Deportivo Cali

Empate 'asegurado': Deportivo Cali igualó en Bogotá ante la Equidad

En un compromiso muy trabado por el local, los 'azucareros' lograron un valioso empate que los deja en la casilla 14 de la tabla de posiciones.

Empate 'asegurado': Deportivo Cali igualó en Bogotá ante la Equidad
Tomado de la base de datos de la Dimayor.

En un compromiso muy trabado por el local, los 'azucareros' lograron un valioso empate que los deja en la casilla 14 de la tabla de posiciones.

Compartir

Deportivo Cali viajó a la capital del país para enfrentarse a La Equidad, el compromiso terminó 1 a 1 en el estadio de Techo.

Primer tiempo

El compromiso inició pesado para los ‘azucareros’, pues el local se puso en ventaja en los primeros ocho minutos del partido, Pablo Lima tuvo la primera gran acción del partido y la canjeó por gol. El VAR revisó la jugada pero no encontró anomalías:

De igual manera, el partido empezó a ser impreciso para ambos: pases mal entregados, conexiones perdidas, muchos balones se disputaban en la mitad de la cancha y no se avanzaba a ninguna de las áreas.

Lea además: Desde una dieta balanceada, hasta usar gafas especiales: Haaland revela sus secretos

No obstante, el club de Cali empezó a tener mejores maneras de llegar al arco custodiado por el portero Washington Ortega. En suma, las opciones se limitaban a pelotazos en profundidad para que llegara algún delantero ‘azucarero’.

Justamente, usando dicha modalidad llegó el empate de la visita, en los pies de Jhon Vásquez el Deportivo Cali igualó el compromiso, con un derechazo arriba. Imposible para el arquero de La Equidad.

Por su parte, los ‘aseguradores’ tenían problemas para visitar el pórtico de Alejandro Rodríguez, en consecuencia, el partido nuevamente se disputaba en la mitad del compromiso.

A pesar de los casi seis minutos de reposición, el primer tiempo terminó 1 a 1.

Complemento

Para el tiempo complementario, Jaime de la Pava le dio ingreso a Teófilo Gutiérrez por Gian Cabezas, la variante tardaría en engranar en el partido, ya que los locales eran muy aguerridos al momento de ir por la pelota. En adición, las primeras oportunidades fueron de La Equidad.

Lea además: ¿Lo pensó o fue de 'chiripa'? Insólito gol de Miguel Borja le da la vuelta al mundo

Cabe aclarar que, las opciones empezaron a llegar de manera paulatina para los ‘azucareros’, quienes encontraban en los barranquilleros Sandoval y Gutiérrez las oportunidades para aspirar por una anotación.

En el minuto 58 llegó la variante de Adrián Parra para los visitantes al estadio de Techo. Juan José Córdoba fue quien dejó el terreno de juego. El tiempo fue transcurriendo, pero en el minuto 76 La Equidad tuvo una nueva oportunidad frente al arco de Alejandro Rodríguez.

De igual manera, Brayan Montaño y Gustavo Ramírez ingresaron por Jhildrey Lasso y Luis Sandoval, justamente Montaño tuvo una opción clara de gol, aunque la defensa ‘aseguradora’ evitó la ventaja del Deportivo Cali.

Los seis minutos de adición que dio el juez central no bastaron para que los ‘azucareros’ pudieran marcar otro gol y finalizó el compromiso 1 a 1 en la capital del país.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportivo Cali

"Llegar a límites de violencia es complejo": De la Pava denunció agresión en partido

El entrenador de los 'azucareros' se mostró visiblemente afectado por los desórdenes que se presentaron en el estadio del Deportivo Cali en el duelo contra Junior de Barranquilla.

"Llegar a límites de violencia es complejo": De la Pava denunció agresión en partido
Tomado de la cuenta de X: @AsoDeporCali

El entrenador de los 'azucareros' se mostró visiblemente afectado por los desórdenes que se presentaron en el estadio del Deportivo Cali en el duelo contra Junior de Barranquilla.

Compartir

El compromiso entre Deportivo Cali y Júnior de Barranquilla terminó por decisión del juez David Espinosa, tras la invasión al terreno de juego de hinchas del club ‘azucarero’. Además de que algunos seguidores lanzaron objetos al campo como protesta por la decisión arbitral de anular el gol de Luis Haquín; acciones que ocasionaron problemas de orden público dentro del espacio deportivo.

En consecuencia, el cuerpo especial de la Policía Undmo, antiguo Esmad, tuvo que ayudar a la evacuación del cuerpo arbitral de la zona hacia los camerinos, ya que los seguidores locales continuaban lanzando elementos con el fin de agredir a la terna arbitral.

Sin embargo, una moneda terminó golpeando a Jaime de la Pava. El orientador de los ‘azucareros’ confirmó el hecho en rueda de prensa, donde se señaló la herida causada por la pieza.

Sumado al hecho, comentó su indignación ante lo ocurrido:

“El juego se nos presentó en unas circunstancias muy duras y eso genera impotencia, pero llegar a los límites de la violencia es complejo”

Señaló el entrenador.

Le puede interesar: ¿Una sanción más? Deportivo Cali sobre demanda contra Teófilo Gutiérrez

De igual manera, el discurso continuó:

“A algunas personas que ingresaron a la cancha también tienen esa contusión por moneda. Esto no puede ocurrir (…) Cuando yo llegué aquí, para el juego de Copa frente a Santa Fe salimos de la Casona para el estadio y ve que hay 50 policías, uno dice vamos para un partido de fútbol o vamos para la guerra”

Cabe aclarar que, el compromiso se jugó en septiembre y significó un esfuerzo adicional para el club, que en ese momento se encontraba fuera de los ocho clasificados.

Asimismo, Jaime de la Pava recalcó el significado de “respeto” y también cuestionó las recientes decisiones arbitrales, para ejemplificar, el gol anulado a Germán Mera en el compromiso pasado contra el Deportes Tolima:

“El Var es para mejorar, no para que se crean estas situaciones. Esperemos que al final el concepto justicia se aplique. Uno dice que el VAR llegó para que se tomen mejores decisiones”

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¿Qué está pasando? Disturbios opacaron la fiesta de los partidos en cuadrangulares

Durante el desarrollo de la penúltima fecha de los cuadrangulares, dos partidos tuvieron que ser suspendidos por mal comportamiento de hinchas.

Durante el desarrollo de la penúltima fecha de los cuadrangulares, dos partidos tuvieron que ser suspendidos por mal comportamiento de hinchas.

Compartir

El fin de semana dejó el primer finalista de la Liga colombiana, el Independiente Medellín será uno de los que van luchar por la estrella de diciembre, mientras se define el ganador del cuadrangular A.

Asimismo, durante el compromiso de la quinta jornada de la fecha de cuadrangulares, el compromiso entre Deportivo Cali y Junior de Barranquilla fue empañado por los hinchas locales; quienes empezaron a lanzar objetos a la cancha e incluso algunos fanáticos ‘azucareros’ ingresaron al terreno para agredir al juez central.

Esto sucedió porque el juez central Ferney Trujillo anuló una anotación de los ‘verdiblancos’ que significaba el descuento de los locales ante el 0 a 2 de los barranquilleros.

Le puede interesar: ¿Una sanción más? Deportivo Cali sobre demanda contra Teófilo Gutiérrez

Por lo anterior, el árbitro y su terna tuvieron que abandonar la cancha escoltados por el Undmo, antiguo Esmad, de la Policía. Ya que los hinchas locales seguían lanzando objetos a la cancha. Por lo anterior, el central Trujillo suspendió el partido por “falta de garantías” para culminarlo tras el tiempo de espera otorgado por el mismo árbitro.

El compromiso terminó 0 a 2 a favor del Junior de Barranquilla, quien peleará el cupo por el cuadrangular A contra el Deportes Tolima en la última fecha.

Clásico paisa también suspendido

Igualmente, el clásico paisa de la Liga también tuvo hechos bochornosos en las graderías del estadio Polideportivo Sur de Envigado, ya que el Atanasio estaba ocupado por el concierto de Karol G.

El DIM goleó 5 a 0 al Atlético Nacional, quien fue aún más noticia por el comportamiento de sus seguidores, quienes lanzaron objetos a la cancha. Además, se enfrentaron con las autoridades, entre ellos mismos, dañaron cámaras de Teleantioquia; esto sucedió tras el quinto gol del ‘decano’ ante los ‘verdolagas’.

El juez Jhon Hinestroza suspendió el partido, para finalmente pitar su culminación por “falta de garantías” ante el desorden público en las graderías del escenario deportivo.

Se esperan sanciones por parte de la Dimayor tanto para el Deportivo Cali como para el Atlético Nacional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportivo Cali

"Está interfiriendo claramente": Audios del VAR del partido de Deportivo Cali vs. Tolima

La Federación Colombiana de Fútbol reveló los audios del compromiso, puntualmente del momento donde se le anula el gol a Germán Mera.

La Federación Colombiana de Fútbol reveló los audios del compromiso, puntualmente del momento donde se le anula el gol a Germán Mera.

Compartir

Germán Mera es uno de los futbolistas que no continuará en Deportivo Cali para el 2024. El central de 33 años finaliza su vinculación contractual con los ‘azucareros’ y no renovará con la institución debido al nivel mostrado a lo largo de la temporada 2023.

Por ende, la directiva del club verde vallecaucano le habría entregado la carta de no renovación al jugador con pasado en el Junior de Barranquilla. En consecuencia, sería baja junto con otros jugadores, de los cuales 90 minutos pudo conocer que son:

  • Johan Wallens
  • Aldair Gutiérrez
  • Germán Mera
  • Kevin Saucedo
  • Kevin Ríascos
  • Fabry Castro
  • Gustavo Ramírez
  • Duván Mina

Lea además: ¡No se puede dormir Deportivo Cali! Así quedará la tabla del descenso en 2024

Sumado a lo anterior, Teófilo Gutiérrez hace parte del listado, sin embargo, en una entrevista exclusiva con 90 minutos, el presidente del club, Guido Jaramillo, expresó su idea de que el barranquillero se mantenga vestido de ‘azucarero’ para la liga 2024; junto con Luis Sandoval:

“Avanzar con este par de jugadores (Luis Sandoval y Teófilo Gutiérrez). El ‘chino’ tiene contrato hasta junio del próximo año, mientras que, en el caso de ‘Teo’ se está evaluando su continuidad”

Deportivo Cali en la liga
Créditos a @juanfocodep - Juan Esteban Basto Ortíz

Declaraciones Germán Mera

Por su parte, el zaguero central tuvo un pésimo partido contra Deportes Tolima, compromiso que puso el último ‘clavo’ para la eliminación del Deportivo Cali en el semestre 2023-II. Mera estuvo comprometido en la primera anotación, tuvo otras equivocaciones que por poco terminan en anotación para el club de Ibagué; incluso marcó el empate parcial en el partido, pero el VAR lo anuló por un fuera de lugar de Teófilo Gutiérrez que interviene en el campo de visión del portero Neto Volpi.

Justamente, la Federación Colombiana de Fútbol reveló los audios del VAR donde se analiza la acción de gol de los ‘azucareros’. Allí el juez Never Manjarrez y el AVAR Johan Castro toman la decisión de anular la anotación; tras una charla con Carlos Ortega, juez principal del partido:

“Teo está en fuera de juego y está interfiriendo claramente en el campo visual del guardameta”

Se comenta en la conversación.
detalles-sobre-la-agresion-a-arbitros-en-la-liga-de-futbol-aficionado-23-11-2021
Especial para 90minutos.co

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: