Estudio Genómico realizado en el Valle del Cauca revela que no vacunados o sin refuerzo fueron los más afectados en el cuarto pico de contagios de covid-19.
De acuerdo con la investigación realizada por el Instituto Nacional de Salud (INS), la secretaria de Salud del departamento, María Cristina Lesmes explicó los resultados.
"Se encontró que hay mortalidad importante por la variante Delta que se presentó en personas entre los 18 y 58 años y se encontró Ómicron entre los 59 y 99 años".
Explicó la titular de esta dependencia.
El cuarto pico de la pandemia duró 59 días con el registro de un alto número de contagios de covid-19. Si bien no fue altamente más letal, sí fue considerado como el más complejo ante la presencia de variantes del virus como Delta y Ómicron.
"Una mortalidad importante que se presenta especialmente en personas que no están vacunadas o que su última vacuna supera los 220 días".
Añadió Lesmes.
Durante el estudio se tomaron 714 muestras de pacientes que en un fin de semana estaban hospitalizados en UCI, en Cuidados Intermedios o en salas de hospitalización.
Entre el 24 de diciembre y el 21 de febrero fallecieron 1.581 vallecaucanos en este cuarto y difícil pico. Además, 280 personas están hospitalizadas en UCI promedio día; y 116 mil casos nuevos.
Así mismo, se reveló que la variante Delta se presentó especialmente en jóvenes que se contagiaron “probablemente sobre el 24 de diciembre que empezaron a manifestarse en la segunda semana de enero. Estamos terminando este cuarto pico y la conclusión es que en el Valle está siendo mayoritariamente Ómicron, pero Delta jugó un papel importante”, enfatizó Lesmes.
Sigue nuestras redes sociales: