con requisitos y protocolos para funcionar.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Habitantes del barrio Unión Vivienda Popular piden que pavimenten una de sus vías

Los habitantes de este barrio exigen la pavimentación de una de sus vías ya que es la única del barrio que se encuentra en malas condiciones.

Habitantes del barrio Unión Vivienda Popular piden que pavimenten una de sus vías
Especial para 90minutos.co

Los habitantes de este barrio exigen la pavimentación de una de sus vías ya que es la única del barrio que se encuentra en malas condiciones.

Compartir

Más de quince años lleva la Carrera 42A con Calle 46 del barrio Unión Vivienda Popular sin pavimentar. Los habitantes de este barrio están viviendo problemas de movilidad y salud.

Según lo manifiesta Claribeth Rodríguez, habitante del sector, asegura que; "esto le ha afectado mucho al adulto mayor y para los niños; el problema es que por acá transitan muchos carros pesados y esta cuadra no está diseñada para eso".

Lea también: Día mundial sin tabaco: Conozca los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos

Por su parte, Raquel Perdomo, una adulta mayor que habita en el sector, asegura que; "a mi me han mandado unas terapias y cómo hago si esta calle está llena de agua, llena de huecos y uno no puede salir".

Cuando llueve los huecos se llenan de agua y se vuelven invisibles ante los conductores, generando accidentes.

Desde 90 Minutos nos comunicamos con la Secretaría de Infraestructura y afirman que la meta en el plan de desarrollo es de 400 kilómetros de los cuales, se han renovado 267; esta vía, entraría nuevamente en evaluación para pavimentarse por el grupo operativo de infraestructura.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Burger Master 2023: Conozca los ganadores de esta edición en Cali

Para esta nueva edición del Burger Master 2023 se recibieron más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda.

Burger Master 2023: Conozca los ganadores de esta edición en Cali
Tomado de redes sociales / Especial para 90minutos.co

Para esta nueva edición del Burger Master 2023 se recibieron más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda.

Compartir

Con más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda, cerró uno de los eventos de comida más reconocidos en el país colombiano, se trata del Burger Master 2023.

Es así como la competencia finalizó hace una semana y en comparación con otros años, en los que el equipo que lidera el evento se demoraba más tiempo en lograr tabular las votaciones; para esta nueva edición el conteo se hizo rápido y ya se sabe quienes son los ganadores.

De esta manera, su creador Tulio Zuluaga, un reconocido influencer gastronómico anunció a través de sus redes sociales lo siguiente:

“Con susto, con alegría y con todo el orgullo (por mis héroes y heroínas del Burger Master y por toda Colombia), les informo que hemos servido (con exactitud): 2.890.154 hamburguesas en los 8 días del evento y generado un movimiento económico que ha sobrepasado los $57.000 millones para el pueblo colombiano; (esto teniendo en cuenta la venta de hamburguesas, papas y bebidas)”.

Lea también: Polémica tras anuncio del 'Tino' Asprilla de hacer la "cabalgata más grande del mundo"

Estos fueron los ganadores

Cabe resaltar, que 90 Minutos realizó una visita por este gran evento y le apostó a dos hamburguesas que quedaron dentro de las cinco mejores en la ciudad de Cali

Quienes se llevaron el primer puesto por sus atractivas preparaciones e ingredientes sofisticados fueron La Ruta Hamburguesería; un restaurante que se animó a sorprender a sus clientes con diferentes sabores inspirados en el país italiano.

Una hamburguesa que como ellos lo indican: “es un Viaje a Italia. 150 gr de Carne de Res en pan Brioche Artesanal sobre una Confitura de Tomates en Panela Orgánica, Mayonesa de Pesto Genovés y Queso Mozzarella de Búfala 100% ganado Colombiano, Coronada con Reducción de Aceto Balsámico”.

Otros de los que también flecharon el paladar de los caleños fueron; Q’rico con jalea de pepinillos, pull pork en bbq de Piña, queso monterrey, cebollitas crunchy y salsa QRico; La Clásica, con su carne angus panceta al barril, chorizo ahumado, queso qmericano, Alioli de ajo confitado y tomillo de la casa, Salsa BBQ de la casa y salsa Cheddar.

Asimismo, The Prime Grill Comida Urbana, con su pan suave y topping de paprika, queso philadelphia y cordón blue bañado con una exquisita mermelada de tomate; El Cilindro Municipal, con carne angus, queso americano, Straciatella de burrata con cebolla caramelizada, tocineta, marranita de plátano pintón y totopos de maíz nixtamalizado. Por último, las menciones especiales se las llevaron LPC Parrilla y Skyler Food And Beer.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Día mundial sin tabaco: Conozca los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos

Los jóvenes están consumiendo cada vez más esta sustancia con el uso del cigarrillo convencional y los cigarrillos electrónicos.

Día mundial sin tabaco: Conozca los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos
Especial para 90minutos.co

Los jóvenes están consumiendo cada vez más esta sustancia con el uso del cigarrillo convencional y los cigarrillos electrónicos.

Compartir

Aproximadamente entre 30.000 y 34.000 personas mueren al año debido al uso del tabaco. Según una encuesta del Departamento Nacional de Estadísticas, las ciudades que más consumen esta sustancia son Bogotá, Medellín, Manizales y Cali.

Los jóvenes se están adentrando a este consumo con el uso recurrente de los cigarrillos electrónicos; que se están vendiendo a las afueras de instituciones educativas; lo que muchos no saben es que el consumo constante de esta sustancia puede generar cáncer.

Lea también: ¿No podrán volver a vender dentro del Estadio? Trabajadores protestan

El Ministerio de Salud señala que en los cigarrillos electrónicos se puede encontrar propilenglicol, glicerina, nicotina, partículas ultra finas; y sustancias que pueden derivar a un cáncer, por esto, es importante la regulación de este producto.

Con este dispositivo se presenta un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, aumentan las oportunidades de tener un infarto, se asocia con infecciones respiratorias.

También le puede interesar: Comunidad de Siloé sigue a la espera de la reactivación del MÍO Cable

Frente al consumo de los cigarrillos electrónicos, son varias las opiniones las que se encuentran en la calle; Santiago Mulato , un estudiante, asegura que; "se dice que este artefacto se creó con el fin de salir de la drogadicción a las personas que se encuentran en este mundo".

¿Qué opinan los caleños?

Por su parte, Juan David Carabalí, otro estudiante de la ciudad, asegura que; "el uso de este tipo de cigarrillos es igual de dañino que los convencionales". Adicionalmente, Isabella Mejía, una trabajadora de la ciudad, asegura que; "las personas y los jóvenes lo están usando por moda y hay evidencia de que el uso de estos aparatos es malo".

Finalmente, se busca la ley para regular y prevenir el uso de este cigarrillo ya que se puede usar en cualquier espacio; y el olor que emana esta sustancia no es tan fuerte como lo hace un cigarrillo convencional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: