El ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, reveló los puntos que podrían tener una modificación de la reforma tributaria, la cual fue radicada en el Congreso de la Republica. Estos tienen relación con las ganancias ocasionales, los impuestos sobre los dividendos y las exportaciones de oro.
En medio del seminario de “Perspectivas económicas de Colombia”, de Anif, el ministro de Hacienda Ocampo anunció lo siguiente:
"Los principales elementos de la reforma son la reducción de beneficios tributarios a las personas naturales con mayores ingresos. En esencia, una de las cosas que quisimos hacer, que a la postre, no va a ser así, pero era simplificar todo el régimen tributario. Todos los ingresos son iguales, de cualquier fuente que sea. Pero parece que en dividendos y en ganancias ocasionales no será así".
Lea también: Aída Merlano aseguró que su hija y el odontólogo no conocían su plan de fuga
Ahora bien, según la propuesta del articulado, el gobierno proponía cambiar la tarifa de 10% para los dividendos por tarifas marginales de la tabla general; la cual llega hasta una tasa de 39% para los que se encuentran en el tramo de ingresos altos.
Cambio de tarifas a donaciones, herencias y enajenación de activos
Por su parte, para las ganancias ocasionales, el Ministerio de Hacienda planteaba además cambiar las tarifas de 10% para donaciones, herencias y enajenación de activos y de 20% para loterías y rifas por las mismas tarifas marginales de los ingresos ordinarios.
Seguidamente, en el punto de las exportaciones de oro, el gobierno sugería un impuesto de 10% a las exportaciones extraordinarias del petróleo, carbón y el metal. Esto quiere decir, de acuerdo a la proporción del valor de las exportaciones derivada de un precio internacional superior al umbral, como sucede con los precios del crudo que están en aproximadamente US$100.
Le puede interesar: Colombia está entre los países con jornada laboral más larga de la región
Cabe destacar, que el ministro José Ocampo, indicó que el impuesto a las exportaciones de oro lo van a eliminar; debido a que hacerle seguimiento sería algo muy difícil, por la minería ilegal que afecta a Colombia.
"La estimación de cuánto estamos esperando recaudar viene principalmente de renta y patrimonio de personas naturales, seguido por recursos del subsuelo del Estado, básicamente petróleo y carbón. Pero hay un pequeño impuesto al oro que vamos a eliminar porque hay serias dudas de la capacidad de hacerlo efectivo por el contrabando del oro"; comentó Ocampo.
Por último, el Ministerio de Hacienda eliminará del articulado la propuesta de quitar los subsidios a la gasolina en las zonas de frontera.
"Hemos decidido que vamos a pedirle a los ponentes que eliminen ese artículo. Creo que tiene alguna lógica porque la información que tenemos es que hay mucho contrabando, mucho abuso con esos combustibles subsidiados, pero por otra parte tendremos que, más bien, fortalecer los controles"; concluyó el ministro.
Sigue nuestras redes sociales: