Entretenimiento

Las musas y las identidades se toman el Festival Internacional de Teatro Cali 2021

El Festival Internacional de Teatro Cali 2021, se prepara para mostrar sus nuevos talentos. En esta ocasión, las protagonistas son las mujeres.

Las musas y las identidades se toman el Festival Internacional de Teatro Cali 2021

El Festival Internacional de Teatro Cali 2021, se prepara para mostrar sus nuevos talentos. En esta ocasión, las protagonistas son las mujeres.

Compartir

Se abre el telón y el público se llena de emoción. Hoy, los caleños se preparan para conocer las producciones locales enfocadas en las mujeres, el género y las identidades dentro del Festival Internacional de Teatro Cali 2021 (FITCali).

'Renace la escena'

En esta producción, se cuentan historias sobre mujeres y sobre identidades diversas, que ponen sobre la escena la importancia de los debates de género y movilizan una postura crítica sobre el rol de la mujer en la sociedad.

¿Cómo surge está propuesta?

En primer lugar, la investigación teatral pasa por el impulso inicial de autoras, directoras, actrices, actores y compañías; para contar historias por medio de apuestas creativas.

Así, en la escena local, se han creado montajes en los que las mujeres y las identidades diversas ocupan un lugar central, como forma de promover los debates sobre el género.

De acuerdo con Susana Uribe Bolaños, Directora del Festival:

“Este es un Festival diverso y nos alegra poder remarcar las obras que tienen una temática de género; una temática que va cogiendo cada vez más fuerza en los colectivos teatrales de nuestra ciudad. Es importante que en un Festival que le apuesta a ser incluyente; haya cada vez más espacio para narrar las problemáticas y visiones que tenemos las mujeres”, comenta Bolaños.

El sábado 7 de agosto a las 7:00 p.m, en la sala del Colectivo Teatral Infinito, se presentó el grupo Trenza Teatro con su obra 'Las mujeres que soy'.

Le puede interesar:

Cali se llena de colores con el avistamiento de aves

'Las mujeres que soy'

Es un espectáculo, que es considerado una oda al teatro, por medio de una actriz que ha representado en el escenario, importantes personajes femeninos importantes para la dramaturgia universal.

Cabe recordar, que Trenza Teatro, es un grupo conformado por mujeres afro con una amplia trayectoria; que vincula el teatro con la literatura y las ciencias sociales.

'Las mujeres que soy', se centra en contar la historia de lucha de una mujer afro, que busca abrirse camino en el arte.

Mujeres, género e identidades en las producciones del FITCali 

Martes 10 de agosto:

Por su parte, Domus Teatro participa con la obra ‘Casandra’, tendrá función el martes 10 de agosto, a las 7:00 p.m, en la sala Domus.

Este montaje navega entre el personaje clásico, la Casandra sacerdotisa y profetisa de la mitología griega, y su reinterpretación en un contexto local: una Casandra que es indígena Nasa y narra los dolores de las comunidades colombianas ante el conflicto, así como el papel de las mujeres, y de las Casandras, en contextos de guerra.

El mismo día, a las 8:00 p.m, en el Casino Hollywood, se presenta el espectáculo ‘Tango por siempre. María de Buenos Aires’, de la Fundación Salsa Viva y Tango Vivo. Una obra de teatro musical que narra la historia de ascenso de una mujer en su carrera como artista y su proceso personal para abrirse paso gracias a su talento y persistencia.

Miércoles 11 de agosto:

‘Más allá de lo binario o cuando los peces encallan en tierra’, del Teatro La Farola, hace uso de la metáfora para poner en cuestión las estructuras sociales sobre la identidad sexual y el género, al contar la historia de un ser humano que siempre se sintió como un pez.

Esta obra, sobre la libertad y el poder de construir la propia identidad, más allá de lo tradicional, se presentará el miércoles 11 de agosto, a las 7:00 p.m, en el Teatro del Presagio.

Viernes 13 de agosto:

‘La Pared/Ajenos’, del grupo Los Desafortundos, estará presentándose el viernes 13 de agosto, a las 7:00 p.m, en el Teatro del Presagio. Esta obra narra tres historias familiares diferentes, que se van entrelazando, al tiempo que cuestionan y debaten el rol de la mujer en el entorno familiar y la cosmovisión de la masculinidad presente en la sociedad.

Martes 17 de Agosto:

‘Valentina y la sombra del diablo’, del Colectivo Entrada Libre y Laboratorio de La Máscara, con texto de la autora mexicana Verónica Maldonado, se presentará el martes 17 de agosto, a las 7:30 p.m, en el Teatro del Presagio.

Esta obra, de teatro infantil contemporáneo, se adentra en el mundo de las sombras y los miedos que aterrorizan a las niñas y niños, y cómo pueden enfrentar sus tormentos. Valentina tiene miedo de ir a su habitación, porque a veces recibe una visita incómoda, pero aprenderá a usar su poder para enfrentarse a la sombra.

Esta obra es una apuesta crítica y poética, que permite generar una conciencia tanto en niños, padres y público en general de los diferentes tipos de abuso a los que se está expuesto en la niñez.

Lea también: No olvide el pico y cédula en Cali para este domingo 8 de agosto de 2021

Programación del FITCali 2021

Dentro de la programación descentralizada, en convenio con distintas instituciones, el Festival también ha programado la presentación de estos espectáculos en otros horarios, para grupos focales:

  • ‘Las mujeres que soy’, de Trenza Teatro, se presentará el 12 de agosto, a las 6:00 p.m; en el Teatro La Unión (Comuna 16).
  • ‘Casandra’, de Domus Teatro, se presentará el 9 de agosto, a las 5:00 p.m; en la sala Domus.
  • ‘Tango por siempre. María de Buenos Aires’, de la Fundación Salsa Viva y Tango Vivo, se presentará el 10 de agosto; a las 6:00 p.m, en el Casino Hollywood.
  • ‘La Pared/Ajenos’, de Los Desafortundos, se presentará el 17 de agosto, a las 6:00 p.m, en el Teatro La Unión (Comuna 16).
  • ‘Valentina y la sombra del diablo’, del Colectivo Entrada Libre y Laboratorio de La Máscara, se presentará el 18 de agosto, a las 4:00 p.m; en el Teatro del Presagio.
  • ‘Más allá de lo binario o cuando los peces encallan en tierra'’, del Teatro La Farola, se presentará el 10 de agosto; a las 7:00 p.m, en el Teatro del Presagio.

Asimismo, es importante mencionar que el FITCali 2021 – 'Renace la escena'; es organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali;  a través de la Secretaría de Cultura Distrital, y hace parte de la Temporada de Festivales.

Canales de atención 

Toda la información pertinente sobre boletería puede ser consultada a través de la página de Colboletos:

https://colboletos.com/home/festival-internacional-de-teatro-cali-2021/

Para conocer la programación completa, consulte:

FITCali 2021 – Renace la Escena

Otras noticias:

Duque: "Curules de Paz deben ser para víctimas, no para victimarios"

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

El regreso de 'Betty, la fea': Se conoce el tráiler de la nueva temporada

Después de 23 años, llega nuevamente a las pantallas la exitosa novela colombiana, que mostrará la continuación de la historia de ‘Betty’.

El regreso de 'Betty, la fea': Se conoce el tráiler de la nueva temporada
Foto: EFE.

Después de 23 años, llega nuevamente a las pantallas la exitosa novela colombiana, que mostrará la continuación de la historia de ‘Betty’.

Compartir

Una buena noticia llegó para los fanáticos de ‘Betty, la fea’, pues la plataforma Amazon Prime Video reveló en las últimas horas el primer tráiler de la tan esperada secuela de la novela colombiana.

En las primeras imágenes de esta nueva entrega se pueden observar a los icónicos personajes que conforman 'Ecomoda'. Aunque ya se conocían algunos detalles sobre el regreso de Betty, fue hasta ahora que se lanzaron las primeras imágenes del reencuentro de la mayor parte del elenco original de la telenovela; que logró ser un éxito en Latinoamérica en el año 2000.

Lea también: Fotos: Estas son las mejores imágenes que dejó la superluna de hoy

Esta nueva producción contará con el talento del elenco original, que llegarán a revivir a sus emblemáticos personajes. Además, se conoció que llegarán al menos seis nuevos rostros que jugarán un papel fundamental en las instalaciones de ‘Ecomoda’.

Entre los actores, se puede observar a Ana María Orozco (Betty), Jorge Enrique Abello (Don Armando), Natalia Ramírez (Marcela Valencia); Lorna Cepeda (Patricia Fernández) y Ricardo Vélez (Mario Calderón).

También aparecen Luces de Velásquez (Bertha), Julio César Herrera (Freddy Contreras), Marcela Posada (Sandra Patiño), Stefania Gómez (Aura María), Jorge Herrera (Hermes Pinzón), Mario Duarte (Nicolás Mora), Julián Arango (Hugo Lombardi) y Alberto León Jaramillo (Saúl Gutiérrez).

Entre las nuevas caras se puede ver a Rodrigo Candamil, Juanita Molina, Zharick León y Sebastián Osorio.

¿Qué contará esta nueva temporada?

Se espera que la secuela cuente la historia de la recordada Beatriz Pinzón (Betty), 20 años después de finalizar la serie original.

En esta entrega Betty sigue casada con Armando Mendoza, dueño de Ecomoda, y aparece su hija adolescente Mila. Al parecer, Beatriz estaría atravesando por una crisis y se preguntaría si hace 20 años tomó la mejor decisión.

“Yo soy Betty, la fea tenía una energía sana, con un enorme impacto que este personaje generó en los códigos de belleza convencional; que explica por qué se convirtió en una franquicia global con la que todas las mujeres se podían relacionar”.

Francisco Morales, líder de estrategia de contenidos y adquisiciones para Latinoamérica de Amazon Prime.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

¡Lumos máxima! Fallece Michael Gambon, actor de Dumbledore en Harry Potter

El actor Michael Gambon, quien interpretó a unos de los magos más queridos de la saga de Harry Potter, falleció a sus 82 años.

¡Lumos máxima! Fallece Michael Gambon, actor de Dumbledore en Harry Potter
@harrypotter

El actor Michael Gambon, quien interpretó a unos de los magos más queridos de la saga de Harry Potter, falleció a sus 82 años.

Compartir

El actor irlandés - británico Michael Gambon, más conocido por interpretar a Albus Dumbledore en la saga cinematográfica de Harry Potter, falleció a sus 82 años tras contraer una neumonía.

La triste noticia fue informada por su publicista Clair Dobbs, en nombre de su esposa, Anne Miller, y su hijo Fergus, diciendo: “estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon”.

Lea también: ¿Quién es el productor de cine colombiano al que Disney apoyará en sus proyectos?

“Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital acompañado de su esposa Anne y su hijo Fergus, después de un brote de neumonía”.

Comunicado oficial.

La familia pide que se respete su privacidad y agradece los mensajes de "amor y apoyo".

Además, la cuenta oficial de Harry Potter en X (antiguo Twitter) publicó una imagen de su director y maestro con un emotivo mensaje:

“Estamos increíblemente tristes al enterarnos del fallecimiento de Sir Michael Gambon. Trajo una alegría inconmensurable a los fanáticos de Harry Potter de todo el mundo con su humor, amabilidad y gracia. Siempre mantendremos su recuerdo en nuestros corazones”.

¿Quién era Michael Gambon?

El ganador de cuatro premios Baftas, Michael Gambon es conocido por su extensa carrera de más de cinco décadas en televisión, cine, radio y teatro.

Nacido el 29 de octubre de 1940 en Dublín, Gambon debutó sobre el escenario en una producción de "Otelo" en el Gates Theatre de la capital irlandesa, y, ya en Inglaterra, formó parte, con Laurence Olivier, del equipo fundacional del Teatro Nacional londinense.

En los últimos años, se hizo popular entre el público joven al interpretar al director de la escuela Hogwarts Albus Dumbledore, en seis de las ocho películas de Harry Potter, el personaje creado por la escritora británica JK Rowling.

El actor británico Michael Gambon en una imagen de 2016. EFE/Andy Rain.

Encarnó al gran mago, identificable por su larga barba, entre 2004 y 2011, tras sustituir al fallecido Richard Harris.

Michael, que residía en las afueras de Londres, es conocido en el Reino Unido por interpretar al detective francés Jules Maigret en la serie "Maigret" del canal ITV y por protagonizar la serie de la cadena pública BBC "The Singing Detective".

Algunos de sus papeles cinematográficos fueron películas de época, como "The King's Speech" (El discurso del rey) de 2010, "Gosford Park" de 2001 y "Victoria & Abdul" (La reina Victoria y Abdul) en 2017.

En 1998, Michael Gambon fue nombrado "caballero" por la reina Isabel II por su contribución al mundo del espectáculo, lo que le dio tratamiento de "Sir".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

Acusan nuevamente a Shakira por fraude en España: Sería por seis millones de euros

Cabe resaltar que esta es la segunda vez que se acusa a Shakira, artista barranquillera, por un presunto fraude a Hacienda.

Acusan nuevamente a Shakira por fraude en España: Sería por seis millones de euros
La cantante y compositora colombiana Shakira posa sobre la alfombra roja durante los MTV Video Music Awards en el Prudential Center en Newark, Nueva Jersey, EE.UU. EFE/EPA/SARAH YENESEL

Cabe resaltar que esta es la segunda vez que se acusa a Shakira, artista barranquillera, por un presunto fraude a Hacienda.

Compartir

Esta es la segunda vez que se acusa a Shakira, artista barranquillera, por un presunto fraude a Hacienda.

La Fiscalía de Delitos Económicos en España ha acusado nuevamente a la cantante y le reclama una deuda de 6.686.502 euros con la declaración de Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) en 2018.

De acuerdo con la entidad, por medio de un entramado de paraísos fiscales, Shakira evadió los impuestos que estaba comprometida a pagar por residir en el país.

De un entramado societario, derivando las rentas a sociedades domiciliadas en países de baja tributación y alta opacidad para evitar pagar el total que le correspondía por estos impuestos.

Fiscalía de Delitos Económicos de España

Lea también: ¿Karol G en Medellín? Alcalde revela fecha de posible concierto

También, dieron a conocer los otros países que, al parecer, usó con el fin de evitar pagar estos impuestos; como Luxemburgo, Holanda, Malta, Islas Vírgenes, Panamá, Bahamas, Estados Unidos y Liechenstein.

¿Cuándo sería el juicio?

Se espera que para el próximo 20 de noviembre se lleve a cabo el juicio a la artista, en donde se le acusa de un fraude de 14,5 millones de euro entre los años 2012 y 2014.

Con este juicio, la Fiscalía espera condenarla a ocho años y dos meses de cárcel.

Shakira movida por el deseo de no tributar por la totalidad de sus rentas y de dejar de ingresar en las Arcas del Estado lo que le correspondía, de manera consciente y voluntaria presentó declaraciones inveraces de IRPF e IP, para conseguir reducir la cantidad que debía pagar a Hacienda.

Fiscal

Lea también: No se lo tomó a la ligera: Peso Pluma canceló concierto tras amenazas de muerte

La Fiscalía informó que tampoco “declaró ganancias de 12,5 millones de dólares correspondientes a la gira El Dorado World Tour, no declaró rendimientos de sociedades, dedujo gatos por duplicado y dedujo gastos personales no justificados”.

Defraudó 5.361.146 euros en IRPF en 2018, por el que la Fiscal reclama una de 6.061.316 euros teniendo en cuenta lo que ha ingresado voluntariamente y los intereses de demora; y que presuntamente defraudó 773.600 euros con el IP, por el que reclama una deuda de 625.190 euros.

Sin embargo, como ahora la barranquillera reside en Estados Unidos, tras la separación con el exjugador Gerard Piqué, la Fiscalía pide que se realice una videoconferencia antes del juicio formal.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: