Valle del Cauca

En el 2023 se inauguraría la sede del Sena en Jamundí

El proyecto de la sede del Sena en el municipio de Jamundí, se logró a través de una licitación, en donde participaron 3 oferentes.

En el 2023 se inauguraría la sede del Sena en Jamundí
Foto: Alcaldía de Jamundí

El proyecto de la sede del Sena en el municipio de Jamundí, se logró a través de una licitación, en donde participaron 3 oferentes.

Compartir

El director del Sena Valle, Fernando José Muriel, anunció que la sede del Sena que se construirá en el municipio de Jamundí, estaría lista para septiembre del próximo año.

Le puede interesar: Personas que quisieron invadir un terreno bloquearon la Av. Ciudad de Cali

La sede, beneficiará a más de 1.440 estudiantes por semestre, que estarán divididos por turnos o jornadas por 4 horas de 740 estudiantes. Además, estará ubicada en el sector de Pángola, en un lote de 13.054 metros cuadrados.

“Esta sede tendrá la mejor tecnología y una infraestructura moderna que incentivará la creatividad de los aprendices. Contará con programas de formación pertinentes, construidos teniendo en cuenta el conjunto de las expectativas y demandas de las comunidades”.

Fernando José Muriel, director del Sena Valle

Este proyecto se logró mediante una licitación a la cual se presentaron tres oferentes con un presupuesto superior a los $12.149 millones.

Artículo relacionado

Además, de la gestión que la alcaldía de Jamundí, adelantada desde el 2021 a través de la asignación de recursos por medio del Departamento Nacional de Planeación.

“En esta gestión, las labores del Sena nacional y regional y Findeter fueron esenciales para consolidar los estudios y diseños del proyecto en fase tres, además de toda la estructuración técnica que permitió tener una contratación transparente”.

Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí

Cabe resaltar que, el contrato de la construcción de la sede del Sena, hace parte de 15 obras que se desarrollaran entre el 2022 y 2023 en Jamundí.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

La cicloruta que conecta la vía Cali - Candelaria será la más larga del Valle

La obra de la ciclo-ruta en la vía Cali - Candelaria, será la más larga del departamento; la cual será una apuesta deportiva para el departamento del Valle del Cauca.

La cicloruta que conecta la vía Cali - Candelaria será la más larga del Valle
Foto tomada de: Q'hubo Cali

La obra de la ciclo-ruta en la vía Cali - Candelaria, será la más larga del departamento; la cual será una apuesta deportiva para el departamento del Valle del Cauca.

Compartir

El secretario de Infraestructura de la ciudad, Frank Ramírez, anunció que, en menos de dos meses, se tendrá lista la ciclo-ruta, la cual cuenta con un avance del 89%. 

Un total de 9.8 kilómetros tendrá el primer tramo de la ciclo-ruta; que estarán entre Cali y Cavasa. El 8.4% de la obra ya está terminada en un 100%; de acuerdo con Frank Ramírez, restan los últimos 1.4 kilómetros.  

Lea también: Fuertes lluvias en Cali dejan calles inundadas, árboles caídos y barrios sin luz

La doble calzada entre Cali y Candelaria tiene como finalidad brindar espacios urbanos para las comunidades y los habitantes del sector.  

La obra contempla un total de 17 kilómetros más un kilómetro adicional que pasa por el puente de Juanchito conectando con la capital vallecaucana.  

Le puede interesar: Hombre murió electrocutado en El Porvenir por intentar robar cable

La gobernadora Clara Luz Roldán, informó que el corredor vial sólo le restan 200 metros para finalizar; Sin embargo, necesitan de una notificación judicial para poder terminar la construcción.  

“Nos faltan un tramo en el sector de la Cilantrera, donde hemos tenido a una persona que ha incumplido la ley y que nos está cerrando el sitio a pesar de que nosotros ya tenemos el permiso del propietario general de poder intervenir”.  

Explicó Clara Luz Roldán.

Asimismo, la información brindada por la gobernadora comunicó que, a finales de abril y mediados de mayo se diera finalidad a la obra de la ciclo-ruta.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Buenaventura: Más de 400 personas han sido desplazadas debido al conflicto armado

En los últimos meses, los conflictos que se presentan en Buenaventura tienen preocupados a los ciudadanos quienes han sido desplazados.

Buenaventura: Más de 400 personas han sido desplazadas debido al conflicto armado
Foto: AFP.

En los últimos meses, los conflictos que se presentan en Buenaventura tienen preocupados a los ciudadanos quienes han sido desplazados.

Compartir

La Personería Distrital del Puerto de Buenaventura denunció esta grave ola de violencia por la cual está atravesando la ciudad.

En las últimas semanas, aproximadamente 114 familias han sido desplazadas de las zonas rurales de Buenaventura; debido a los constantes conflictos armados entre grupos ilegales.

Lea también: Cárcel a hombre que asfixió con un cable a su pareja cuando tenían relaciones

Según lo manifestado por el personero de Buenaventura, Edwin Patiño; "ellos, por salvaguardar su vida y su integridad, decidieron desplazarse hacia el casco urbano de Buenaventura. Igualmente, denunciaron la presencia de hombres fuertemente armados en su territorio".

Adicionalmente, resaltó que en este mismo territorio también hubo desplazamientos intrarurales. "Ese territorio tiene 170 familias. Varias de ellas se desplazaron a otras veredas. Asimismo, unas 10 familias que se quedaron como símbolo de resistencia".

Por su parte, afirmó que en esta zona hacen presencia varios grupos armados ilegales como lo son las disidencias de las Farc Jaime Martínez, quienes están en confrontaciones con La 'Segunda Marquetalia' y con la guerrilla del ELN. "Es por eso que se necesita presencia de la Fuerza Pública. Entendemos que es difícil la tarea, ese territorio es muy extenso", señaló Patiño, quien agregó que, "de seguir los desplazamientos forzados, en 5 o 10 años no habrá población civil en zona rural del puerto".

Finalmente, se conoció que en los últimos dos años, 1.200 personas han tenido que dejar sus hogares en Buenaventura debido al conflicto armado y a la falta de garantías.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

¡Resultó ser falso! Hombre se lanzó a un río, al parecer, para no ser multado

Segundos después de que el ciudadano saltara, el agente de tránsito también lo hizo. Todo el suceso quedó registrado en un video que después se haría viral.

¡Resultó ser falso! Hombre se lanzó a un río, al parecer, para no ser multado
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

Segundos después de que el ciudadano saltara, el agente de tránsito también lo hizo. Todo el suceso quedó registrado en un video que después se haría viral.

Compartir

En el municipio de Cartago, en el norte del departamento del Valle del Cauca, fue donde, al parecer ocurrieron los hechos.

En redes sociales se viralizó un video en donde se mostraba a un ciudadano saltando a un río, presuntamente, para evitar una multa que le iba a hacer un agente de tránsito.

A través de la cuenta de TikTok @godiekquintero, se compartió este video el pasado sábado, 25 de marzo, en horas de la tarde.

Lea también: Lo requisaron y luego lo robaron por no portar la camiseta del Cali

En dicho video se muestra como el hombre va corriendo mientras lo persigue el uniformado. Sin embargo, de un momento a otro se lanza al río y así evitar del procedimiento.

Esto no bastó, pues el uniformado también decidió ir tras él y se lanzó al río para continuar con la persecución ahí.

Como se muestra en las imágenes, cuando el sujeto llegó a la orilla, fue alcanzado por dos policías que lo esposaron.

Los comentarios que se generaron a partir de este hecho están divididos; pues por un lado están los que afirman que es un escenario totalmente falso y aseguran que fue una actuación.

Mientras otros, concuerdan en que fue una medida extrema la de saltar al río.

Video sería actuado

Aunque muchas personas aplaudieron la labor de los uniformados; varios usuarios en redes aseguran que uno de los supuestos policías no lleva las botas que hacen parte de la vestimenta. Además, se percataron de que ninguno de los dos tenía el cinturón de dotación.

En el video, también aparece ‘Historias con Sentido’ una leyenda que al buscarla en redes sociales; te re direcciona a un Fan Page en la que se postean diversos videos actuados de diferentes situaciones.

Algunos de los comentarios de este video son: “debieron haber hecho como una nota periodística que hablara del mal olor y contaminación del río y que por casualidad hubiese pasado eso”, “Es preferible que digan que es un vídeo creativo a qué tengan la intención de querer engañar a la gente”, “No sabía que, para ser Policía de Tránsito, también lo entrenan en salto al río”, entre otros.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: