Valle del Cauca

Video: habitante de calle murió y su perro se rehusó a dejarlo solo

Al parecer, se trata de un habitante de Calle que murió en Tuluá y, según el video; se ve a un perro de color negro que lo acompaña.

Video: habitante de calle murió y su perro se rehusó a dejarlo solo
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

Al parecer, se trata de un habitante de Calle que murió en Tuluá y, según el video; se ve a un perro de color negro que lo acompaña.

Compartir

En un video que se viralizó en redes sociales, se conoció la tierna historia de un perrito que no quería separarse de su amo; aun cuando este ya había fallecido.

Al parecer, se trata de un habitante de Calle que murió en Tuluá y, según el video; se ve a un perro de color negro que lo acompaña.

Cuando las autoridades se dieron cuenta de que el hombre estaba sin vida; intentaron coger al perro para llevarlo a algún lugar, pero este forcejeó y se rehusó a dejar a su dueño solo.

Lea también: Dos policías heridos dejó ataque armado en Jamundí sobre la vía Panamericana

Asimismo, la Policía intentó apartar al perrito para hacer el levantamiento del cadáver; pero, cuando logran separar al perro, este se devuelve y se sienta cerca a la cabeza de su dueño.

Finalmente, en el video se ve como una mujer logra cogerlo y se lo lleva.

Esta historia, compartida por Noticias Tuluá, se ha viralizado en redes sociales; donde muchas personas comentan sobre la fidelidad del animal.

Hasta el momento, se desconoce qué pasó con el perro y si alguien lo adoptó.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

La Plaza de Mercado de Jamundí abrió sus puertas: Conozca más detalles

Luego de concluir con las fases 1 y 2, la renovada Plaza de Mercado de Jamundí, inaugura sus espacios para comerciantes, propios y visitantes.

La Plaza de Mercado de Jamundí abrió sus puertas: Conozca más detalles
Especial para 90minutos.co

Luego de concluir con las fases 1 y 2, la renovada Plaza de Mercado de Jamundí, inaugura sus espacios para comerciantes, propios y visitantes.

Compartir

Este 1 de junio de 2023, la remodelada Plaza de Mercado de Jamundí abrió sus puertas, tras concluir con las fases 1 y 2. La obra ha generado al menos 200 empleos directos y ya se avanza en la culminación de las fases 3 y 4; con ello completarían los 7.114 m2  para su renovación total.

La Plaza de Mercado cuenta con diferentes espacios sostenibles y cálidos, los cuales en su etapa inicial lograrán conectar a más de 74 comerciantes con turistas; habitantes del sector y productores.

Lea también: Nueva ambulancia para la protección de la fauna y flora del departamento

Por su parte el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez Restrepo señaló que “la obra ha generado cerca de 200 empleos directos y el aprovechamiento de 25,5 toneladas de residuos sólidos clasificados como: madera chatarra y PVC, que son entregados a la Fundación Jeison Aristizábal y convertidos en sillas de ruedas para niños y niñas con discapacidad de todo el distrito de Aguablanca en Cali”.

Ahora bien, esta obra se desarrolla en cuatro fases y en un área total de renovación de 7.114 men las que los habitantes de este municipio podrán encontrar espacios novedosos como: zona de reciclaje, una Unidad de Almacenamiento de Residuos Sólidos, UAR; cuarto de aseo y lavado, zona de ingreso y retiro de basuras.

Artículo relacionado

Instalaciones mejoradas

Cabe señalar, que sus instalaciones fueron mejoradas con una subestación eléctrica, pintura lavable epóxica; en muros y pisos, planta eléctrica, tableros de medición y un cuarto técnico.

“En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, le estamos apostando a proyectos inclusivos, sostenibles, planificados y con capacidad de proporcionar espacios seguros, ambientalmente responsables y de calidad. Es por eso que la renovación de la plaza está orientada a ese propósito; además recoge las propuestas de comerciantes y compradores para fortalecer la venta de productos del campo en un espacio organizado, limpio y bien distribuido”; aseguró Julián Perdomo, gerente de la constructora Bolívar.

Lea también: MOE lanzó alerta sobre inseguridad en las elecciones del Valle del Cauca

En este sentido, la Plaza cuenta con un suministro de agua potable, baños con meón en concreto, divisiones en acero inoxidable, ahorradores de agua, sanitarios, lavamanos push antivandálicas.

Asimismo, las redes contra incendios y su sistema de alarma son monitoreados desde la subestación eléctrica; de hecho, esta obra tiene detectores de humo y rociadores de agua.

Artículo relacionado

Por último, dentro de la Plaza de Mercado de Jamundí, Valle se incluyeron plazoletas funcionales para eventos, mercados campesinos los sábados, reuniones y una amplia variedad de productos provenientes de la región.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Accidente de avioneta en el límite entre Jamundí y Santander de Quilichao

Las autoridades del municipio de Jamundí afirmaron que se trató de una aeronave de fumigación, que dejó como resultado a una persona sin vida.

Accidente de avioneta en el límite entre Jamundí y Santander de Quilichao
Foto suministrada por la comunidad

Las autoridades del municipio de Jamundí afirmaron que se trató de una aeronave de fumigación, que dejó como resultado a una persona sin vida.

Compartir

En la tarde del pasado 31 de mayo, se dio a conocer un trágico hecho; en el que la aeronave de fumigación con matrícula HK5337 se accidentó cerca al municipio de Jamundí.

Según informes preliminares, el conductor de la aeronave perdió la vida en el mismo lugar del accidente.

Por su parte, la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aerocivil asumió realizar la investigación, con el fin de determinar lo que generó el accidente.

"Un equipo técnico ha asumido la investigación y, al mismo tiempo, enviamos un mensaje de condolencias a la familia del piloto que lamentablemente falleció en el accidente", expresó la Aerocivil en un comunicado.

En las últimas horas, las autoridades de Jamundí brindaron asistencia y atención en el lugar de los hechos, se espera que confirmen la identidad de la persona que perdió la vida.

Lea también: "Siempre hemos estado por fuera de los procesos de paz": Alcalde de Jamundí

¿Qué dice la entidad encargada?

Este tipo de accidentes aéreos requieren de una profunda investigación para identificar con exactitud las causas del accidente y así mismo prevenir otros posibles accidentes.

En Colombia, la entidad encargada de la seguridad aérea es la Aerocivil; y para este caso se comprometió, primero, a esclarecer las causas del accidente y, segundo, tomar las medidas necesarias para prevenir futuros accidentes.

Tanto la comunidad de Jamundí como habitantes de los alrededores están consternados por el fatal accidente y brindan sus condolencias a la familia de la persona fallecida.

Se espera que de la investigación salgan detalles y resultados claros para esclarecer los hechos y de esa manera tomar medidas en el ámbito Aerocivil.

Pues, la seguridad aérea es importante y necesario que se brinden las medidas de seguridad adecuadas para garantizar vuelos seguros y evitar que ocurran estos inconvenientes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Nueva ambulancia para la protección de la fauna y flora del departamento

El departamento del Valle del Cauca estrena una nueva Unidad Móvil para fauna silvestre, donde se atenderán emergencias de cualquier especie.

Nueva ambulancia para la protección de la fauna y flora del departamento
Especial para 90minutos.co

El departamento del Valle del Cauca estrena una nueva Unidad Móvil para fauna silvestre, donde se atenderán emergencias de cualquier especie.

Compartir

El Departamento cuenta con una nueva Unidad Móvil de Fauna Silvestre y atenderá cualquier tipo de emergencia.

Esta nueva Unidad Móvil es una Ford Ranger que tiene un costo superior a los 200 millones de pesos; y se le realizaron modificaciones en las que se le invirtieron más de 34 millones de pesos; una de estas inversiones es un habitáculo especial para los animales.

Lea también: Universidad del Valle contará con nueva sede en Sevilla

El Director General de la CVC, Marco Antonio Suárez, asegura que; "esta es una ambulancia para nuestros animalitos de la fauna silvestre, van a tener todos los elementos necesarios para que tengan una atención priorizada; por ejemplo, vamos a encontrar oxígeno, elementos necesarios para hacer una cirugía, suero y sobre todo; nuestros profesionales especializados para darles toda la atención que necesitan nuestros animalitos".

Es un vehículo adaptado para el transporte seguro de animales silvestres, ya sea para llevarlos a sus sitio de valoración o tratamiento, o a su liberación. Se estrenó transportando tres piguas y Milvago chimachima , aves que fueron atendidas y rehabilitadas por especialistas de la CVC y fueron llevadas hasta el ecoparque del río Pance donde fueron liberadas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: