El presidente electo anunció este miércoles que reabrirá la frontera con Venezuela. Esto luego de una charla que tuvo con el Gobierno de Caracas para restablecer el tránsito por esa zona.
"Me he comunicado con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera", afirmó Petro.
Le puede interesar: Rodolfo Hernández no quiere que recojan firmas para reclamar elecciones
El Gobierno de Colombia y Venezuela no tienen relaciones diplomáticas desde el 2019, un año después de la llegada de Iván Duque al poder.
Por su parte Iván Duque promovió en la región que se reconociera al líder opositor venezolano, Juan Guaidó como mandatario del país vecino, lo que tensionó aún más la diplomacia entre Bogotá y Caracas.
Otras conversaciones diplomáticas de Petro
El ganador de las elecciones presidenciales tuvo varias conversaciones diplomáticas desde su victoria.
La más importante fue la charla telefónica que tuvo con el mandatario de EEUU, Joe Biden, sobre relaciones bilaterales y temas que los dos países tienen en común.
"En el camino de una más intensa y normal relación diplomática he sostenido ahora una conversación muy amistosa con el presidente (Joe) Biden de los EEUU. En sus palabras una relación 'más igualitaria' en provecho de los dos pueblos", dijo Petro, quien resultó electo en la segunda vuelta del domingo.
Petro, quien el 7 de agosto se convertirá en el primer presidente de izquierda del país, obtuvo el 50,44 por ciento de los votos, con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, informó la Registraduría Nacional, que se encarga de organizar las elecciones. (Sputnik)
Sigue nuestras redes sociales: