Valle del Cauca

¡Cómo si nada! Al menos 10 babillas tienen atemorizados a habitantes de Jamundí

En redes sociales, circula un video en donde se puede observar a una babilla deambulando por un barrio de Jamundí.

¡Cómo si nada! Al menos 10 babillas tienen atemorizados a habitantes de Jamundí
Foto: Pantallazo video redes sociales @elmermontana

En redes sociales, circula un video en donde se puede observar a una babilla deambulando por un barrio de Jamundí.

Compartir

A través de redes sociales, circula un video en el que se evidencia a una babilla deambular en un barrio del municipio de Jamundí.

Le puede interesar: Tres personas murieron ahogadas en diferentes ríos del Valle del Cauca

El video, que fue publicado en la cuenta del abogado Elmer José Montaña, en la mañana de este miércoles, 26 de octubre; ocurrió en el barrio Bosques de Alejandría en Jamundí.

De acuerdo con la presidenta de la Junta de Acción Comunal de dicho barrio, Rosmery Salinas, son varios los cocodrilos o babillas que se han visto en el sector, y añadió “ellas siempre han estado ahí en un lote, pero ahora están saliendo hacia las casas”.

“Por la temporada de verano habíamos llamado a la CVC porque el lago se les había secado, pero ellos dijeron que no las podían trasladar porque no tienen a dónde. Y ahora en época de lluvia ya están saliendo del lote”.

Rosmery Salinas, presidenta de la Junta de Acción Comunal barrio Bosques de Alejandría.

Artículo relacionado

Ante esta situación, Salinas pide que el Dagma, la CVC y las autoridades competentes se hagan responsables y tomen medidas al respecto; pues se presume que son alrededor de 10 babillas las que están invadiendo el sector; generando temor entre los habitantes.

Por su parte, la CVC visitará la zona este miércoles para revisar si es posible trasladar a los animales o realizar un cerramiento en el lugar.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

¡Resultó ser falso! Hombre se lanzó a un río, al parecer, para no ser multado

Segundos después de que el ciudadano saltara, el agente de tránsito también lo hizo. Todo el suceso quedó registrado en un video que después se haría viral.

¡Resultó ser falso! Hombre se lanzó a un río, al parecer, para no ser multado
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

Segundos después de que el ciudadano saltara, el agente de tránsito también lo hizo. Todo el suceso quedó registrado en un video que después se haría viral.

Compartir

En el municipio de Cartago, en el norte del departamento del Valle del Cauca, fue donde, al parecer ocurrieron los hechos.

En redes sociales se viralizó un video en donde se mostraba a un ciudadano saltando a un río, presuntamente, para evitar una multa que le iba a hacer un agente de tránsito.

A través de la cuenta de TikTok @godiekquintero, se compartió este video el pasado sábado, 25 de marzo, en horas de la tarde.

Lea también: Lo requisaron y luego lo robaron por no portar la camiseta del Cali

En dicho video se muestra como el hombre va corriendo mientras lo persigue el uniformado. Sin embargo, de un momento a otro se lanza al río y así evitar del procedimiento.

Esto no bastó, pues el uniformado también decidió ir tras él y se lanzó al río para continuar con la persecución ahí.

Como se muestra en las imágenes, cuando el sujeto llegó a la orilla, fue alcanzado por dos policías que lo esposaron.

Los comentarios que se generaron a partir de este hecho están divididos; pues por un lado están los que afirman que es un escenario totalmente falso y aseguran que fue una actuación.

Mientras otros, concuerdan en que fue una medida extrema la de saltar al río.

Video sería actuado

Aunque muchas personas aplaudieron la labor de los uniformados; varios usuarios en redes aseguran que uno de los supuestos policías no lleva las botas que hacen parte de la vestimenta. Además, se percataron de que ninguno de los dos tenía el cinturón de dotación.

En el video, también aparece ‘Historias con Sentido’ una leyenda que al buscarla en redes sociales; te re direcciona a un Fan Page en la que se postean diversos videos actuados de diferentes situaciones.

Algunos de los comentarios de este video son: “debieron haber hecho como una nota periodística que hablara del mal olor y contaminación del río y que por casualidad hubiese pasado eso”, “Es preferible que digan que es un vídeo creativo a qué tengan la intención de querer engañar a la gente”, “No sabía que, para ser Policía de Tránsito, también lo entrenan en salto al río”, entre otros.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Desbordamiento de dos ríos en Santander de Quilichao, dejó 15 viviendas inundadas

Al menos 15 viviendas resultaron afectadas por esta emergencia invernal que se presentó en este municipio del norte del Cauca.

Desbordamiento de dos ríos en Santander de Quilichao, dejó 15 viviendas inundadas
Foto: Especial para 90minutos.co

Al menos 15 viviendas resultaron afectadas por esta emergencia invernal que se presentó en este municipio del norte del Cauca.

Compartir

En este municipio del norte del Cauca, se generó una emergencia por las fuertes lluvias que se presentaron.

Según lo informado por la Oficina de Gestión del Riesgo, las tres horas de constantes lluvias provocaron una creciente qué desbordó el río Quilichao.

Al menos 15 viviendas resultaron afectadas por esta emergencia que se presentó dentro de la localidad en el norte del Cauca.

Lea también: Se llegó a un acuerdo: Comunidad leventó el bloqueo de Buenaventura

Éster Fernández, capitán de Bomberos Quilichao, indicó que "Por las intensas lluvias se desbordaron dos ríos y varias quebradas que pasan cerca del municipio de Santander de Quilichao. Hubo muchas inundaciones y por ahora no hay pérdidas humanas".

Toda la comunidad se unió en pro de sacar el agua de las casas afectadas, así informó la alcaldesa Lucy Amparo Guzmán.

De igual manera, están monitoreando el río Quinamayó que fue el que se desbordó.

Lea también: Una mujer murió luego de ser brutalmente golpeada en su casa en el oriente de Cali

Por su parte, el secretario Óscar Sterling solicitó que no transitaran sobre la carrera séptima en la zona urbana ya que se encuentra con mucho barro.

Además, hay redes de energía en el suelo, árboles, lámparas y muros de contención que pueden ser peligrosos para la comunidad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Preocupación por enfrentamientos de grupos armados en Buenaventura

Comunidades de la zona rural del puerto de Buenaventura han completado dos días de bloquear la vía que conecta a Cali y Buenaventura.

Preocupación por enfrentamientos de grupos armados en Buenaventura
Especial para 90minutos.co

Comunidades de la zona rural del puerto de Buenaventura han completado dos días de bloquear la vía que conecta a Cali y Buenaventura.

Compartir

En Buenaventura se viven dos realidades en el momento, dentro del casco urbano gozan de paz ya que el cese entre Los Shottas y Los Espartanos se mantiene, ha hecho que los homicidios bajen un 95%.

Por otra parte, en la zona rural el ambiente es totalmente diferente. Son al menos 1300 familias desplazadas que llegan por los enfrentamientos entre bandas criminales que luchan por el control de los territorios, que son estratégicos para la venta y tráfico de estupefacientes.

Rubén Darío Jaramillo, arzobispo de Buenaventura, las veredas más afectadas son aquellas ubicadas al sur del municipio, en la zona del Bajo Calima y que además son cercanas a las aguas de los ríos Naya y Yurumanguí.

Lea también: ¡De no creer! Sorprendieron a un hombre que se hacía pasar por guarda de tránsito

“Los combates entre grupos armados como el ELN, el Clan del Golfo, la Nueva Marquetalia y la disidencia Jaime Martínez, han desplazado a las comunidades y algunos de los habitantes están confinados en las veredas. También han desaparecido personas y hay escasez de alimentos. Es muy preocupante”, comentó al respecto el arzobispo.

También añadió que diferentes líderes sociales han recibido amenazas y aunque estén ubicados en albergues, siguen con la preocupación de querer regresar a su tierra a causa de baja seguridad que se presenta en el lugar.

La venta de tiquetes con rumbo a Buenaventura se suspendieron por los bloqueos en las vías y es por esa razón que muchas personas no han podido viajar.

¿Qué expresan los manifestantes?

En una entrevista para Blu Radio, el vocero de la manifestación, Mario Angulo, comentó que mantendrán el bloqueo hasta que el Gobierno visite la zona y establezcan garantías para su seguridad.

“Estamos pidiendo la presencia del Comisionado de Paz, del Ministro del Interior, de la directora del programa de Víctimas y el director Nacional de la UNP y así, desde Buenaventura, podamos reorientar algunas cosas”, indicó Angulo.

Lea también: Capturan a un hombre que intentaba robar cables en el túnel Mundialista

A través de un documento, los manifestantes le hicieron 20 peticiones al Gobierno Nacional, allí mismo resaltan que los grupos armados ilegales demuestren voluntad de paz dentro de 4 meses, además de entregar a lo jóvenes que fueron reclutados.

Así mismo, exigen la liberación de los líderes sociales Edinson Valencia y Abencio Caicedo.

Toda la comunidad está al tanto de las respuestas de esas organizaciones, especialmente la razón de los asesinatos de Edinson Valenzuela, directivo de la Junta de Gobierno del río Raposo, y a Arley Cuero, directivo del Comité Veredal del Chorro en Cajambre.

Del mismo modo, manifestantes le piden al estado que dentro de los próximos dos meses se lleve a cabo un plan retorno a los territorios de las comunidades desplazadas.

“El Gobierno Nacional enfrente las organizaciones criminales que están haciendo tanto daño a la comunidad, se debe tomar la decisión de combatir estos grupos y ayudar a que la población tenga paz”, afirmó Monseñor Jaramillo.

Por el momento, en el municipio se realiza una mesa de concertación con el propósito de encontrar una solución que gira en torno a toda esta problemática.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: