Colombia

Paciente con cáncer tuvo que ir a reclamar su pensión en camilla

La esposa del paciente presentó los documentos legítimos para retirar el dinero, pero la entidad no se lo permitió.

Paciente con cáncer tuvo que ir a reclamar su pensión en camilla
Vía Twitter (@HappyOrWhatever).

La esposa del paciente presentó los documentos legítimos para retirar el dinero, pero la entidad no se lo permitió.

Compartir

En redes sociales se conoció el caso de un paciente con cáncer que tuvo que ir en camilla hasta una entidad bancaria para reclamar su pensión. Al parecer, la entidad bancaria se negó a entregarle el dinero a su esposa. El hecho ocurrió en la ciudad de Bogotá este 12 de febrero.

Lea además: Un hombre fue capturado por la Policía mientras realizaba disparos al aire

La esposa del paciente recién operado presentó ante el Banco Caja Social los documentos correspondientes para realizar el retiro de la pensión; dado que había perdido la tarjeta de débito con que se efectuaba pago mensual. Sin embargo; aunque la mujer fue legitimada por un notario para realizar el trámite ante el banco, la entidad se negó a entregarle la pensión.

Por estas razones, don Hernán, diagnosticado con cáncer y quien recibe cuidados paliativos, tuvo que ser movilizado en camilla hasta la sucursal del banco para ir personalmente y retirar su pensión. Su esposa, Elsa, con quien lleva 33 años casado, lo acompañó hasta el lugar en ambulancia.

"Mandan a hacer una cantidad de documentos y vienen a decirle a mi esposa que no".

Don Hernán, paciente con cáncer que fue hasta el banco en camilla para retirar su pensión.

Artículo relacionado

La respuesta del Banco Caja Social

Por su parte; Esperanza Pérez, vicepresidenta Comercial del Banco Caja Social, expresó: "nos corresponde ofrecer nuestras más sinceras y profundas disculpas a nuestro cliente y su familia". En un vídeo, la funcionaria de la entidad financiera expresó que "lo ocurrido corresponde a una situación particular en la cual no tuvimos claridad frente a los procedimientos que hemos definido para atender situaciones como estas en nuestras oficinas".

Artículo relacionado

"Se han adaptado todas las medidas necesarias y pertinentes para garantizar que esta situación no se vuelva a presentar.

Dijo la vicepresidencia Comercial del Banco Caja Social.

Respecto al caso, la Superintendencia Financiera inició una investigación para esclarecer lo sucedido. Asimismo, realizó un llamado a las entidades bancarias para reevaluar sus procesos de seguridad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años por el caso Vitalogic

La Procuraduría anunció que el excandidato a la presidencia Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años por el caso de Vitalogic.

Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años por el caso Vitalogic
Foto: Pantallazo redes sociales @DiegoFuerteB

La Procuraduría anunció que el excandidato a la presidencia Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años por el caso de Vitalogic.

Compartir

La decisión será tomada por parte del Consejo de Estado el cual determinará si revisará o no el caso de Rodolfo Hernández.  

De esta forma, la decisión que se tome llegaría a ser un golpe político para Rodolfo Hernández; debido a que lo podría dejar al borde de la muerte política.  

La sansión se dio por parte de la Procuraduría General de la Nación; donde se le acusa de un interés indebido en el proceso de asignación del contrato; esto para el manejo de los residuos sólidos a la unión temporal Vitalogic RSU.  

Asimismo, la Procuraduría comunicó que el excalde de Bucaramanga llevó diferentes acciones para favorecer la adjudicación del contrato a la unión temporal.  

Además de esto, se pudo conocer que Rodolfo Hernández tuvo comunicación directa con los representantes de la tecnología que ya se iba a implementar.  

A partir de la comunicación con los representantes y los encuentros se evidenció que se facilitaba información privilegiada sobre lo que se debía cumplir; esto le daba gran ventaja sobre los demás competidores que estaban en el proceso de selección.  

Lea también: ¿Por qué está temblando tanto en Colombia? Aquí se lo contamos

Comunicado por parte de la Procuraduría sobre el caso del exalcalde Rodolfo Hernández

De acuerdo a un comunicado por parte de la Procuraduría, Hernández tuvo diferentes reuniones en Bogotá con los representantes de la compañía, pero no tenía la intención de escuchar propuestas sino de poder conocer las estructuras del proyecto.  

Sin embargo, el Ministerio Público encontró más pruebas donde se dio a conocer que el exalcalde Rodolfo tenía la idea para coaccionar al director jurídico de la empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB).  

Rodolfo Hernández incitó a que se omitieran las reglas de contratación y el manual de la compañía para que se pudiera formalizar el negocio de manejo de las basuras.  

Es por esto que el excandidato a la presidencia Rodolfo Hernández está en la cuerda floja de tener muerte política. Debido a que ya cuenta con dos sanciones y con esta sería la tercera lo cual conlleva a una inhabilidad permanente.  

Rodolfo Hernández estaría a la espera de la decisión que se tome por parte del Consejo de Estado, los cuales son los encargados de sancionar o no al exalcalde de Bucaramanga.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Hijo de Rodolfo Hernández fue golpeado fuertemente por un ciudadano

Denunció que fue agredido por un ciudadano cuando se encontraba en un restaurante de Bucaramanga en compañía de su novia.

Hijo de Rodolfo Hernández fue golpeado fuertemente por un ciudadano
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

Denunció que fue agredido por un ciudadano cuando se encontraba en un restaurante de Bucaramanga en compañía de su novia.

Compartir

Mauricio Hernández, hijo del ex candidato presidencial Rodolfo Hernández, fue objeto de un acto de intolerancia.

Por eso, denunció que fue agredido por un ciudadano cuando se encontraba en un restaurante de Bucaramanga en compañía de su novia.

Visiblemente afectado y con una lesión severa en uno de sus ojos, relató a través de un vídeo que se trató de un hecho de intolerancia por parte de una persona que le reprochaba que su papá vendió el país.

Lea también: Comunidad de Siloé sigue a la espera de la reactivación del MÍO Cable

En el video, Mauricio narra que mientras compartía con su novia en algún establecimiento de comida de la ciudad, una persona desconocida le dijo que porqué habían 'vendido/regalado el país'.

Frente a la acusación el hijo del ex candidato respondió que no había argumento alguno para que hiciera ese comentario y que no era oportuno.

"Lo entendí, sin embargo, él me agredió, no sé porqué y aquí está la consecuencia: un golpe en la cara", añadió Mauricio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¿Habrá ley seca este fin de semana por las consultas interpartidistas? Esto se sabe

La llamada 'Ley Seca' en Colombia es una medida que se implementa en diversas ocasiones como las elecciones o situaciones excepcionales.

¿Habrá ley seca este fin de semana por las consultas interpartidistas? Esto se sabe

La llamada 'Ley Seca' en Colombia es una medida que se implementa en diversas ocasiones como las elecciones o situaciones excepcionales.

Compartir

La llamada 'Ley Seca' en Colombia rige desde el viernes anterior a las elecciones hasta el lunes después de éstas; y es una medida que se implementa en diversas ocasiones como las elecciones o situaciones excepcionales.

Dentro de lo que rige esta ley, se encuentra la restricción temporal de consumo y venta de bebidas alcohólicas, todo con el propósito de prevenir situaciones violentas manteniendo el orden público.

Como se mencionaba anteriormente, esta ley prohíbe el consumo, venta y distribución de bebidas alcohólicas dentro de un tiempo estimado por las autoridades correspondientes.

Desde establecimientos comerciales hasta particulares aplica esta medida que tiene como objetivo prevenir situaciones riesgosas o altercados y preservar el orden público.

Lea también: 750 jóvenes en condición de discapacidad cognitiva se quedarían sin estudio en Cali

En temporada de procesos electorales en el país, se implementa esta medida para evitar el consumo excesivo de alcohol evitando llegar a influir en el desarrollo normal de los comicios.

Esta medida comienza a regir una noche antes del evento electoral y se mantiene hasta la mañana siguiente.

Para este fin de semana, en Colombia se llevará a cabo las consultas interpartidistas, pero para esta ocasión se decidió que no implementarán esta medida.

La decisión se tomó después de un análisis interno realizado desde el Ministerio del Interior y fue Luis Fernando Velasco, jefe de cartera, quien informó que no habrá suspensión de expendida de licor entre el 3 y 4 de junio.

Velasco decidió confiar esta vez en el comportamiento que pueden tener los ciudadanos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: