Valle del Cauca

Cuadruplican inversión para maquinaria que atiende emergencias en Valle

La Gobernación del Valle destina cerca de 8.000 millones en el alquiler de maquinarias, para atender las emergencias por las fuertes lluvias.

Cuadruplican inversión para maquinaria que atiende emergencias en Valle
Especial para 90minutos.com

La Gobernación del Valle destina cerca de 8.000 millones en el alquiler de maquinarias, para atender las emergencias por las fuertes lluvias.

Compartir

En medio de una nueva arremetida del invierno en la región, la gobernación del Valle del Cauca anunció que cuadruplicó la inversión para el alquiler de maquinaria amarilla.

Con esto buscan mejorar la atención de las emergencias presentadas en la región durante esta segunda temporada de lluvias. De acuerdo al IDEAM, se estima que se extenderá hasta inicios del mes de junio de 2020.

En ese sentido, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, comentó que cada año la gobernación hace una inversión para la maquinaria por $2.000 millones.

Agregó que, “este año ya llevamos $6.000 y la semana entrante tengo que hacer otro de $2.000 millones, es decir, estaríamos llegando a $8.000 millones solo en alquiler de maquinaria amarilla para poder atender a los diferentes municipios y corregimientos del Valle del Cauca”, señaló.

Artículo relacionado

Retraso en obras

Asimismo, la gobernadora enfatizó que las intensas lluvias presentadas en lo que se lleva del año 2022, han retrasado algunas obras de infraestructura claves para el Valle; tanto en temas de clima para el avance de estas, como el presupuesto que se requiere.

“Nosotros tenemos un convenio con el Comité de Cafeteros para mantenimiento de vías por $30.000 millones, pues se nos ha ido en recuperación de vías. Lo que teníamos para hacer mantenimiento y mejorar vías, ahora nos ha tocado utilizarlo para derrumbes, carreteras que se nos han caído”; comentó la funcionaria.

Artículo relacionado

Por otro lado, la Gobernación del Valle, dada a las afectaciones por las lluvias, ha destinado más de 16 mil ayudas humanitarias en alrededor de 17 municipios de la región.

“Sevilla, por ejemplo, tuvo una situación de una afectación muy grave, pues nos tocó mandar colchones, mercados, frazadas, hemos estado atendiendo la ola invernal, en la medida también de nuestras posibilidades”, manifestó.

Por último, Roldán resaltó que tanto la alerta roja, como el monitoreo sobre zonas de ladera y afluentes, se sigue manteniendo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Macrorrueda95: Un evento internacional para empresas nacionales

Este evento organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con Procolombia reúne a más de 1.436 exportadores nacionales.

Este evento organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con Procolombia reúne a más de 1.436 exportadores nacionales.

Compartir

Hoy inició con la participación de 192 exportadores vallecaucanos de sectores como agroalimentos, sistema moda, químicos y ciencias de la vida, entre otros. De estos, 67 hicieron parte del acompañamiento que ofreció la Cámara de Comercio de Cali para brindar herramientas de venta; y asesoría en procesos de internacionalización.

La Cámara de Comercio de Cali está presente en la Macrorrueda95 con un estand comercial que exhibe los productos vallecaucanos; y donde se están resaltando las fortalezas de esta región a los compradores internacionales que llegaron a Barranquilla.

Lea también: El exsecretario de Cultura, Ronald Mayorga, anunció su candidatura a la alcaldía de Yumbo

Según lo manifestado por Lina Tamayo, Jefe de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Cali; " Hemos apoyado la Macrorrueda95 de diferentes formas, con procesos de formación previos conformados por talleres de como vender un producto en el mercado internacional; costeo de exportación, seguimiento a las citas pactadas y acompañamiento para culminar exitosamente el proceso. Queremos que más empresas del Valle del Cauca se animen a exportar y explorar nuevos mercados y aquí estamos para apoyarlos”.

Las exportaciones del Valle del Cauca vienen creciendo. En el 2022 subieron en un 22,9% para llegar a $2.246 millones de dólares. Este tipo de convocatorias fortalecen a empresarios de todos los tamaños para que desmitifiquen el proceso de exportación y lo vean como algo posible; y como una plataforma para el crecimiento de sus empresas.

Valle del Cauca

Del Valle del Cauca participan 71 empresarios del sector de Agroalimentos; 24 de Industrias 4.0; 27 de Metalmecánica y Otras Industrias; 35 de Químicos y Ciencias de la Vida; y 35 de Sistema Moda.

Según lo manifestado por Juliana Villegas, vicepresidenta exportaciones Procolombia; "hay una presencia muy importante del Valle del Cauca y en especial; de la cadena productiva de agroalimentos y de bienes y servicios que han mostrado su oferta exportable. Todo esto radica en un trabajo en equipo articulado con la Cámara de Comercio de Cali y las autoridades regionales.

En esta versión de la macrorrueda cuenta con la participación especial de Nariño y Venezuela; para dinamizar las prácticas de internacionalización de Colombia y fortalecer la relación económica en diversos sectores.

Finalmente, la participación internacional tendrá un especial énfasis en los mercados de Latinoamérica y el Caribe; los cuales representan el 64% del total de participantes extranjeros.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

El exsecretario de Cultura, Ronald Mayorga, anunció su candidatura a la alcaldía de Yumbo

Ronald Mayorga, exsecretario de Cultura de la ciudad, realizó el procedimiento para ser precandidato a la alcaldía de Yumbo, lugar donde creció.

El exsecretario de Cultura, Ronald Mayorga, anunció su candidatura a la alcaldía de Yumbo
Foto tomada de Twitter: @Rmayorga

Ronald Mayorga, exsecretario de Cultura de la ciudad, realizó el procedimiento para ser precandidato a la alcaldía de Yumbo, lugar donde creció.

Compartir

Con su campaña ‘Pa lante Yumbo’; Ronald Mayorga expresentador y exsecretario de Cultura, se presentó ante la Registraduría, para recoger más de 22.300 firmas, que le permitan inscribirse oficialmente a la candidatura de la alcaldía. 

Lea también: Gustavo Petro mantendrá operativos en zonas donde está el Clan del Golfo

“He tomado la decisión de iniciar mi precandidatura a la alcaldía de Yumbo. Mi casa, el lugar donde crecí y al que debo buena parte de lo que soy”.  

Expresó Ronald Mayorga.

La idea del candidato Ronald Mayorga, es poder transformar a Yumbo y brindarle una nueva cara. Por medio de un trabajo de pasión y rigurosidad que cambie por completo la política del municipio.  

Caminaremos libres e independientes, sin padrinos, ni madrinas, vamos a salir a recoger firmas para que sean los ciudadanos los que avalen nuestra candidatura”.  

Informó el comunicador social.

Le puede interesar: Polémica por declaraciones de Óscar Rentería al referirse a caso de abuso sexual

Ronald Mayorga, se ha desempeñado como gerente en la Casa del Valle en Bogotá y en la alcaldía de Cali como secretario de cultura.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Monitoreo especial a cuatro municipios del Valle por alerta roja invernal

Candelaria, Yotoco, Tuluá y La Victoria tienen un monitoreo especial ante cualquier afectación que pueda darse producto del invierno.

Monitoreo especial a cuatro municipios del Valle por alerta roja invernal
Foto: Noticiero 90 Minutos

Candelaria, Yotoco, Tuluá y La Victoria tienen un monitoreo especial ante cualquier afectación que pueda darse producto del invierno.

Compartir

La secretaría de Gestión del Riesgo continúa monitoreando y realizando seguimiento en tiempo real a cuatro municipios del Valle.

De acuerdo con el IDEAM, estos municipios se encuentran en alerta roja ante la posibilidad de desbordamiento del río Cauca. Esto por el aumento de su cauce por las fuertes lluvias de los últimos días en la región. Pese a que en las últimas horas las lluvias han dado un respiro, la autoridad no baja la guardia, pues el reporte de la CVC anuncia la presencia de lluvias hasta mitad del año.

Artículo relacionado

“Trabajamos conjuntamente con los coordinadores municipales de Gestión del Riesgo de Candelaria, Yotoco, Tuluá y La Victoria”, indicó Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca.

El funcionario también señaló que se trata de sectores en alerta. En Andalucía se presenta una situación especial por “el rompimiento del dique a la altura del corregimiento de El Salto”.

Le puede interesar: Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca

Finalmente, el funcionario recordó que el Gobierno del Valle hace presencia con maquinaria amarilla en Versalles con el fin de habilitar completamente el paso por la vía principal que conduce a la zona rural.

El monitoreo en las zonas de alto riesgo permanece activo e igualmente se acompaña a las comunidades afectadas con kits humanitarios.

Vea más detalles de esta noticia:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: