Colombia

Venezuela quiere cooperación con Colombia "gane quien gane" las elecciones

"La paz y la hermandad es lo que queremos con Colombia; gane quien gane la presidencia en Colombia queremos paz y cooperación", dijo Nicolás Maduro.

Venezuela quiere cooperación con Colombia "gane quien gane" las elecciones
Especial para 90minutos.co

"La paz y la hermandad es lo que queremos con Colombia; gane quien gane la presidencia en Colombia queremos paz y cooperación", dijo Nicolás Maduro.

Compartir

Nicolás Maduro afirmó que el Gobierno de Venezuela quiere impulsar la cooperación con Colombia, independientemente de quien gane las elecciones presidenciales en esa nación.

Le puede interesar: El video: así robaba una banda en el barrio El Caney cuando fueron capturados

"La paz y la hermandad es lo que queremos con Colombia; gane quien gane la presidencia en Colombia queremos paz y cooperación con Colombia, lo lograremos", expresó Maduro en una alocución transmitida a través del canal estatal Venezolana de Televisión.

El país elegirá a su nuevo presidente este 19 de junio, cuando se realice la segunda vuelta electoral entre Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

En la primera vuelta, celebrada el 29 de mayo, Petro obtuvo el 40,33 por ciento de los votos, mientras que Hernández, cosechó el 28,15 por ciento.

Artículo relacionado

Relaciones diplomáticas rotas entre Colombia y Venezuela

Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Colombia en febrero de 2019. Esto luego del intento de la oposición venezolana liderada por Juan Guaidó de ingresar por la frontera presunta ayuda humanitaria. Algo que Caracas calificó como un intento de invasión.

Desde ese entonces, la administración de Maduro llamó a restablecer la comunicación para el beneficio de los ciudadanos de ambos países.

Sin embargo, Venezuela acusa al Gobierno de Iván Duque de impulsar y apoyar planes de desestabilización en su país; tales como un fallido magnicidio contra Maduro en agosto de 2018; el intento de invasión a través de ingreso de presunta ayuda humanitaria de 2019; el ingreso de grupos armados terroristas por la frontera de ambas naciones. (Sputnik)

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron
Especial para 90minutos.co

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

Compartir

El presidente Gustavo Petro habló sobre los niños que aparecieron en la selva del Guaviare luego de más de un mes. El mandatario nacional aseguró que esto es gracias a la articulación del Ejército y la comunidad.

"¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana."

Además, Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

El presidente resaltó la articulación entre la comunidad indígena y las fuerzas militares; lo llamó como una articulación eficaz y de ejemplo para todo el país.

Vea también: Gobierno colombiano y ELN firman cese al fuego bilateral en La Habana

 "Efectivamente las comunidades indígenas estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares, encontraron los niños después de 40 días en la selva del Guaviare. Ellos son un ejemplo de sobrevivencia, estos niños son hoy, los niños de la Paz"

Los niños se encuentran débiles de salud, pero ya fueron remitidos a un centro médico para su valoración.

Artículo relacionado

Lee más noticias

Colombia

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare

Sin embargo, el perro que los ayuaba a buscar, Wilson, aún no aparece.

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare
AFP

Sin embargo, el perro que los ayuaba a buscar, Wilson, aún no aparece.

Compartir

Autoridades y comunidad indígena encontraron a los cuatro niños perdidos desde hace más de un mes en la selva del Guaviare.

Sin embargo, el perro que los ayuaba a buscar, Wilson, aún no aparece.

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas
Foto: Archivo de referencia

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Compartir

Comunidad del municipio de Argelia pide a grupos armados que no pongan más minas antipersonas en su sector urbano.

El alcalde del municipio en el Cauca, Jhonnatan Patiño, pidió a estos grupos que dejen de hacer esto ya que se han perdido vidas de muchos ciudadanos.

Vea también: ¿Y Wilson? El perro que buscaba a niños desaparecidos se extravió en la selva

“Hemos perdido campesinos porque han muerto en campos minados; muchos han perdido partes de sus cuerpos, han salido heridos.”

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Además, el mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

“Llamamos a una estrategia grande para garantizar el desminado en todo nuestro territorio municipal”.

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: