Desde 70.000 hasta 200.000 pesos les están exigiendo a los conductores que se movilizan hacia el sur del país por la vía alterna al municipio de Rosas, Cauca. El gremio de camioneros denuncia que el cobro de estas tarifas proviene de agentes de la Policía Nacional que hacen presencia en esta zona tras el derrumbe en la vía Panamericana.
El sector camionero manifiesta que se están realizando estos cobros ilegales como condición para permitirles el paso por la vía alterna a la del derrumbe; presentado en el sector de Rosas el pasado 9 de enero. Debido a estas irregularidades, los conductores de carga pesada utilizan como alternativa la ruta por el municipio de La Vega; donde la circulación permanece sin restricciones hasta el momento.
La denuncia fue realizada por el conductor Ronald Mayorga; quien dio a conocer la situación en entrevista con Caracol Radio. De acuerdo con Mayorga, los uniformados sólo estarían permitiendo el paso de vehículos por fuera del horario establecido. "Bien por la mañana, o después de las 7 de la noche", precisó el conductor.
Según asegura el conductor, los policías informaron que la Gobernación del Cauca sólo permite el paso de vehículos que pesen tres toneladas. "Dejan pasar el tiempo, se amontonan unos 12 o 14 camiones, y ellos les van diciendo que hay 100 maneras de arreglar las cosas", agregó.
En consecuencia, los camioneros se movilizan hacia el municipio de La Vega. "Por allá pueden pasar hasta doble troques”, mencionó el conductor.
La respuesta de la Policía a las denuncias del gremio camionero
Tras las denuncia hecha por Mayorga, el comandante del Departamento de Policía, José Ricardo Archila hizo un llamado a los transportadores de carga para que enviaran sus denuncias a la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación.
Lea además: Detalles de atentado que dejó 4 muertos en Barranquilla mientras veían al Junior
Vamos a actuar con Tránsito y Transporte a verificar qué es lo que está sucediendo.
Dijo el coronel José Ricardo Archila.
Adicionalmente, el coronel Archila recordó que la ruta alterna La Depresión - La Sierra - Rosas no ha sido habilitada para los vehículos de carga pesada, de acuerdo con el Ministerio de Transporte.
Según sus proyecciones, el director de Invías, Juan Alfonso Latorre, manifestó que el corredor Rosas - La Sierra se abrirá el 20 de febrero aproximadamente. "Le estamos apuntando a que, en el sitio del deslizamiento haya también una troca con un corredor de carga, de manera que, podamos iniciar hacia el sur del país la comunicación del tráfico de carga", declaró Latorre ante W Radio.
Sigue nuestras redes sociales: