América de Cali tiene una tensa situación, el semestre 2023-II inició complejo para el club ‘escarlata’, ya que, con sólo una victoria en los últimos seis juegos por Copa y Liga, el club americano se encuentra eliminado de la Copa y en los últimos puestos del balompié nacional.
De igual manera, de esos últimos compromisos, lo completan dos empates y tres derrotas, dos contra Atlético Nacional y una contra Independiente Medellín.
Asimismo, en el último partido en el Pascual Guerrero contra los rojos de Antioquia, la hinchada lanzó objetos a la cancha y abucheó al entrenador americano. Sumado a que en el post partido, Lucas González fue el blanco principal de las críticas.
En la memoria de los seguidores ‘escarlatas’ está la frase que el orientador dijo en su presentación: “trataremos de crear un equipo con el cual los hinchas se sientan identificados”, pero al parecer esto no ha podido suceder.
Por lo anterior, la barra brava del equipo americano parece que ya se le colmó la paciencia y lanzaron el “Fuera Lucas”, campaña de redes sociales que busca que González renuncie al club americano.
Por el momento, ni América ni Lucas González se han pronunciado al movimiento que están haciendo los barristas en contra del orientador ‘escarlata’. Por ende, el partido contra Junior de Barranquilla será el próximo reto del entrenador bogotano, quien no está de amoríos con la fanaticada americana.
América de Cali viajó a Risaralda para enfrentarse al Deportivo Pereira, los pupilos de Lucas González vencieron 2 a 4 a los 'matecañas' en el estadio Hernán Ramírez Villegas.
PER 🆚 AMÉ [2-4]
|90’ +5’ ⏱| NOCHE DE PERLAS EN EL HERNÁN RAMÍREZ VILLEGAS. 🤩 PARTIDAZO PARA REMONTAR EL MARCADOR Y QUEDARNOS CON LOS TRES PUNTOS EN PEREIRA. 🔥 ¡¡VAMOS, ROJO QUERIDO!! 😍👹#PERxAMÉ#Fecha15pic.twitter.com/zxVsqIeumP
El compromiso inició con el protagonismo de los vestidos de blanco y pantaloneta roja, el dominio de la pelota era de la visita, frente a un ‘matecaña’ discreto pero letal cuando se lo proponía.
No obstante, la primera gran opción fue del Pereira, en una transición de defensa a ataque los ‘escarlatas’ estaban mal parados y el delantero local alcanza a rematar. Cristian Barrios aparece de la nada y ahoga el gol cantado de los locales.
En consecuencia, la visita aceleró y encontró el gol luego de una excelente jugada continua, Jader Quiñónes fue el que la armó y finalizó; un pase cómplice el capitán Adrián Ramos sobre el minuto 23:
PER 🆚 AMÉ [0-1]
|23’ ⏱| ⚽ ¡GOOOOOOOOOL DE AMÉÉÉRICA DE CALI! JADER QUIÑONES ABRE EL MARCADOR EN PEREIRA TRAS UNA GRAN PARED CON ADRIÁN RAMOS. 👹🇦🇹 #PERxAMÉ#Fecha15pic.twitter.com/P1EU7YKQbw
De igual manera, los locales encontraron el empate en el minuto 34, Diego Hernández remató cruzado y nada qué hacer para los ‘escarlatas’. El ‘matecaña’ puso el 1 a 1.
Sin embargo, en el minuto 42 Jeison Suárez volvió a marcar para el Deportivo Pereira, tras un remate de pelota quieta que el rebote le cae al mismo Suárez y termina venciendo a los defensores rivales y a Jorge Soto. 2 a 1 el compromiso.
Pero las emociones continuarían, Adrián Ramos y Cristian Barrios se juntaron y tras fungirse en una jugada, el capitán marcó el 2 a 2 en el segundo minuto de adición.
PER 🆚 AMÉ [2-2]
|45’ +2' ⏱| ⚽ ¡GOOOOOOOOOL DE AMÉÉÉRICA DE CALI! ¡QUÉ JUGADÓN ARMARON BARRIOS Y RAMOS! NUESTRO CAPITÁN IGUALA EL COMPROMISO. ¡¡VAAMOOS!! 👹🇦🇹 #PERxAMÉ#Fecha15pic.twitter.com/aMMtmLzSqy
Iniciando el tiempo complementario, Lucas González realizó un doble cambio en sus líneas, ingresaron el argentino Gastón Sauro y Luis Paz, tomando los lugares de Jhon García y Franco Leys.
La primera gran opción del segundo tiempo fue de los ‘escarlatas’ por parte de Esneyder Mena, el remate del lateral salió muy desviado.
Sin embargo, la anotación para la victoria no llegaba para los ‘escarlatas’. En consecuencia, Lucas nuevamente movió el banco y sustituyó a Adrián Ramos y Carlos Darwin Quintero, en sus lugares ingresaron Edwin Cardona y Víctor Ibarbo.
Justamente los nuevos integrantes en el partido fueron la fórmula para quebrar el empate, de tiro de esquina cobró Edwin Cardona y cabeceó Víctor Ibarbo. 2 a 3 en el minuto 68.
PER 🆚 AMÉ [2-3]
|68’ ⏱| ⚽ ¡GOOOOOOOOOL DE AMÉÉÉRICA DE CALI! CENTRO DE EDWIN CARDONA Y GRAN CABEZAZO DE VÍCTOR IBARBO PARA PONERNOS ARRIBA EN EL MARCADOR. ¡¡VAAAMOOOS!! 👹🇦🇹 #PERxAMÉ#Fecha15pic.twitter.com/RnT26LP6FF
Igualmente, en el minuto 74 llegó el 2 a 4 con el sello de Cristian Barrios, el barranquillero aprovechó un descuido de Aldair Quintana y definió ‘pinchadito’.
PER 🆚 AMÉ [2-4]
|74’ ⏱| ⚽ ¡GOOOOOOOOOLAAAZOOO DE AMÉÉÉRICA DE CALI! PRESIÓN ALTA DE CRISTIAN BARRIOS PARA ROBAR UN BALÓN EN SALIDA Y ANOTAR EL CUARTO TANTO ESCARLATA. ¡¡VAAAMOOOOS!! 👹🇦🇹 #PERxAMÉ#Fecha15pic.twitter.com/i0zYdjWSGA
Con esta anotación se cerró el compromiso en la capital de Risaralda. Los 'escarlatas' quedaron a una sola unidad de la clasificación y su siguiente partido será el Clásico Vallecaucano del 15 de octubre en el estadio de Palmaseca.
"El equipo está por encima de todos": Exclusiva con Lucas González
En nuestro especial de "Rostros y relatos 'escarlatas'", el entrenador del América, Lucas González, nos brindó una entrevista especial sobre sus inicios y estancia en el club 'escarlata'.
En nuestro especial de "Rostros y relatos 'escarlatas'", el entrenador del América, Lucas González, nos brindó una entrevista especial sobre sus inicios y estancia en el club 'escarlata'.
El segundo semestre de 2023 para América de Cali ha sido una ‘montaña rusa’ de emociones para los hinchas ‘escarlatas’, quienes se ilusionan con ser campeones por dos grandes razones: el plantel que tienen y cómo están jugando ahora los ‘diablos rojos’.
No obstante, las primeras jornadas del balompié nacional parecieron una eternidad por los resultados y la manera como los futbolistas se encontraban jugando; ante esto empezó a surgir una tensión entre los seguidores ‘escarlatas’ y el cuerpo técnico, liderado por el bogotano Lucas González.
Justamente, el orientador que lleva ocho meses como técnico profesional fue una apuesta de la junta directiva americana, quienes depositaron sus esperanzas en González. Un timonel joven, de 42 años y cuyo primer equipo había sido líder de la Liga colombiana, pero había flaqueado en cuadrangulares.
👨🏫 Lucas González es el nuevo Director Técnico de nuestro equipo profesional. 👹
🇦🇹 ¡Bienvenido a la Pasión de un Pueblo! ⚽️🔝
🕒 A partir de las 3:00 p.m., sigue la presentación en vivo a través de nuestro Facebook Live.📱 pic.twitter.com/E7eDGOjEjn
El entrenador y sus pupilos enfrentaron una etapa tensa en el semestre, ya que la confianza de la directiva estaba contrastada con el férreo desacuerdo de que al América de Cali lo dirigiera un técnico con “poca experiencia”.
De igual manera, la situación escaló a tal punto de que integrantes, tanto del plantel como del cuerpo técnico, recibieron serias amenazas por parte de desconocidos. Por ende, se tomó la decisión de que Lucas González y su staff salieran del club.
Asimismo, una vez notificaron a los futbolistas la decisión, decidieron respaldar a González y su cuerpo técnico y desde entonces, América no ha perdido ningún compromiso por Liga.
Por ende, Lucas comentó en exclusiva con 90 minutos cómo se desarrolló todo y a qué se debe el respaldo por parte de los futbolistas:
“No importa tu nombre, si eres un Adrián Ramos, Carlos Darwin Quintero o Edwin Cardona, si llegas tarde a una sesión de video te quedas fuera. No nos hagas perder tiempo. Es con ese tipo de actitudes con las que finalmente los jugadores se sienten tratados como profesionales”
Asimismo, el orientador continuó:
“Los jugadores quieren ganar y evalúan a su cuerpo técnico para saber si los puede llevar a ese objetivo pues allí te das cuenta de la buena relación que has forjado con ellos”
Lucas González explicando un concepto a los jugadores del América.
Igualmente, el entrenador comprende la desazón de muchos hinchas, sobre todo cuando América de Cali fue eliminado de Copa contra Atlético Nacional:
“Los entrenadores deben entender que estamos en una industria del entretenimiento y eso se ve reflejado en los hinchas. Desafortunadamente, se evalúa el rol de un técnico por sus resultados inmediatos”
Por su parte, Lucas comprende que “cuando ganamos no somos los mejores del mundo y cuando perdemos no somos los peores”. Este pensamiento trata siempre de encontrarlo en su cuerpo técnico, que lo acompaña desde sus inicios como entrenador hace tan solo 8 meses:
“Tengo que evaluar con objetividad lo que ocurre, por eso tengo el cuerpo técnico que tengo y que me ayuda a analizar más allá de los resultados”
De igual manera, el popular tablero, que se encuentra en la mayoría de momentos cerca al cuerpo técnico tiene un rol importante, ya que es un instrumento vital al momento de explicar un concepto:
“Si yo como entrenador tengo ideas en mi cabeza, yo no soy el que juega. Mis ideas se las tengo que transmitir a los jugadores y el tablero es una pieza fundamental tanto para nosotros como para que ellos mismos explique lo que sucede en el campo”
Comentó en exclusiva para 90 Minutos
Sesión de entrenamiento con el tablero.
Futbolista profesional
Partiendo de la idea de “los problemas en el fútbol se resuelven en el fútbol”, el orientador destaca su trayectoria como futbolista, pero su frustración al no poder llegar a ser referente:
“Crecí en la familia equivocada, nadie conocía el fútbol más allá de los partidos de la Selección Colombia y mi padre fue un empresario que no me apoyó en mi sueño”
Etapa en Australia
Asimismo, contó su travesía al otro lado del mundo, persiguiendo su sueño:
“Cuando tenía 26 años me fui a Australia, allí jugué en segunda división hasta que cumplí 34 años. Nunca pude jugar en primera. Después, mi padre me ayudó para estudiar para ser entrenador”
Contó en los micrófonos de 90 minutos Lucas González.
Lucas González como jugador profesional de fútbol.
Apoyo a canteranos
Una de las ‘banderas’ de González es el apoyo a los futbolistas juveniles, ya que en su mandato han debutado tres canteranos: Maicol Valencia, Josen Escobar y Brayan Correa. Pero su apoyo a los juveniles va mucho más allá:
“Decidí ser entrenador porque en los jóvenes veo ese espíritu de ser, aprender y llegar lejos que en algún momento tuve como jugador. Por eso, quiero ayudarles y lo hago enseñándoles”
A vísperas del inicio de la décima quinta edición de la Copa Libertadores Femenina, las boletas ya están disponibles para asistir a ver los compromisos de ‘La Gloria es de Ellas’.
Puntualmente, en el estadio Pascual Guerrero será uno de los estadios que albergará parte de los compromisos internacionales de clubes, organizado por la Conmebol.
En el templo ‘sanfernandino’ se jugarán algunos compromisos del grupo A, B y C, el único fijo será el D; grupo al que pertenece América de Cali femenino y se encuentra acompañado de Boca Juniors, Nacional de Uruguay e Inter de Porto Alegre.
En conclusión, las ‘escarlatas’ serán locales en todos los compromisos de fase de grupos, que iniciarán así:
Viernes 6 de octubre: Boca Juniors vs. América
Lunes 9 de octubre: América vs. Inter
Jueves 12 de octubre: América vs. Nacional
Cabe aclarar que, todos los compromisos de las americanas serán a las 5:30 p.m.
La empresa encargada de distribuir las boletas será Tu Boleta, la cual ya cuenta en su plataforma los compromisos listos para que los interesados consigan sus entradas para los compromisos de Copa Libertadores.