Habitantes de Jamundí, Valle del Cauca, bloquearon la vía Panamericana durante la mañana de este lunes 6 de febrero, tras exigir el funcionamiento del transporte escolar en la zona. De acuerdo con los manifestantes, no se han materializado soluciones ante el problema de movilización que viven los estudiantes de diferentes zonas del municipio.
Lea puede interesar: Réplica sorprende a periodista en pleno reporte tras terremoto en Turquía
Julián Bedoya, uno de los voceros expresó ante el diario El Tiempo que no se trata de un bloque total, si no de un 'plan tortuga' para dar a conocer su inconformidad y que las autoridades den solución al problema de transporte para los estudiantes.
Asimismo; Bedoya precisó que habitantes de las zonas de Terranova, Bonanza, y Las Flores no han recibido una respuesta efectiva por parte de la administración local. "Tres años en el gobierno, muchos videos y poca atención", dijo el también comerciante para el medio.
La protesta, que inició desde las 6 de la madrugada, se concentró a la altura del sector de Postobón y en la avenida Cañasgordas. La carretera en el sentido Jamundí - Cali presenta una gran congestión por el momento.
De acuerdo con El Tiempo; los manifestantes son padres y madres de familia cuyos hijos no cuentan con el transporte escolar, razón por la cual los estudiantes deben atravesar una vía de alto movimiento de vehículos para poder llegar a sus colegios.
Las declaraciones del alcalde de Jamundí respecto al bloqueo
Respecto a los reclamos de los padres y madres de familia, el alcalde de Jamundí, Andrés Ramírez declaró que se realizó un proceso de selección para contratar las empresas prestadoras del transporte escolar, pero sólo 2 cumplieron con los requisitos.
Lea también: Fuerte accidente dejó a varias personas lesionadas en Bugalagrande
Ramírez también dijo que las dos empresas que pasaron, presentaron documentos falsificados. Por esta razón, el trámite fue declarado como desierto, y agregó que las entidades tienen 10 días para resolver esa situación antes de que sea necesario acudir a las autoridades judiciales.
Por otro lado; el alcalde enfatizó en que Jamundí, debido al crecimiento de su población, presenta mayores necesidades en materia de educación, salud e inversión social. En consecuencia; las solicitudes de cupo para ingresar a las Instituciones Educativas aumentaron de 16.500 a 21.300 durante el gobierno de Ramírez. Sin embargo, el 60% de estas Instituciones se encuentran ubicadas en las zonas rurales de La Liberia, Villacolombia, San Antonio, Timba, Robles, Quinamayo y Villa Paz.
Sigue nuestras redes sociales: