Valle del Cauca

Presentan oferta de eventos que impulsarán en turismo en Valle durante el 2022

En el primer semestre del año, al Valle llegaron 2.3 millones de visitantes, dejando ingresos por $634 millones de dólares para todo el sector turístico regional, entre hoteles; restaurantes, bares, centro recreaivos y comercio.

Presentan oferta de eventos que impulsarán en turismo en Valle durante el 2022
Especial para 90minutos.co

En el primer semestre del año, al Valle llegaron 2.3 millones de visitantes, dejando ingresos por $634 millones de dólares para todo el sector turístico regional, entre hoteles; restaurantes, bares, centro recreaivos y comercio.

Compartir

Para el segundo semestre del año, serán ocho los proyectos que movilizarán el turismo. Así lo dio a conocer la Gobernación del Valle del Cauca, en medio del Consejo Consecutivo de la Industria Turística; para seguir promoviendo el turismo en la economía de la región.

Artículo relacionado

Las cifras que estamos mostrando del 2022 son muy interesantes, estamos viendo cifras de recuperación bastante buenas en comparación con el 2021. Y para apoyar este crecimiento, estamos trabajando en 'Activatur' fase dos; con la idea de poder llevar los empresarios a intercionalizar mejor su oferta y sus negocios. Tenemos también una nueva fase de la campaña de promoción 'Viajáte el Valle' que venimos trabajando en todo el país.

Indicó Julián Franco Restrepo, secretario de Turismo del Departamento.

Además, también resaltó que las iniciativas como 'Pueblos mágicos y 'Valle Bilingüe', tendrán continuidad.

Lea también: Violenta caravana fúnebre: así despiden a joven asesinado en Puerto Tejada

También se firmaron las alianzas con las cámaras de Comercio de Palmira, Buenaventura, Cartago y Buga para el proyecto 'Destinos mágicos', con el que se apoyará a 200 microempresarios con estrategias en diseño de interiores, marketing digital y ventas.

Por otro lado, el Gobierno del Valle tendrá becas para maestría en Gerencia de Turismo en alianza con la Universidad San Buenaventura.

Le puede interesar: Exalcalde de Dagua investigado por adherir reserva natural en el POT

Esperamos empezar en octubre con más de 55 cupos direccionados especialmente a los empresarios del departamento.

Franco Restrepo.

Otras estrategias que se llevarán a cabo en el segundo semestre

Iniciativas como las capacitaciones de turismo étnico a poblaciones inígenas y afro; la adecuación y remodelación de los Puntos de Infromación Turística del Valle y los recorridos de los buses 'Viajáte el Valle'; entre Buenaventura, Calima, Sevilla, Trujillo, Roldanillo y Ginebra; son otras de las estrategias que se van a desaroollar este segundo semestre del año.

Artículo relacionado

La inclusión real es absolutamente en todo, que es fácil y que es inversión, porque las familias de las personas con discapacidad se sienten muy felices de encontrar un hotel con accesibilidad, un restaurante con una carta en Braille.

Jimena Toro Torres.

Por úiltimo, en el primer semestre del 2022, al Valle del Cauca llegaron 2.3 millones de visitantes, dejando ingresos por $634 millones de dólares para todo el sector turístico regional, entre hoteles; restaurantes, bares, centro recreaivos y comercio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Comerciantes secuestrados fueron liberados en el Valle del Cauca

Los comerciantes arribaron a Cali para una compra pactada por redes sociales pero terminaron privados de la libertad.

Comerciantes secuestrados fueron liberados en el Valle del Cauca
Especial para 90minutos.co

Los comerciantes arribaron a Cali para una compra pactada por redes sociales pero terminaron privados de la libertad.

Compartir

Una compra de maquinaria se convirtió en un calvario para los comerciantes de Boyacá. Los dos negociantes arribaron a Cali para concretar la adquisición de los equipos, pero su estadía en la capital vallecaucana no fue la que esperaban, pues los comerciantes fueron secuestrados por un grupo ilegal.

Le puede interesar: ¿De eso tan bueno no dan tanto?: Lanzan campaña contra trata de personas

Estando en Cali, los comerciantes fueron abordados y llevados al municipio de Jamundí el cual queda a hora y media de la ciudad más grande del departamento. Allí permanecieron varios días secuestrados.

En las últimas horas fueron liberados por soldados del Gaula Militar desarrollaron una operación para localizar a los dos ciudadanos. Luego del rescate, los dos comerciantes pudieron contactarse con sus familiares.

En la edición matutina de 90 minutos, llamado A Primera Hora, así se notificó la noticia de los comerciantes secuestrados en el Valle que ya fueron liberados:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Comenzó la construcción de la terminal de transporte en Cartago

Contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Comenzó la construcción de la terminal de transporte en Cartago
Especial para 90minutos.co

Contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Compartir

Comenzó la construcción de la terminal de transporte de Cartago, que conectará al municipio con el centro y norte del país. Este 8 de junio se hizo el acto simbólico de ‘La Primera Piedra’ en el predio de 33.000 metros cuadrados donde se hará la terminal.

“Hoy se hace realidad un sueño para los cartagueños de hace más de 35 años”

Víctor Álvarez, alcalde de Cartago.

Vea también: Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria

Este proyecto se entregará en 9 meses y tiene una inversión de 9 mil millones de pesos. La Gobernación e Infivalle financiaron el 60% de esta construcción.

“Gracias a la financiación que hizo nuestro Instituto, este proyecto de la Terminal de Transportes interconectará al departamento con el centro y el norte del país.”

Víctor Álvarez, alcalde de Cartago.

Esta terminal de transporte fue diseñada con los lineamientos del Ministerio de Transporte; en el cual contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria

El hecho ocurrió en el barrio Poblado Campestre del municipio vallecaucano, cuando individuos usaban prendas similares de la Policía Nacional.

Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria
Especial para 90minutos.co

El hecho ocurrió en el barrio Poblado Campestre del municipio vallecaucano, cuando individuos usaban prendas similares de la Policía Nacional.

Compartir

En el municipio de Candelaria, el cual queda a menos de una hora de Cali, delincuentes vestidos como uniformados de la Policía Nacional trataron de ingresar a una vivienda en el barrio Poblado Campestre.

Los falsos policías, quienes portaban indumentaria similar, más no oficial de las que usan los uniformados, estuvieron varios minutos intentando ingresar a la casa.

Le puede interesar: ¿Qué pasó con la obra del colegio La Sagrada Familia? Esto se sabe

Incluso desfundaron un arma de fuego y apuntaron a una parte de la vivienda como maniobra de sometimiento para los habitantes del lugar.

Sin embargo, los cuatro hombres no pudieron acceder y huyeron del lugar.

Lo que se conoce es que las autoridades encontraron el vehículo abandonado junto con las prendas de los falsos policías. Esto se registró en nuestra edición de A Primera Hora de hoy viernes a las 8:00 a.m.

Un caso similar, pero hace tres días en Bogotá, supuestos uniformados y falsos agentes del CTI robaron a una familia. En el caso de la capital, eran diez delincuentes los que hacían parte de la banda delincuencial.

Las autoridades descubrieron que se movilizaban en vehículos particulares y dos de los involucrados portaban uniformes similares a los de la Policía Nacional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: