Noticias de Cali

Habitantes de Cristo Rey protestarán por problemas de movilidad

Los ciudadanos indican que la apertura del establecimiento, del cual sus clientes se apoderan de la vía, se suma a la problemática que hay con los piques ilegales.

Habitantes de Cristo Rey protestarán por problemas de movilidad
Especial para 90minutos.co

Los ciudadanos indican que la apertura del establecimiento, del cual sus clientes se apoderan de la vía, se suma a la problemática que hay con los piques ilegales.

Compartir

Los habitantes que residen en el sector de Cristo Rey, en la zona rural de Cali, denunciaron diversos problemas relacionados con la movilidad que se estarían agravando debido a la apertura de un nuevo establecimiento comercial en el sector y anuncian una protesta al respecto.

De acuerdo con los vecinos de la zona, con la venta de comidas, juegos extremos y presentaciones artísticas que se realizan, el lugar es muy concurrido. Sin embargo, el problema que denuncian se debe a los carros y motos que se estacionan a los lados de la vía; lo que suele provocar caos en la vía, pues queda muy poco espacio para el flujo vehicular.

Artículo relacionado

Además de lo que reportan, los ciudadanos aluden a la duración de los trayectos que tienen ahora a comparación con los anteriores previos al establecimiento. El recorrido entre el antiguo Seguro Social a la zona de unidades residenciales, que antes tomaba solo cinco minutos, ahora tarda hora y media.

En diálogo con Blu Radio, Yiryis Seba, vecina del sector, denunció la problemática de movilidad que tiene cansados a los habitantes de la zona.

"Las carreteras son muy angostas, el sitio no está adecuado con buenos parqueaderos y la gente, por venir a conocer, parquea a lado y lado. Los residentes del sector somos los que nos vemos perjudicados", manifestó.

Artículo relacionado

Los ciudadanos comentan que incluso con la presencia de personal de tránsito y Esmad, no hubo manera de controlar el tráfico.

"El trancón iba desde la avenida Circunvalar y las autoridades se han hecho presentes en el lugar, pero no hacen nada. Se quedan parados en el lugar mirando el trancón que hay. Esto ha sido completamente catastrófico dado que la zona tiene pocas vías de acceso y adicionalmente por seguridad las alternas no son viables. Nos preocupa que en caso de una emergencia no haya por dónde transitar", afirmó Angélica Amaya.

Artículo relacionado

Piques ilegales, un problema más para la población

Por otro lado, esta problemática no solo afecta a los habitantes de este sector, también a los vecinos del barrio Bellavista; quienes diariamente se enfrentan a los piques ilegales.

"Para entrar al barrio nos toca hacer un retorno en el sector donde venden los choclos y para salir hay que hacer un retorno también hacia el acueducto. Esto nos ha afectado en los últimos años porque las ambulancias ni nadie puede salir a la carrera y ahora con la creación de este negocio, nos afectó más fuera del problema de los piques", comentó una habitante de la zona.

Lea además: Gustavo Petro confirmó a Francia Márquez como fórmula vicepresidencial

Por esto mismo, teniendo en cuenta los antecedentes y el agravante actual de Cristo Rey, los habitantes anuncian que el sábado 26 de marzo llevarán a cabo una protesta por la movilidad; y de ser necesario, cerrarán la vía hasta tener la atención de las autoridades para brindar una solución a la problemática que están viviendo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¿Por qué debe tener cuidado con el pescado en Semana Santa? Tome nota

En una intoxicación por alimentos se presentan síntomas como dolor abdominal, diarrea, vómito, dolor de cabeza, fiebre y deshidratación.

¿Por qué debe tener cuidado con el pescado en Semana Santa? Tome nota
Foto: Alcaldía de Cali

En una intoxicación por alimentos se presentan síntomas como dolor abdominal, diarrea, vómito, dolor de cabeza, fiebre y deshidratación.

Compartir

Se viene una de las temporadas de mayor consumo de pescado en el año y con ello, llega un aumento de enfermedades asociadas al mal manejo de alimentos.

 Por ello, le Secretaría de Salud de Cali hizo un llamado a los ciudadanos para la compra segura de estos productos.

De acuerdo al ente de salud municipal, seguir estas recomendaciones lo ayudará a preservar su salud durante la Semana Santa; en esta época del año aumenta la afluencia de personas y venta de alimentos en vía pública.

Esto termina traduciéndose en muchos casos, en eventos de enfermedades diarreicas agudas-ETA y relacionadas con condiciones sanitarias en el ambiente.

Según la entidad de salud, es importante mantener la higiene en el hogar o establecimientos; lavarse las manos con agua y jabón antes de consumir o preparar alimentos; así como evitar el consumo y compra de comida en lugares que no garanticen las condiciones higiénicas y sanitarias. 

Artículo relacionado

En una intoxicación por alimentos se presentan síntomas como dolor abdominal, diarrea, vómito, dolor de cabeza, fiebre y deshidratación. Ante sospecha de esto, asista inmediatamente a la institución de salud más cercana, informe al médico los alimentos consumidos y el lugar de consumo.

Teniendo en cuenta que para esta fecha se incrementa el consumo de productos de la pesca y sus derivados, estos no pueden presentar aspectos desagradables o signos de descomposición.

Este tipo de alimentos deben tener las siguientes características:

  • En pescado fresco: ojos saltones con la pupila clara, escamas abundantes y bien adheridas, agallas de color rojizo y aletas adosadas firmemente. El cuerpo debe estar duro y firme, que al presionar con el dedo no se hunda. Los ojos no deben tener aspecto viscoso. Preferiblemente comprarlo congelado; deben estar recubiertos con capas de hielo y temperatura por debajo de 0°C.

Le puede interesar: Regresa el bus turístico gratuito 'Viájate el Valle' por los pueblos mágicos

  • Enlatados: verificar la información registrada en la etiqueta (registro sanitario del Invima, fecha de vencimiento). El envase no debe presentar fisuras, abolladuras, óxido, abombamiento u otras señales de adulteración o deterioro.

Durante peregrinaciones y en lugares de concentraciones masivas:

  • Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, haciendo uso de abrigos o sombrillas. De ser posible, contar con repelente contra insectos y bloqueador, principalmente en niños y adultos mayores.
  • Mantenerse bien hidratado, principalmente los niños y adultos mayores.
  • Tenga especial cuidado con los niños; no los deje solos y procure siempre sujetarlos de la mano. Además, y en lo posible, que porten una etiqueta o documento con su identificación, número de teléfono y EPS a la cual está afiliado.
  • Mantener los espacios libres de humo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Procuraduría abre investigaciones contra la jefe de comunicaciones de la Alcaldía

Por contratos irregulares firmados con influencers, Procuraduría investiga a la jefe de comunicaciones de la Alcaldía.

Procuraduría abre investigaciones contra la jefe de comunicaciones de la Alcaldía
Especial para 90minutos.co

Por contratos irregulares firmados con influencers, Procuraduría investiga a la jefe de comunicaciones de la Alcaldía.

Compartir

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación contra la jefe de comunicaciones de la Alcaldía de Cali, Luz Marina Cuéllar Salazar; por suscribir contratos con influencers, presuntamente sin cumplir los requisitos legales.

Según lo manifestado por la entidad encargada; "al parecer, se incumplió los requisitos de idoneidad y experiencia requeridos para los contratos de prestación de servicios profesionales (...) para prestar servicios de creación, difusión y divulgación de contenido de redes sociales".

Lea también: Por segunda vez fue intervenida la chatarrería del barrio el Limonar en Cali

Adicionalmente, la Procuraduría agregó que; "posiblemente se incumplió la normatividad establecida por la Superintendencia de Industria y Comercio para realizar publicidad con influenciadores, ni se encontraron los documentos que certificaran el cumplimiento previo de este tipo de gestión".

Según la Procuraduría, al parecer, Cuélla Salazar; "quien fungió como supervisora, no utilizó los medios técnicos y tecnológicos para validar el cumplimiento, ni tendría experiencia en temas de seguimiento técnico a redes sociales".

Por su parte, a finales de febrero, la Personería de Cali formuló cargos a Luz Marina Cuéllar; por presuntas irregularidades en contratos en el marco de la pandemia decretada por COVID - 19.

Finalmente, la comunicadora afirmó que saldría a dar todas las declaraciones necesarias en medio de este proceso.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Por segunda vez fue intervenida la chatarrería del barrio el Limonar en Cali

En un nuevo operativo, las autoridades levantaron todo el material que estaba ocupando este predio que pertenece a la Alcaldía.

En un nuevo operativo, las autoridades levantaron todo el material que estaba ocupando este predio que pertenece a la Alcaldía.

Compartir

En la mañana de este viernes se llevó a cabo la intervención de una chatarrería en el barrio el Limonar; en un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad y Justicia en la coordinación del Subsecretario Cesar Lemus.

Las autoridades encontraron motos deshuesadas; las cuales están siendo investigadas por la Policía para verificar si en algún momento fueron reportadas como robadas. Adicionalmente, se han encontrado tapas de alcantarillas de las que usan las empresas municipales de Cali.

Lea también: Polémica propuesta de la Alcaldía sobre instalar rejas en la Plaza de Cayzedo

Parte de los elementos encontrados en este lote están siendo retirados por los mismos trabadores del lugar; sin embargo, varios de estos mismos, serán llevados a las bodegas de la municipalidad.

Un ciudadano fue capturado en flagrancia por las autoridades por presuntamente desconocer una decisión de la inspección de Policía al persiste con la ocupación de la propiedad.

Vea más detalles de la intervención:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: