Ciencia y Tecnología

Perfiles híbridos, presente y futuro de los profesionales del sector tecnología

La nueva tendencia en talento híbrido supone un cambio en el mercado laboral pues deja a un lado la súper especialización y abre camino al desarrollo de áreas complementarias.

Perfiles híbridos, presente y futuro de los profesionales del sector tecnología
Especial para 90minutos.co

La nueva tendencia en talento híbrido supone un cambio en el mercado laboral pues deja a un lado la súper especialización y abre camino al desarrollo de áreas complementarias.

Compartir

El sector tecnológico ha ganado terreno en la reactivación económica, convirtiéndose en uno de los mercados más relevantes para el país.

De acuerdo con el estudio “Perfiles Híbridos 5.0, la nueva revolución tecnológica” de Technology by PageGroup, en Colombia la industria tecnológica creó 152 mil puestos de trabajo en 2021; y su PIB durante el segundo semestre de 2021 creció 10% en comparación con el mismo periodo de 2020.

Le puede interesar: Iniciativa vinculará a grandes empresas y emprendimientos tecnológicos del país

En ese contexto y teniendo en cuenta que el ritmo en el que la tecnología avanza es mucho más rápido que el del mercado laboral, tener profesionales capaces de adaptarse a este cambio constante es una de las principales necesidades para las compañías.

Esta distancia entre el talento buscado, el disponible y las posibilidades que promete la tecnología ha dado lugar a un fenómeno propio de nuestra era: la hibridación de competencias y conocimientos.

“Un perfil híbrido en tecnología, más que una fusión entre dos profesionales de distintas especialidades es una asociación entre dos expertos que se complementan. Este tipo de profesionales es cada vez más frecuente en sectores como las fintech, agrotech, biotech, entre otras; donde se requieren profesionales que logren dar soluciones más completas y acordes con las tendencias que surgen en materia tecnológica”. Así lo comentó Daniel Camacho, director Technology by PageGroup Colombia.

Artículo relacionado

¿Por qué la demanda de perfiles híbridos aumenta?

 La revolución tecnológica está permeando el mercado laboral y redefiniendo roles dentro de las distintas áreas de las compañías. Hoy los departamentos de tecnología están a tope dando respuesta a la altísima demanda de soluciones; productos; desarrollos y demás servicios de los que proveen a las compañías. Por ello, actualmente se requieren profesionales con fuertes conocimientos técnicos en áreas complementarias; como en el caso de los perfiles con habilidades en ciberseguridad y data y producto y diseño.

Esta nueva tendencia en talento híbrido supone una nueva realidad, deja a un lado la súper especialización a la que está acostumbrado el mercado laboral y abre un nuevo camino al desarrollo de profesionales con más herramientas para enfrentar otros escenarios de la revolución digital. Asimismo, los sectores que más están demandando este tipo de perfiles son: banca y servicios financieros, gobierno, retail, salud y telecomunicaciones.

“Vemos que las compañías que ya comenzaron a incorporar perfiles híbridos tienen una ventaja competitiva porque son capaces de ser más ágiles en el desarrollo de proyectos y en la comunicación entre los distintos actores que intervienen en el mismo, al tiempo que mejora la rentabilidad porque hay un mejor procesamiento de la información que lleva a tomar decisiones estratégicas”, afirma Carolina Chaves, Executive Manager de Page Consulting.

Artículo relacionado

Otros desafíos del sector TI

De acuerdo con Technology by PageGroup, la tecnología sigue siendo un mercado predominantemente masculino, más que por falta de una oferta interesante para el talento femenino, es por una cuestión que comienza desde la formación, puesto que solo 2 de cada 10 estudiantes de carreras STEM son mujeres; lo cual dificulta que haya una paridad para cubrir la demanda.

Otro desafío para este sector es conseguir profesionales con manejo de un segundo idioma. De acuerdo con el estudio, la disponibilidad del talento bilingüe de inglés en las principales ciudades del país, entre los 21 y 60 años, equivale al 13,50%.

La entrada de jugadores internacionales a los mercados emergentes como el de América Latina, ha impactado directamente los salarios de la región; puesto que llegan a competir con esquemas de remuneración en moneda extranjera, elevando las bases salariales de las compañías que trabajan bajo monedas locales; lo cual afecta directamente la capacidad de estas última para atraer y retener el talento.

“Los perfiles de hoy son cada vez más completos y tienen más funciones y responsabilidades dentro del universo digital de una organización. Por ello, sin lugar a duda, los mejores talentos y los más valorados son personas que estudian y se capacitan para adaptarse a la nueva realidad del mercado laboral y empresarial”. Así lo aseguró Carolina Chaves, Executive Manager de Page Consulting.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

¿WhatsApp para infieles? Conozca la nueva función de la aplicación

La función está disponible para dispositivos tanto de sistema operativo Android como iOS y no es necesario instalar otro tipo de app.

¿WhatsApp para infieles? Conozca la nueva función de la aplicación
Especial para 90minutos.co

La función está disponible para dispositivos tanto de sistema operativo Android como iOS y no es necesario instalar otro tipo de app.

Compartir

Se trata de una nueva función en WhatsApp para ocultar los chats, ya sean grupales o individuales.

La función está disponible para dispositivos tanto de sistema operativo Android como iOS y no es necesario instalar otro tipo de app.

Dicha función se encarga solamente de ocultar los chats, no los elimina.

Lea también: RadioGPT: Conozca la primera emisora impulsada por inteligencia artificial

¿Cómo se hace?

  • Diríjase al chat individual o en grupo que desee archivar en WhatsApp. Luego, haga clic sobre este.
  • Seleccione el ícono "caja con una flecha", ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.

Aunque si usted desea que quede visible nuevamente, deberá hacer lo siguiente:

  1. Busque el nombre del contacto o el asunto del grupo.
  2. También puede hacer clic en 'Menú' o sobre su lista de chats archivados.
  3. Diríjase al chat individual o en grupo que quiera desarchivar, luego haga clic en 'Menú' y después en 'Desarchivar chat'.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

RadioGPT: Conozca la primera emisora impulsada por inteligencia artificial

A través de un comunicado, la compañía Futuri anunció el lanzamiento de RadioGPT, una emisora que cuenta con locutores impulsados por IA.

RadioGPT: Conozca la primera emisora impulsada por inteligencia artificial
Tomado de: futurimedia.com

A través de un comunicado, la compañía Futuri anunció el lanzamiento de RadioGPT, una emisora que cuenta con locutores impulsados por IA.

Compartir

La compañía de software, Futuri anunció en un comunicado el lanzamiento de RadioGPT; la primera emisora del mundo, que cuenta con diferentes locutores impulsados especialmente por Inteligencia Artificial, (IA). De hecho, dicha empresa ubicada en Seven Hills, Ohio habría calificado este avance como una revolución “en el mundo del audio”.

Es así como RadioGPT se caracteriza por tener un sistema que produce audio para la transmisión, y según el portal Enter, se basa en lo que está ocurriendo en una zona específica, pero en tiempo real.

Artículo relacionado

De esta manera, la nueva emisora cuenta con tecnología GPT-3, dado su sistema de contenido social y el descubrimiento de varias historias manejadas por la Inteligencia Artificial.

Además de ello, el sistema que ha cautivado a muchos cibernautas está capacitado con tecnología TopicPulse; el cual se encargará de rastrear información pertinente y en donde a su vez se distingue lo que es tendencia en redes sociales.

Artículo relacionado

“Con las tecnologías de lenguaje y contenido de vanguardia de RadioGPT, podemos ofrecer una experiencia de audio innovadora, hiperlocalizada y en tiempo real”; expresó Phil Becker, vicepresidente ejecutivo de contenido de Alpha Media.

Emisora novedosa

Ahora bien, RadioGPT tendrán la capacidad de crear un guion y cuando esté listo, las variadas voces de IA lo convertirán en audio. Asimismo, cuenta con la posibilidad de crear blogs (Pagina web en la que se publican de manera periódica artículos de corta extensión, con un contenido actualizado y nuevo”.

Lea también: Tome nota: Así podrá ver los mensajes que fueron eliminados en WhatsApp

Seguido de lo anterior, se implementarán otros contenidos para las plataformas digitales y publicaciones sociales, relacionadas con lo que se esté transmitiendo.

Cabe destacar que el sistema TopicPulse, podrá crear videos cortos, promovidos por la IA acerca de temas que luzcan relevantes para la comunidad. “Como pioneros de la inteligencia artificial en el espacio de la transmisión, es natural que llevemos el increíble poder de la tecnología GPT-3, junto con tecnología innovadora como TopicPulse, a la radio”; aseguró la compañía Futuri por medio de un comunicado.

Artículo relacionado

Por otro lado, señalaron que actualmente se encuentran desarrollando una Inteligencia Artificial para la televisión y los Chatbots; con el fin de que los oyentes y espectadores tengan la oportunidad de comunicarse.

“Los chatbots con tecnología GPT pueden proporcionar respuestas en tiempo real a consultas, proporcionar actualizaciones sobre eventos actuales o incluso entablar una pequeña conversación con el oyente o el espectador”; comentaron.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Descubren un nuevo pasillo en la Gran Pirámide de Guiza

El pasillo fue encontrado en el marco del proyecto internacional Scan Pyramids. Este comenzó en 2015 con cooperación de universidades del mundo.

Descubren un nuevo pasillo en la Gran Pirámide de Guiza
Foto: Archivo particular

El pasillo fue encontrado en el marco del proyecto internacional Scan Pyramids. Este comenzó en 2015 con cooperación de universidades del mundo.

Compartir

Las autoridades egipcias anunciaron el descubrimiento de un nuevo corredor en la Gran Pirámide de Guiza, la mayor de las pirámides de Egipto, informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades del país.

Según el comunicado del ministerio, el corredor de nueve metros de largo y dos metros de ancho fue detectado en la fachada norte de la pirámide de Keops por un escáner.

Artículo relacionado

El ente agregó que el pasillo fue encontrado en el marco del proyecto internacional Scan Pyramids. Este comenzó en 2015 con la cooperación de universidades de Estados Unidos, Francia, Japón, Alemania y Canadá.

La Necrópolis de Guiza se encuentra en la meseta del mismo nombre en las afueras de El Cairo. La edad de la necrópolis supera los 4.500 años. Consta de tres grandes pirámides de los faraones de la cuarta dinastía, Keops, Kefrén y Micerino.

Le puede interesar: Aves y humedales de Jamundí conservación y desarrollo local sostenible

La pirámide de Keops es la más grande y antigua de las tres Grandes Pirámides construidas en la meseta de Giza. (Sputnik)

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: