En las últimas horas, se conoció el caso de Alexis Beka Beka, futbolista francés que se intentó suicidar en un viaducto en Magnan, en la ciudad costera de Niza. Este hecho hizo recordar y subraya el apoyo que se debe tener en los deportistas para que su salud mental se encuentre bien.
Según las autoridades locales, la caída era de aproximadamente 100 metros y era la manera en la que Beka intentaría quitarse la vida. Asimismo, las versiones preliminares señalan que el futbolista francés de 22 años se desplazó en su vehículo y aparcó en uno de los costados de la vía; allí permaneció por al menos dos horas sentado al borde de un puente.
Lea además: Video: 'Perrito futbolero' se llevó todas las miradas durante partido oficial
El hecho provocó que las autoridades locales desplegaran un cordón de seguridad-apoyo para evitar que Beka se lanzara al precipicio; conformado por bomberos, policías, gendarmes. Finalmente, el futbolista del Niza fue convencido de no lanzarse y se encuentra sano y salvo.
🚨🇫🇷 Alexis Beka Beka, jugador del Niza, estuvo más de dos horas sentado al borde de un puente de una autopista de la ciudad amenazando con suicidarse. Se desplegó un gran operativo y lograron rescatarlo sano y salvo después de poder entablar diálogo con él. pic.twitter.com/kjEy2aKnVy
— TyC Sports (@TyCSports) September 29, 2023
Reacciones del club
Inmediatamente, el equipo francés suspendió su entrenamiento y la atención de medios de comunicación que tenían previo al duelo por Ligue 1 del primero de octubre contra Stade Brestois. En el lugar donde estaba Alexis Beka se desplazó el psicólogo del club.
De igual manera, se conoció que el futbolista intentó quitarse la vida por una presunta ruptura amorosa. En consecuencia, el equipo francés creó una unidad de crisis para tratar el tema y acompañar a Beka.

Le puede interesar: Video: 'Perrito futbolero' se llevó todas las miradas durante partido oficial
Salud mental en atletas
Asimismo, según la psicóloga y psicoterapeuta Ana María Infante, consultada por 90 minutos para conversar sobre el tema, resaltó lo necesario de tener un acompañamiento a los atletas. Desde sus etapas de formación, hasta en la vida deportiva de élite.
“Tienen un acompañamiento psicológico, un coach que enseñen herramientas y estrategias de programación neolingüística”
De manera similar, la doctora comentó las razones por las cuales son necesarias establecer una red de apoyo en momentos y situaciones puntuales:
“Hay presiones, hay muchas exigencias de por medio, hay expectativas también, ya sea del equipo mismo, de la familia, del medio o de la cultura. Por ende, es importante que la ‘red de apoyo’ sea muy sólida y que pidan ayuda. No todo el mundo tiene la capacidad de buscarla”
¿Qué es una 'red de apoyo'?
Se define como el grupo de personas que crean lazos para brindarse apoyo, pueden estar conformadas por familiares, amigos, comunidades o sociedad en general.
Sigue nuestras redes sociales: