El número de fallecidos en enfrentamientos de manifestantes y fuerzas de seguridad en Bagdad llegó a 30 personas. Así lo informó este martes el canal Al Jazeera citando a médicos iraquíes.
Más de 700 personas resultaron heridas, incluidos 110 agentes de las fuerzas de seguridad, agrega el medio.
Le puede interesar: Atroz hallazgo: el cadáver de un niño fue encontrado en el baño de un hospital
Además, la oficina de prensa de las fuerzas de seguridad iraquíes tuiteó que por la mañana de este martes cuatro misiles cayeron en la Zona Verde, dañando a un complejo residencial.
Las fuerzas de seguridad concluyeron que los misiles fueron lanzados desde los distritos Habibiya y Baladiyat, al este de Bagdad.
Anteriormente el primer ministro iraquí, Mustafa al Kadhimi, ordenó aplazar las sesiones del Gabinete y prolongar el toque de queda introducido la víspera hasta nuevo aviso.
La víspera los partidarios del influyente político y religioso chií Muqtada al Sadr, después de su decisión de abandonar definitivamente la política, entraron por la fuerza en el Palacio Republicano, sede del Gobierno iraquí, ubicado en la llamada Zona Verde de Bagdad, donde se produjeron enfrentamientos entre ellos y las fuerzas del orden. Más tarde, las fuerzas de seguridad reportaron haber tomado bajo su control el palacio.
Al Sadr por su parte anunció una huelga de hambre que pretende continuar hasta que cese la violencia en los enfrentamientos.
Por qué recrudeció la violencia en Irak
A finales de julio se reanudaron las protestas de los partidarios de Al Sadr, que se oponen a la denominación del candidato rival al cargo de primer ministro, Mohammed al Sudani; luego volvieron a invadir la sede del Parlamento iraquí, situada en una zona de alta seguridad en Bagdad.
A principios de agosto, Al Sadr llamó al Consejo Supremo Judicial de Irak a disolver la asamblea legislativa; a esto la entidad judicial respondió con una negativa.
La nueva ola de manifestaciones se extendió a siete provincias de Irak, incluido Bagdad.
La crisis política se desató en Irak después de las elecciones parlamentarias de octubre de 2021. Esto al no lograr las fuerzas políticas elegir al nuevo presidente y formar un Gobierno.
En mayo, el bloque de Al Sadr, ganador de los comicios legislativos, declaró que pasa a la oposición para dar una oportunidad a otros partidos. Además de otros parlamentarios independientes de formar el Gabinete de Ministros.
En junio, los diputados del bloque presentaron la dimisión por la continuación de la crisis de formación del Gobierno. (Sputnik)
Sigue nuestras redes sociales: