Colombia

Denuncian que policías estarían cobrando hasta $200 mil a camioneros en vía alterna Rosas

Además de los cobros, uno de los conductores denunció que sólo estarían permitiendo el paso de vehículos por fuera del horario establecido.

Denuncian que policías estarían cobrando hasta 0 mil a camioneros en vía alterna Rosas
Especial para 90minutos

Además de los cobros, uno de los conductores denunció que sólo estarían permitiendo el paso de vehículos por fuera del horario establecido.

Compartir

Desde 70.000 hasta 200.000 pesos les están exigiendo a los conductores que se movilizan hacia el sur del país por la vía alterna al municipio de Rosas, Cauca. El gremio de camioneros denuncia que el cobro de estas tarifas proviene de agentes de la Policía Nacional que hacen presencia en esta zona tras el derrumbe en la vía Panamericana.

El sector camionero manifiesta que se están realizando estos cobros ilegales como condición para permitirles el paso por la vía alterna a la del derrumbe; presentado en el sector de Rosas el pasado 9 de enero. Debido a estas irregularidades, los conductores de carga pesada utilizan como alternativa la ruta por el municipio de La Vega; donde la circulación permanece sin restricciones hasta el momento.

Artículo relacionado

La denuncia fue realizada por el conductor Ronald Mayorga; quien dio a conocer la situación en entrevista con Caracol Radio. De acuerdo con Mayorga, los uniformados sólo estarían permitiendo el paso de vehículos por fuera del horario establecido. "Bien por la mañana, o después de las 7 de la noche", precisó el conductor.

Según asegura el conductor, los policías informaron que la Gobernación del Cauca sólo permite el paso de vehículos que pesen tres toneladas. "Dejan pasar el tiempo, se amontonan unos 12 o 14 camiones, y ellos les van diciendo que hay 100 maneras de arreglar las cosas", agregó.

Artículo relacionado

En consecuencia, los camioneros se movilizan hacia el municipio de La Vega. "Por allá pueden pasar hasta doble troques”, mencionó el conductor.

Artículo relacionado

La respuesta de la Policía a las denuncias del gremio camionero

Tras las denuncia hecha por Mayorga, el comandante del Departamento de Policía, José Ricardo Archila hizo un llamado a los transportadores de carga para que enviaran sus denuncias a la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación.

Lea además: Detalles de atentado que dejó 4 muertos en Barranquilla mientras veían al Junior

Vamos a actuar con Tránsito y Transporte a verificar qué es lo que está sucediendo.

Dijo el coronel José Ricardo Archila.

Adicionalmente, el coronel Archila recordó que la ruta alterna La Depresión - La Sierra - Rosas no ha sido habilitada para los vehículos de carga pesada, de acuerdo con el Ministerio de Transporte.

Según sus proyecciones, el director de Invías, Juan Alfonso Latorre, manifestó que el corredor Rosas - La Sierra se abrirá el 20 de febrero aproximadamente. "Le estamos apuntando a que, en el sitio del deslizamiento haya también una troca con un corredor de carga, de manera que, podamos iniciar hacia el sur del país la comunicación del tráfico de carga", declaró Latorre ante W Radio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Petro criticó al fiscal debido a unas declaraciones "falsas" sobre cocaína

En medio del viaje a República Dominicana del fiscal general, Francisco Barbosa, este, criticó la política de droga del gobierno Petro.

Petro criticó al fiscal debido a unas declaraciones "falsas" sobre cocaína
Foto: AFP

En medio del viaje a República Dominicana del fiscal general, Francisco Barbosa, este, criticó la política de droga del gobierno Petro.

Compartir

Según las declaraciones brindadas por el fiscal, en el legislativo cursa una iniciativa presentada por el Ejecutivo para legalizar toda la cadena del narcotráfico.

Según las declaraciones entregadas por el fiscal Barbosa; "Estoy enfrentando esa criminalidad y ese narcotráfico en Colombia, en donde a través del Congreso de la República, el Gobierno actual ha presentado propuestas para legalizar toda la cadena del narcotráfico. Y yo me he opuesto. Como fiscal general no permitiré que pase porque no representa el pensamiento de Colombia o el pensamiento de los colombianos. Esa es una situación que estamos viviendo. Imagínese ustedes legalizar la importación de precursores químicos para legalizar la producción cocaína, heroína y drogas sintéticas. Ahí estuve y lo denuncié en el Congreso de la República”.

Ante estas declaraciones entregadas por el fiscal, el presidente de la república, Gustavo Petro, reaccionó en su cuenta de Twitter sobre lo ocurrido.

Lea también: La vicepresidenta Francia Márquez ya tiene la canción oficial del helicóptero

Por su parte, el senador Iván Cepeda, también arremetió contra el fiscal y aseguró que estas declaraciones son una "traición a la patria".

Finalmente, el fiscal no se ha pronunciado de nuevo frente a las repuestas emitidas por el presidente y el senador.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Ultra Air suspende operaciones en Colombia por situación financiera

A través de un comunicado de prensa, la aerolínea Ultra Air, le informó a sus colaboradores y usuarios, la suspensión de su operación.

Ultra Air suspende operaciones en Colombia por situación financiera
Foto: Ultra Air

A través de un comunicado de prensa, la aerolínea Ultra Air, le informó a sus colaboradores y usuarios, la suspensión de su operación.

Compartir

En un comunicado de prensa difundido por la aerolínea Ultra Air, informa la suspensión de sus operaciones a partir de las 12:00 a.m. del 30 de marzo de 2023.

La aerolínea habría reducido su operación en los últimos días; abarcando las rutas nacionales con solo tres aviones. Pero la grave situación económica por la cual atraviesa la empresa, le impide continuar. "Lamentamos profundamente informar a todos nuestros clientes, proveedores y autoridades que no volaremos ninguna de nuestros rutas programadas a partir de este jueves", informó.

Lea también: Aprueban integración de Avianca y Viva Air: las seis condiciones de Aerocivil

Imagen

La situación económica de Ultra Air se vio afectada tras no lograr un aval del Fondo Nacional de Garantías por 22 millones de dólares; como respaldo a una operación de crédito que estaba adelantando con una entidad financiera.

Según diferentes fuentes de la industria aeronáutica, la aerolínea no habría ofrecido disponibilidad de tiquetes desde las 3:00 p.m. de este miércoles; y fue hasta las 3:43 p.m. de hoy, que la firma confirmó la suspensión de la venta de tiquetes.

Finalmente, la situación de la compañía no solo afecta una crisis que se vive hace un mes por la parálisis de Viva, sino porque se prevé que haya colapso en los aeropuertos debido a que esta empresa no cuenta con códigos de protección de viajeros con otras compañías.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

La vicepresidenta Francia Márquez ya tiene la canción oficial del helicóptero

Un productor musical de la ciudad, sacó una canción relacionada con el polémico tema de la vicepresidenta y el uso de su helicóptero.

La vicepresidenta Francia Márquez ya tiene la canción oficial del helicóptero

Un productor musical de la ciudad, sacó una canción relacionada con el polémico tema de la vicepresidenta y el uso de su helicóptero.

Compartir

El productor musical conocido como ‘Manu Victoria’ realizó un tema de salsa choque usando las frases de la vicepresidenta Francia Márquez, las cuales mencionó en la polémica entrevista con la periodista Vicky Dávila.  

Hay que recordar que la entrevista dio de que hablar por las declaraciones de vicepresidenta Francia Márquez, la cual expresó que viajaría en helicóptero las veces que fura necesarias y que no importaba lo que pensara la ‘élite colombiana’.  

Lea también: Congresista del Pacto Histórico confirmó que consume marihuana todos los días

Manu Victoria aprovechó esto para sacar su canción la cual cuenta con más de 193mil reproducciones en la red social TikTok.

@manuvictoria13 como lo prometido es deuda acá se los dejo completo 🚁🔥🙏 gracias por tanto apoyo en 2 días estará disponible en todas las plataformas digitales!!! #El13 ♬ sonido original - Manu Victoria

El productor usó palabras de Francia Márquez, como “pueden llorar, de malas”, “me fui y subí en helicóptero”. Las cuales mencionó la vicepresidenta en la entrevista.  

Artículo relacionado

Incluso la Francia Márquez, comentó el video y le respondió al productor musical diciendo: “Jajajaja me encantó”.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: