Noticias de Cali

Más del 50% de los caleños están vacunados con primera dosis

La Alcaldía de Cali y la Secretaría de Salud, esperan que en los próximos días las personas priorizadas accedan a la vacunación.

Más del 50% de los caleños están vacunados con primera dosis
mas-50-calenos-vacunado-primera-dosis-21-07-2021

La Alcaldía de Cali y la Secretaría de Salud, esperan que en los próximos días las personas priorizadas accedan a la vacunación.

Compartir

La Alcaldía de Cali, informó que cerca del 52% de los caleños se encuentran vacunados con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.

Hasta el 20 de julio, en Cali se han aplicado 828.108 primeras dosis de las diferentes vacunas que ha suministrado el Gobierno Nacional; Sinovac, Astrazeneca, Janssen y Pfizer.

Además, 578.828 personas cuentan con ambas dosis del biológico, estos representan a la población mayor a 60 años y el personal de salud, con un 53,1% y 73% respectivamente.

Le puede interesar:

Vea el pico y cédula en Cali para este miércoles 21 de julio de 2021

Por otra parte, entre el viernes 16 de julio y el martes 20 de julio de 2021, se aplicaron más de 51 mil vacunas en Cali.

La Alcaldía de Cali y la Secretaría de Salud, esperan que en los próximos días las personas priorizadas accedan a la vacunación; y se acerquen a los puntos de vacunación y los megacentros para lograr la inmunidad de rebaño.

Por último, la ocupación en camas UCI en Cali se encuentran en un 92% y el promedio de muertes por covid están en 40 casos diarios.

Vea también: Colombia tuvo cifra más baja de muertes en tres meses y menos contagios

Colombia tuvo cifra más baja de muertes en tres meses y menos contagios

Colombia registró este martes otras 378 muertes por coronavirus, la cifra más baja desde el pasado 17 de abril cuando hubo 367; así como 12.829 nuevos contagios, que representan el dato más bajo desde los 12.543 del 10 de mayo.

Las cifras de hoy marcan un notable descenso de la tercera ola de la pandemia, que se prolongó por más de tres meses y fue la más mortal hasta ahora.

Noticia del día: EEUU aún no cree necesaria una tercera dosis de Pfizer y esperará más datos

Según el boletín diario del Ministerio de Salud, el país acumula 4.668.750 infecciones, de las cuales 115.574 permanecen activas (el 2,48 %), y 117.131 defunciones desde el comienzo de la pandemia.

La mayor cantidad de contagios registrados en esta jornada se contabilizó en Bogotá (3.201); le siguieron los departamentos de Valle del Cauca (1.545), Antioquia (1.343), Cundinamarca (944) y Córdoba (784).

Sobre los fallecimientos, de los cuales 323 ocurrieron en días anteriores, la autoridad sanitaria informó que ocurrieron principalmente en Bogotá (56), Valle del Cauca (54), Antioquia (48), Cundinamarca (25), Santander (24), Huila (17) y Norte de Santander (15).

Lea también: 

Positivo por covid periodista que viajó a Tokio con varios deportistas

Zonas de Colombia con más contagios

Las regiones que acumulan la mayor cantidad de contagios siguen siendo Bogotá, con 1.382.509, Antioquia (696.488), Valle del Cauca (370.001), Atlántico (303.245) y Cundinamarca (250.137).

Mientras Colombia empieza a salir del tercer pico de la pandemia, el Plan Nacional de Vacunación sigue avanzando. Este martes fueron aplicadas 200.609 dosis contra el coronavirus.

Con ese dato, el país totaliza 23.832.572 vacunas administradas, de las cuales 1.866.503 corresponden a monodosis de Janssen; 13.356.590 personas han recibido la primera dosis y otras 10.475.982 tienen la pauta completa.

En esta jornada también se procesaron 88.787 muestras; 54.817 fueron de tipo PCR y 33.970 de antígenos, para un total de 21,74 millones de pruebas practicadas. EFE

Otras noticias:

¿Por qué el cambio? Policía Nacional presentó su nuevo color de uniforme

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Video: Dos hombres salen de las alcantarillas en el centro de Cali

En el video se observa cómo, a plena luz del día, dos hombres destaparon una alcantarilla desde adentro para después salir uno por uno.

Video: Dos hombres salen de las alcantarillas en el centro de Cali
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

En el video se observa cómo, a plena luz del día, dos hombres destaparon una alcantarilla desde adentro para después salir uno por uno.

Compartir

En las imágenes de una cámara de seguridad con fecha del pasado sábado, 3 de junio, los habitantes del barrio Obrero, ubicado en el centro de Cali, denunciaron que algunas personas estarían saliendo de las alcantarillas del sector.

En el video se observa cómo, a plena luz del día, dos hombres destaparon una alcantarilla desde adentro para después salir uno por uno.

Una vez afuera, taparon nuevamente la alcantarilla, comienzan a caminar despacio y se alejan del lugar.

Lea también: Por presunto abuso sexual a un estudiante, docente de Cartago pagara cargos

Estos hechos se han vuelto tan recurrentes, que los comerciantes y comunidad en general; les han pedido a las autoridades incrementar los controles de seguridad en la zona para evitar que esto siga ocurriendo.

Por otro lado, los internautas se cuestionan la razón por la que estas personas usan rutas subterráneas para movilizarse. Una de las teorías que más ha tomado fuerza, es que se trataría de delincuentes que usan las alcantarillas para huir del lugar del crimen y así evitar cámaras de seguridad y a la Policía.

A través de redes sociales hay opiniones divididas, mientras que algunos recalcan el aumento de inseguridad que hay en la ciudad: “Cali, ciudad fallida”; mientras otros toman con humor estas situaciones “por lo menos volvieron a colocar la tapa”.

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto de lo que pasó en el centro de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Dos jóvenes murieron en grave accidente de tránsito en el oriente de Cali

Un fuerte accidente de tránsito que acabó con la vida de dos jóvenes que se movilizaban en una motocicleta en el oriente de Cali.

Dos jóvenes murieron en grave accidente de tránsito en el oriente de Cali
Especial para 90minutos.co

Un fuerte accidente de tránsito que acabó con la vida de dos jóvenes que se movilizaban en una motocicleta en el oriente de Cali.

Compartir

En la tarde del pasado domingo, 4 de junio, se presentó un fuerte accidente de tránsito que acabó con la vida de dos jóvenes que se movilizaban en una motocicleta en el oriente de Cali.

De acuerdo con las imágenes de una cámara de seguridad del sector, una motocicleta que viajaba a alta velocidad se chocó contra otra moto y se impactó de frente contra una camioneta que se movilizaba por el sector.

En la moto de placa PIH55B viajaba una persona de sexo masculino y su acompañante de sexo femenino. El golpe fue tan fuerte, que el conductor falleció en el lugar de los hechos, mientras que la acompañante fue trasladada hasta el centro médico Cristo Rey, donde falleció debido a la gravedad de sus heridas.

Aunque, hasta el momento, las causas del accidente son motivos de investigación; al parecer, la causa de este siniestro vial había sido a causa de que una de las motos se pasó el semáforo en rojo.

Lea también: Conozca el pico y placa para este lunes: Estas son las restricciones

Las dos víctimas mortales no han sido identificadas ya que al momento del siniestro vial estaban indocumentados. Además, según lo dicho por las autoridades de movilidad, la moto no tenía ni SOAT ni la técnicomecánica.

Por su parte, el conductor de la camioneta y el de la otra moto resultaron con heridas leves. Asimismo, la prueba de alcoholemia resultó negativa.

Finalmente, la Secretaría de Movilidad de Cali informó que este año han muerto 126 personas en accidentes de tránsito. De estas, 51 eran motociclistas, 49 peatones, 12 pasajeros de moto, 7 ciclistas, 1 conductor de auto y 3 pasajeros de auto.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca el pico y placa para este lunes: Estas son las restricciones

Las autoridades implementaron el pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en algunos horarios.

Conozca el pico y placa para este lunes: Estas son las restricciones
Foto: Noticiero 90 Minutos

Las autoridades implementaron el pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en algunos horarios.

Compartir

Las autoridades de Movilidad de la ciudad implementaron la medida de pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en unos horarios determinados.

Lo que se busca con esta medida, según las autoridades, es reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire.

El pico y placa en Cali rige de lunes a viernes de las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Además, se restringe la circulación de vehículos de la siguiente manera:

Lea también: Conozca los barrios que se quedarán sin luz y agua este lunes

Lunes: 3 y 4.

Martes: 5 y 6.

Miércoles 7 y 8.

Jueves: 9 y 0.

Viernes: 1 y 2.

Cabe resaltar que hay algunos vehículos que están exentos de esta medida como: los taxis, motocicletas, vehículos oficiales, híbridos, vehículos para personas con discapacidad.

Asimismo, las aurtoridades de movilidad le recordaron a la comunidad caleña que esta rotación del pico y placa va hasta el 30 de junio.

Finalmente, las personas que incumplan con la medida del pico y placa serán multados por $557.000.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: