Colombia

Revelan lista de fallecidos en la tragedia de un bus sepultado en Risaralda

Los organismos de socorro, confirmaron que ya no hay más sobrevivientes de la tragedia ocurrida en Pueblo Rico, Risaralda.

Revelan lista de fallecidos en la tragedia de un bus sepultado en Risaralda
Foto: Pantallazo redes sociales @COL_EJERCITO

Los organismos de socorro, confirmaron que ya no hay más sobrevivientes de la tragedia ocurrida en Pueblo Rico, Risaralda.

Compartir

Organismos de socorro que atienden la emergencia que se presentó en Pueblo Rico, Risaralda; aseguraron que no se encontrarán más personas con vida.

Le puede interesar: Emergencia en el Chocó: Incendio consumió más de 10 casas en Quibdó

El pasado domingo, 4 de diciembre, un bus que había salido desde Cali y tenía como destino el departamento del Chocó, fue sepultado luego de que se presentara un derrumbe a la altura del municipio de Pueblo Rico.

Ante esta situación, las autoridades competentes realizaban operativos de rescate; sin embargo, en las últimas horas, el bus fue encontrado dos metros bajo tierra; y confirmaron que llevaba un total de 37 personas, incluido el conductor y el ayudante.

De acuerdo con Diana Carolina Ramírez, coordinadora de Gestión del Riesgo de Risaralda, hay un total de 34 personas fallecidas, 9 personas lesionas y otras 6 personas que salieron con vida.

“Ya se están terminando las labores operacionales, se va hacer una nueva reunión con el director nacional de Gestión del Riesgo y el señor gobernador para determinar qué otras acciones de aquí para adelante se van a seguir tanto en la parte técnica como el apoyo a esas familias”.

Diana Carolina Ramírez, coordinadora de Gestión del Riesgo de Risaralda

Artículo relacionado

Esta es la lista que revelaron las autoridades sobre los muertos que dejó esta tragedia:

  • Guillermo Ibarguen Arboleda, de 44 años y de Istmina
  • Samuel Elias Ayala Benítez, de 20 años y de Nóvita
  • María Ángel Caicedo Asprilla de 7 años y de Condoto
  • Yira Esmeralda Mosquera Sánchez de Condoto
  • Ana Joaquina Valencia de Istmina
  • Basilia Valencia de Istmina
  • Kevin Joel Lozano Tenorio
  • Tibisay Salazar Riascos
  • Juan David Pérez Mosquera
  • Jaime David Ruiz Mosquera
  • Eimy Nahiara Ruiz de 3 años
  • Marlin Daniela Ruiz
  • Matius Mina Lozano
  • Andrés Felipe Potes
  • Gloria Cecilia Viveros
  • Thiago Mosquera
  • Angely Ester Ibargüen Rivas
  • Diego Mauricio Figueroa Mosquera
  • Yira Ismelda Mosquera Sánchez
  • Rosa Emilia Mosquera
  • Elías Borja Ampudia de 74 años y de Istmina
  • Mallerly Mosquera Mosquera
  • Kelly Johana Rodríguez
  • José Luis González Victoria
  • Valentina Ibargüen
  • Rossicella Murillo Valderrama
  • María Belenicia Londoño Murillo
  • John Feniber Gaviria (Conductor)
  • Ayudante. Por establecer nombre

Además, también se dio a conocer el nombre de las 5 personas que fueron rescatadas y que ya fueron dadas de alta, ellas son:

  • Fresneda Quiñónez
  • Erly Yolanda Pérez Acevedo
  • Isaac Lava Pérez
  • Deimer Moncada Pérez
  • Danilo Ríos Granadas
  • Kevin Sánchez Rivas

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron
Especial para 90minutos.co

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

Compartir

El presidente Gustavo Petro habló sobre los niños que aparecieron en la selva del Guaviare luego de más de un mes. El mandatario nacional aseguró que esto es gracias a la articulación del Ejército y la comunidad.

"¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana."

Además, Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

El presidente resaltó la articulación entre la comunidad indígena y las fuerzas militares; lo llamó como una articulación eficaz y de ejemplo para todo el país.

Vea también: Gobierno colombiano y ELN firman cese al fuego bilateral en La Habana

 "Efectivamente las comunidades indígenas estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares, encontraron los niños después de 40 días en la selva del Guaviare. Ellos son un ejemplo de sobrevivencia, estos niños son hoy, los niños de la Paz"

Los niños se encuentran débiles de salud, pero ya fueron remitidos a un centro médico para su valoración.

Artículo relacionado

Lee más noticias

Colombia

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare
AFP

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Compartir

Autoridades y comunidad indígena encontraron a los cuatro niños perdidos desde hace más de un mes en la selva del Guaviare.

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas
Foto: Archivo de referencia

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Compartir

Comunidad del municipio de Argelia pide a grupos armados que no pongan más minas antipersonas en su sector urbano.

El alcalde del municipio en el Cauca, Jhonnatan Patiño, pidió a estos grupos que dejen de hacer esto ya que se han perdido vidas de muchos ciudadanos.

Vea también: ¿Y Wilson? El perro que buscaba a niños desaparecidos se extravió en la selva

“Hemos perdido campesinos porque han muerto en campos minados; muchos han perdido partes de sus cuerpos, han salido heridos.”

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Además, el mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

“Llamamos a una estrategia grande para garantizar el desminado en todo nuestro territorio municipal”.

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: