Educación

Conozca los requisitos que debe cumplir para aplicar a becas de programación

Entidades locales tienen abierto el proceso de solicitud de becas de programación para que los jóvenes vallecaucanos puedan aplicar.

Conozca los requisitos que debe cumplir para aplicar a becas de programación
Tomado de Unsplash.

Entidades locales tienen abierto el proceso de solicitud de becas de programación para que los jóvenes vallecaucanos puedan aplicar.

Compartir

Por parte de la Gobernación del Valle del Cauca existe desde hace varias semanas la convocatoria abierta para que jóvenes vallecaucanos apliquen; con la idea es mejorar la escolaridad y competitividad de la región.

Asimismo, a través de los canales oficiales de la misma Gobernación, se promocionan las vacantes, impulsando a los interesados a aplicar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Requisitos para inscribirse para unas becas de programación

La solicitud para las becas se mantiene vigente a través de un link compartido en redes sociales por parte de la autoridad vallecaucana. Además, aún se encuentra vigentey espera capacitar a 1.000 jóvenes del Valle del Cauca.

Lea además: Estos son los requisitos para inscribirse a un curso del Sena sobre finanzas

Sin embargo, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser vallecaucano o haber residido en el departamento al menos dos años
  • Graduado de bachiller
  • Estar entre los 18 a 28 años de edad.
Foto: Universidad Autónoma de Occidente

¿Qué documentos solicitan?

Una vez se abre el hipervínculo, el formulario de la Gobernación del Valle solicita datos como:

  • Número y tipo de documento
  • Correo electrónico
  • Número de contacto
  • Ocupación actual
  • Edad cumplida
  • Sexo

Lea además: "¿Qué pasa si alguien obtiene un préstamo a mi nombre sin mi consentimiento?"

De manera general los anteriores datos, sin embargo, de manera específica solicita:

  • Municipio de residencia
  • Área geográfica
  • Dirección
  • Estrato
  • Grupos étnicos
  • Escolaridad

Asimismo, preguntan información como si tienen hijos, alguna discapacidad. Sumado a lo anterior, solicita datos del colegio donde la persona interesada terminó el bachillerato.

Finalmente, este es el post de X, antiguo twitter, que confirma la información de becas de programación.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

IBM lanza becas para estudiar ciencia de datos en Latinoamérica

Prepárate para el futuro del trabajo con habilidades altamente demandadas en la industria tecnológica.

IBM lanza becas para estudiar ciencia de datos en Latinoamérica
Tomado de Unsplash.

Prepárate para el futuro del trabajo con habilidades altamente demandadas en la industria tecnológica.

Compartir

En un mundo cada vez más impulsado por los datos, la necesidad de profesionales capacitados en ciencia de datos se ha vuelto más urgente que nunca.

Además, conscientes de esta realidad, la International Business Machines Corporation (IBM) y Guayerd se han unido para lanzar un programa de becas gratuito; dirigido a jóvenes latinos interesados en adquirir las habilidades necesarias para convertirse en analistas de datos exitosos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, la ciencia de datos es una disciplina que combina conocimientos de estadística, matemáticas, programación y dominio del negocio para extraer información valiosa de grandes conjuntos de datos.

Igualmente, esta información puede ser utilizada para tomar decisiones más informadas en diversos sectores, como finanzas, marketing, salud, manufactura y muchos más.

Lea también: Curso del Sena de Illustrator: Link de inscripción y paso a pasos

¿Qué ofrece este programa en tecnología?

  • Formación completa en el curso de ciencia de datos: Aprenderás los fundamentos de la ciencia de datos, incluyendo estadística, programación, análisis de datos y visualización de datos.
  • Desarrollo de habilidades técnicas y humanas: Fortalecerás las habilidades técnicas necesarias para trabajar con herramientas como Python, R y SQL, además de desarrollar habilidades blandas como comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas.
  • Asimismo, la preparación para la inserción laboral, ya que con esta parte los interesados recibirán orientación y apoyo para preparar tu currículum vitae y tu portafolio, y para presentarte a entrevistas de trabajo.
  • Certificaciones de IBM y Guayerd: Al finalizar el programa, obtendrás dos certificaciones que validarán tus conocimientos y habilidades en ciencia de datos.

Le puede interesar: ¡A aprender excel! Atención a este curso gratuito del Sena

Requisitos para participar

Adicionalmente, estos son los requerimientos de IBM y Guayerd para acceder al curso:

  • Ser joven latinoamericano entre 18 y 26 años.
  • Tener interés en la ciencia de datos y el análisis de datos.
  • Demostrar un buen rendimiento académico.
  • Tener disponibilidad de tiempo para completar el programa de formación.

Proceso de inscripción

Finalmente, las inscripciones para el programa de becas de IBM y Guayerd están abiertas hasta el 15 de julio de 2024. Para inscribirte, solo debes completar el formulario alojado en el sitio web oficial de la entidad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¡No lo haga más! La ciencia explica porqué no deberías comer rápido

Comer rápido puede tener varias consecuencias negativas para la salud, pudiendo ocasionar así el llamado síndrome metabólico

¡No lo haga más! La ciencia explica porqué no deberías comer rápido
Tomada de Unsplash

Comer rápido puede tener varias consecuencias negativas para la salud, pudiendo ocasionar así el llamado síndrome metabólico

Compartir

Según un estudio de la Asociación Americana del Corazón, comer rápido aumenta cinco veces el riesgo de padecer síndrome metabólico

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Pues la evidencia científica muestra que comer rápido es malo e impide que el cerebro registre adecuadamente las señales de saciedad.

Esto conlleva a un mayor consumo de alimentos, aumento de peso, problemas digestivos y metabólicos, como el síndrome metabólico.

El síndrome metabólico es un conjunto de factores fisiológicos, bioquímicos, clínicos y metabólicos que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

Estos factores incluyen resistencia a la insulina, exceso de grasa abdominal, dislipidemia aterogénica, disfunción endotelial, susceptibilidad genética, hipertensión arterial, estado de hipercoagulabilidad y estrés crónico.

Lea también: Evite contraer hepatitis con estas recomendaciones de salud

Factores por los cuales comer rápido aumenta el riesgo de síndrome metabólico

Fluctuaciones de glucosa y resistencia insulínica: El consumo rápido de comida puede provocar fluctuaciones en los niveles de glucosa en sangre y aumentar la resistencia insulínica, lo que puede contribuir al síndrome metabólico.

Por su parte, esto también podría aumentar los niveles de triglicéridos en sangre, lo que puede ser un componente del síndrome metabólico.

Agotamiento de la resistencia del páncreas: El consumo rápido de comida puede agotar la resistencia del páncreas, lo que puede reducir la producción de insulina y aumentar los niveles de azúcar en sangre.

Así mismo, comer rápido puede afectar negativamente la absorción de nutrientes, lo que puede llevar a malas digestiones y problemas digestivos.

El consumo rápido de comida también puede influir en la hormona leptina, que regula la saciedad, lo que puede llevar a comer más.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Cultura

Conozca cómo obtener un certificado oficial para enseñar español a extranjeros

El español es la segunda lengua más hablada en el mundo, lo que lo convierte en una herramienta invaluable y atractiva hacia los no hablaste de este idioma.

Conozca cómo obtener un certificado oficial para enseñar español a extranjeros
Tomada de Pexels

El español es la segunda lengua más hablada en el mundo, lo que lo convierte en una herramienta invaluable y atractiva hacia los no hablaste de este idioma.

Compartir

El español es el idioma oficial en 21 países, lo que lo hace esencial para viajar por la cultura de las naciones hispanohablantes y a la vez impulsa a muchos a enseñar el español a extranjeros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Aprender español también abre puertas en el ámbito educativo y académico, ya que es una lengua muy demandada en el mercado laboral global.

Asimismo, los extranjeros se sienten atraídos por aprender a hablar español debido a la gran importancia y relevancia global de este idioma.

Más allá de las ventajas prácticas, el español se torna sumamente atractivo para aquellos interesados en explorar la diversidad cultural.

¿Cómo obtener el certificado para enseñar español a extranjeros?

El ciudadano deberá hacer una especialización o maestría en ‘Enseñanza de Español como Lengua Extranjera’ para capacitarse “en aspectos lingüísticos, culturales y didácticos del español”, sugiere la UNIR.

Lea también: Universidad del Valle primera universidad en graduar profesionales en primera infancia

De acuerdo, con la Universidad de La Rioja, es posible trabajar en centros educativos internacionales que se ubiquen a nivel mundial.

Estúdiela en Colombia

En Colombia podrá encontrar ofertas de estudio en instituciones como: la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Valle, entre otras.

Los costos van desde $1′300.000 COP dependiendo la universidad que elija.

investigan-a-profesor-por-presuntamente-pedir-favores-sexuales-a-una-de-sus-estudiantes-31-01-2023
Especial para 90minutos.co

Consejos para la enseñanza a alumnos

  • Antes de comenzar la enseñanza, es importante conocer el perfil de los estudiantes, incluyendo su lengua materna, nivel de competencia en español, objetivos de aprendizaje y motivación para aprender el idioma.
    Es fundamental establecer objetivos claros y realistas para el curso de español. Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo.
  • El enfoque comunicativo es la comunicación oral y escrita, utilizando situaciones y contextos reales para que los estudiantes desarrollen sus habilidades lingüísticas, pragmáticas y sociales.
  • La inmersión en el idioma es clave para aprender un nuevo idioma de manera efectiva. Proporcionar a los estudiantes oportunidades para interactuar y comunicarse en español en situaciones auténticas, como juegos de rol, actividades de grupo y discusiones, les ayudará a mejorar su fluidez y comprensión.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: