Noticias de Cali

Conozca las nuevas 3 rutas Mío que serán habilitadas desde el 26 de julio

A partir del lunes 26 de julio, las rutas P42, P14B y T47A, esta última de manera temporal, serán las rutas que se unirán a las otras 62 rutas que han sido habilitadas desde el 11 de mayo

Conozca las nuevas 3 rutas Mío que serán habilitadas desde el 26 de julio

A partir del lunes 26 de julio, las rutas P42, P14B y T47A, esta última de manera temporal, serán las rutas que se unirán a las otras 62 rutas que han sido habilitadas desde el 11 de mayo

Compartir

La Secretaría de Movilidad de Cali dio a conocer las 3 rutas del Mío que se habilitarán para mejorar la movilidad de los ciudadanos del oriente de la ciudad.

A partir del lunes 26 de julio, las rutas P42, P14B y T47A, esta última de manera temporal, serán las rutas que se unirán a las otras 62 rutas que han sido habilitadas desde el 11 de mayo. Con estas rutas, se completa un total de 65 rutas, 37 estaciones y 3 terminales operativas más el MIO Cable en funcionamiento.

Según el presidente de Metro Cali, Oscar Javier Ortiz Cuéllar, la idea es que todas las 71 rutas funcionen con normalidad y que se recupere la infraestructura de las estaciones afectadas.

Le puede interesar:

Se abre la posibilidad del retorno de público al estadio Pascual Guerrero

Rutas que se habilitan

Ruta P42: Terminal Andrés Sanín – Avenida Ciudad de Cali – Terminal Menga.

Esta nueva ruta se habilitará para reestablecer la cobertura en el tramo norte de la Ciudad de Cali, el cual cubría la ruta P12A. Su horario de servicio será de lunes a sábados de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

Su recorrido comenzará en la terminal Andrés Sanín en la bahía C4 y después sale por la avenida ciudad de Cali hasta la carrera 1. Llega a la parada de buses intermunicipales que se encuentra al lado de la terminal Paso del Comercio. Luego, se dirige a la calle 70 hacía la terminal de Menga donde su recorrido termina.

De devuelta, su recorrido inicia en la bahía C4 de la terminal Menga. Toma la calle 70 al oriente, gira a la derecha hacia la carrera 5N y la calle 62 hasta la carrera 1 para ingresar a la calzada mixta de la carrera 1, atendiendo la parada lateral enfrente de la estación Chiminangos. Después, continua por la carrera 1 hasta las paradas que están habilitadas por fuera de la terminal de Paso del Comercio. Por último, continua por la Avenida Ciudad de Cali hasta la terminal de Andrés Sanín, donde termina su recorrido.

Lea también: Habilitan nuevo megacentro de vacunación en el Cali 17

Ruta P14B; Universidades – Avenida Ciudad de Cali -Terminal Andrés Sanín

Esta nueva ruta se habilitará para reestablecer la cobertura en el tramo sur de la Ciudad de Cali, la Carrera 46 y la Calle 25, el cual cubría la ruta P12A. Su horario de servicio será de lunes a sábados de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

Su recorrido comenzará en la estación Universidades en la plataforma C1, después saldrá por la calle 16, tomará la carrera 98, la calle 42 y la carrera 94 para salir hacia la calle 25 hacia el norte. En la carrera 46, sector de puerto rellena, girará hacia la derecha hasta la calle 54, para así continuar en la Avenida Ciudad de Cali hasta la terminal Andrés Sanín.

De devuelta, comenzará su recorrida en la terminal Andrés Sanín en la bahía C4, después saldrá por la Avenida Ciudad de Cali hacia el sur. En la carrera 46 girará hacia la derecha para seguir hacia la calle 36 y luego a la calle 25. Luego, seguirá por la calle 25 hasta la estación Universidades, donde finalizará su recorrido.

Vea también:

Más del 50% de los caleños están vacunados con primera dosis

Ruta que se habilitará temporalmente

Ruta T47A: Terminal Andrés Sanín – Estación Unidad Deportiva

Esta ruta se habilitará de manera temporal para complementar la ruta T47B. Su horario será de lunes a sábados de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

Su recorrido comenzará en la terminal Andrés Sanín y atenderá la parada ubicada en la carrera 15 con calle 74 en el barrio Andrés Sanín. Luego atenderá las paradas laterales enfrente de las estaciones 7 de Agosto, Trébol y Villacolombia, las cuales se encuentran inhabilitadas. Después, seguirá con las estaciones Chapinero, Atanasio Girardot y Floresta. Desde aquí, hará la misma ruta que la T47B, además, atenderá las paradas laterales puerta derecha sobre el solo bus, que actualmente atienden las rutas T31 y T57A. De aquí, comenzará atendiendo estaciones hasta llegar a la estación Unidad Deportiva.

En otras noticias:

Colombia tuvo cifra más baja de muertes en tres meses y menos contagios

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Video: Así fue el último adiós que le dieron los caleños a Tirso Duarte

Una caravana cargada de rumba y alegría acompañó a Tirso Duarte en un recorrido por las calles de Cali. Su sepelio será mañana, cuando esté su hijo.

Video: Así fue el último adiós que le dieron los caleños a Tirso Duarte
Especial para 90minutos.co

Una caravana cargada de rumba y alegría acompañó a Tirso Duarte en un recorrido por las calles de Cali. Su sepelio será mañana, cuando esté su hijo.

Compartir

En las calles de Cali retumbaron los icónicos temas de Tirso Duarte, pues, al son de la salsa, los caleños despidieron al cantante.  

Una caravana cargada de alegría acompañó al ‘rey de la Timba’ en un recorrido desde el Cementerio Jardines de la Aurora, donde reposará el cuerpo Tirso Duarte, nuevamente hasta la Funeraria 'Los Olivos'.

Lea también: Cali y Tumaco en el corazón de Tirso Duarte: Estas son las canciones que les dedicó

Esto, porque Tirso no será sepultado aún pues se está a la espera de la llegada de su hijo, Tirso Yerandi Duarte.

"Salimos de la misa en el camposanto regresamos a la funeraria 'Los Olivos' de la carrera 50 con avenida Pasoancho a entregar el cuerpo de Tirso para que repose en un cuarto frío hasta que llegue su hijo".

Ronald Angulo, exrepresentante de Tirso Duarte.

De acuerdo con Angulo, "se le dará cristiana sepultura en una actividad privada. Tirso necesita estar con su familia, Yerandi necesta estar con su papá".

Entrega del cuerpo de Tirso Duarte a la funeraria los Olivos para sala de congelación y que al llegar su hijo Yerandi Duarte pueda despedir a su padre y en una ceremonia privada y le de cristiana sepultura

Publicada por Ronald Angulo Banguero en Martes, 3 de octubre de 2023

La caravana de despedida a Tirso

Durante el recorrido hubo baile, música, canto y hasta pólvora, demostrando que a Tirso lo quieren en Cali y que su música seguirá sonando en la ciudad.

Es importante resaltar que el artista se dio a conocer en el Valle y en otras zonas del país por su carrera musical en la timba y la salsa, con la que puso a bailar y a disfrutar a miles de personas.

Y es que, en este último adiós a Tirso, fanáticos y amigos del cantante corearon “Pa’ Cali”, tema que el artista cubano le dedicó a la ciudad:

“No me importa si mañana muero, no tengo dinero, ni nada que dejar. Solo sé que yo me voy pa’ Cali, que el día está bueno y hay que aprovechar”.

Corearon cientos de caleños.

Y es que, así como lo dijo la vicepresidenta, Francia Márquez, en medio del homenaje que se le hizo a Tirso el fin de semana pasado: “El pueblo negro despide a sus muertos con alegría, esperamos que eso se exprese aquí, en paz, que sea con mucho. Se fue haciendo lo que le gustaba, cantar”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

La Procuraduría le pone 'la lupa' a la problemática de las basuras en Cali

La Procuraduría busca examinar las causas que estarían afectando el manejo de las basuras. Recordó que la responsabilidad legal es de la Alcaldía.

La Procuraduría le pone 'la lupa' a la problemática de las basuras en Cali
Especial para 90minutos.co

La Procuraduría busca examinar las causas que estarían afectando el manejo de las basuras. Recordó que la responsabilidad legal es de la Alcaldía.

Compartir

Debido a las frecuentes quejas por la deficiente prestación del servicio de aseo en Cali, la Procuraduría General de la Nación convocó a una reunión de carácter urgente a las cuatro empresas prestadoras del servicio de aseo más grandes de la ciudad.

El ente dio a conocer, por medio de un comunicado, que con esta reunión se busca examinar las causas que estarían afectando el manejo de los residuos sólidos en la ciudad y la adopción de medidas inmediatas frente a los riesgos para los ciudadanos por la inadecuada disposición de las basuras.

Lea también: "A Tirso lo quieren en Cali": El cantante será sepultado en la ciudad

“Asistieron los representantes de Emsirva en Liquidación E.S.P., la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-, la Superintendencia de Servicios Públicos y la Alcaldía de Santiago de Cali”.

Procuraduría General de la Nación.

En dicha mesa de trabajo, se realizó la revisión de la capacidad instalada de recolección de basuras y barrido de cada prestador, las condiciones de los equipos, las frecuencias y horarios del servicio y la atención de puntos críticos, entre otros.

“Fueron algunos de los compromisos acordados, los cuales serán revisados por el Ministerio Público, en una nueva mesa de trabajo con todos los prestadores del servicio en la ciudad”, precisó el ente de control.

Finalmente, recordaron que la intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, que desde el año 2009 tiene sobre la empresa EMSIRVA, el aseguramiento de la prestación del servicio de recolección de basuras es responsabilidad constitucional y legal del Alcalde de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

"Los pilotos no mueren, solo vuelan más alto": Comandante de la FAC tras accidente de avioneta

La Fuerza Aeroespacial Colombiana aseguró que esta la primera fatalidad que se presenta en la flota del T90 Calima, principal entrenador de vuelos.

"Los pilotos no mueren, solo vuelan más alto": Comandante de la FAC tras accidente de avioneta
Especial para 90minutos.co

La Fuerza Aeroespacial Colombiana aseguró que esta la primera fatalidad que se presenta en la flota del T90 Calima, principal entrenador de vuelos.

Compartir

Hace unas horas se registró un impactante accidente de una avioneta, en el parque del barrio Jorge Isaacs, en pleno centro de Cali.

En la aeronave iban dos tripulantes, lamentablemente, uno de ellos perdió su vida.

Frente al hecho, se pronunció el comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, General Luis Carlos Córdoba Avendaño, quien lamentó la situación y envió sus condolencias a la familia del Capitán que falleció en el siniestro.

Lea también: Conozca al héroe: Este era el piloto que evitó una tragedia mayor en Cali

“Expreso mi profundo pesar el por el fallecimiento el día de hoy del Capitán Hanner David Sánchez Mora, (Q.E.P.D), en un lamentable accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Cali, donde también resultó lesionado nuestro Cadete Juan David Díaz Solano”.

General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

De acuerdo con el comandante, el Capitán Sánchez, oriundo de Guadalajara, Buga; tenía 33 años de edad y llevaba 10 años prestando sus servicios a la institución.

“En su hoja de vida se registran 185 felicitaciones; cuatro distintivos y durante su trayectoria como piloto militar voló un total de 4.260 horas en los equipos Tucano T27, Embraer 145, Cessna 208 Caravan y T90 Calima”.

General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Según el Comandante de la institución, la experiencia del capitán Sánchez “le permitió maniobrar con gran pericia la aeronave. Evitando una mayor afectación en el lugar del accidente”.

“Enviamos un saludo de condolencias a su esposa Vanessa, a sus padres y hermanos”.

General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

¿Qué se sabe del Cadete herido?

Cabe resaltar que, a bordo de la aeronave se encontraba recibiendo su instrucción básica el Cadete de tercer año, Juan David Díaz, oriundo de San Gil, Santander, perteneciente al curso 97.

Él recibe atención médica en la Clínica Nuestra Señora de los Remedios.

“Su pronóstico es reservado y estamos elevando oraciones por su pronta recuperación”, dijo el General Luis Carlos Córdoba.

Lea también: Video: conozca los detalles 'minuto a minuto' del accidente de la avioneta en Cali

Según el comunicado de la Clínica, el Cadete se encuentra en valoración multidisciplinaria a cargo del equipo de especialistas de la institución e informaron que su estado de salud es crítico.  

Sobre el accidente de la avioneta en Cali

El General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, precisó que la aviación es una actividad que implica riesgos:

"Nosotros como Fuerza Aeroespacial Colombiana trabajamos permanentemente para mitigarlos, aplicando los mecanismos necesarios para minimizar la ocurrencia de los mismos”.

Y añadió que:

“Desde hace 12 años el equipo T90 Calima, principal entrenador de vuelo de nuestros cadetes, ha volado más de 23.000 horas. Formando a más de 350 pilotos militares con los más altos estándares de seguridad, gracias a la instrucción previa en modernos centros de simulación. Siendo esta la primera fatalidad que se presenta en la flota, ya que situaciones como la de hoy no son recurrentes ni comunes”.

General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Finalmente, manifestó que las áreas encargadas están realizando las investigaciones pertinentes con un equipo de expertos, para determinar las causas del accidente.

Finalizó, extendiendo su agradecimiento a la comunidad caleña por ayudar y lograr evacuar a uno de los tripulantes de la aeronave.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: