Colombia

Crece temor entre los habitantes de Guapi, Cauca, tras anuncio de paro armado

Por redes sociales y en las calles de Guapi un panfleto ha atemorizado a los ciudadanos por las amenazas escritas allí.

Crece temor entre los habitantes de Guapi, Cauca, tras anuncio de paro armado
Especial para 90minutos.co

Por redes sociales y en las calles de Guapi un panfleto ha atemorizado a los ciudadanos por las amenazas escritas allí.

Compartir

Habitantes de Guapi, Cauca, denuncian el posible paro armado y la amenaza de muerte contra ellos y el alcalde del municipio por parte del ELN.

Por redes sociales y en las calles de Guapi un panfleto ha atemorizado a los ciudadanos por las amenazas escritas allí.

Artículo relacionado

En esta amenaza se dice que habrá restricciones para la movilidad de este municipio y un paro armado con toque de queda nocturno desde las 7 de la noche.

El secretario de Gobierno del Cauca, Diego Aguilar, explicó que se está analizando la veracidad de este documento y la información en este.

"Se tiene evidencia que el documento ha sido firmado por presuntos miembros del ELN , grupo armado que tiene gran incidencia en esa zona del departamento. Estamos evaluando estrategias de seguridad para el municipio de Guapi".

Vea también: México aceptó ser sede de próxima ronda de diálogo entre Gobierno y ELN

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¿Qué pasará con la Paz Total? Estas fueron las decisiones de la Corte Constitucional

Ahora, se pide que el Gobierno dé justificaciones para suspender las capturas en el marco de las regulaciones establecidas por la Ley. 

¿Qué pasará con la Paz Total? Estas fueron las decisiones de la Corte Constitucional
Especial para 90minutos.co

Ahora, se pide que el Gobierno dé justificaciones para suspender las capturas en el marco de las regulaciones establecidas por la Ley. 

Compartir

En las últimas horas, la Sala Plena de la Corte Constitucional dejó en firme la Ley de Paz Total del Gobierno de Gustavo Petro.

Tiempo atrás, esta ley había sido demandada porque supuestamente tuvo vicios de trámite en el Congreso y avanzó en su aprobación sin tener en cuenta el concepto del Consejo Nacional de Política Criminal.

A pesar de aprobarla, se hicieron ajustes en esta iniciativa, especialmente en la parte que defines los términos del sometimiento de los grupos armados y bandas criminales y que tanta potestad tiene el presidente Petro en esto.

"El amplio margen de discrecionalidad del Presidente para superar las situaciones de violencia generadas por estas estructuras; debe ejercerse de acuerdo con los términos de desmantelamiento y sometimiento a la justicia definidos por el Legislador".

¿Cuáles son los cambios?

Uno de los puntos modificados es el levantamiento de las órdenes de captura. Ahora, se pide que el Gobierno de justificaciones para suspender esa orden en el marco de las regulaciones establecidas por la Ley. 

“La Corte condicionó la exequibilidad de las expresiones en el sentido de que las órdenes de captura contra miembros de las EOACAI (estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto) solo se pueden suspender cuando el Gobierno justifique la medida, incluyendo su temporalidad y el alcance territorial necesario de la misma, y la autoridad competente de la Rama Judicial valore estos supuestos”.

Lea también: Fiscal General anunció que voceros de paz que quedaron libres serán capturados

El tribunal hizo énfasis en que las medidas que se adoptan para los voceros o gestores de paz; estas deben ajustarse a la reglamentación que se haya establecido por parte del legislador. Así las cosas, en el Parágrafo 1° del Artículo 5° la Ley 2272 de 2022, se reza lo siguiente:

“Se entiende por vocero la persona de la sociedad civil que, sin pertenecer al grupo armado organizado al margen de la ley, pero con el consentimiento expreso de este, participa en su nombre en los procesos de paz, diálogos, negociaciones y acuerdos”.

Luego, este artículo habla de la reglamentación a la cual debe ajustarse el Gobierno de Petro.

“De igual manera, se entiende por vocero la persona de la sociedad civil que, sin pertenecer a la estructura armada organizada de crimen de alto impacto, pero con el consentimiento expreso de esta, participa en su nombre en los acercamientos, conversaciones y suscripción de términos de sometimiento a la justicia. Se admitirá como voceros a quienes actúan como integrantes de organizaciones sociales y humanitarias a quienes el Presidente de la República considere puedan aportar al proceso de paz, a la conflictividad social, y se encuentren en privación de libertad”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Así fue la visita de la Duquesa de Edimburgo en Colombia: Estuvo en el Valle

La visita de la Duquesa Sofia será hasta este viernes, 1 de diciembre, para seguir brindando apoyo a la prevención de violencia sexual.

Así fue la visita de la Duquesa de Edimburgo en Colombia: Estuvo en el Valle
Fotos: Embajada Británica

La visita de la Duquesa Sofia será hasta este viernes, 1 de diciembre, para seguir brindando apoyo a la prevención de violencia sexual.

Compartir

Sofía, duquesa de Edimburgo, y Tariq Ahmad, representante especial del Gobierno británico, habrían llegado al país para conocer cómo se brinda la atención a las víctimas de violencia sexual en contextos de conflicto.

Ahora bien, la duquesa también visitó el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, en el Valle del Cauca. Esta es una organización que tiene como misión reducir el hambre y la pobreza en los trópicos.

Cabe señalar, que la duquesa Sofía de Edimburgo llegó en compañía del embajador británico en Colombia y también de una delegación de la Embajada Británica en Colombia; para conocer en primera instancia el trabajo clave que hace la Alianza Bioversity-CIAT.

Asimismo, realizó un recorrido por el banco de germoplasma, Semillas del Futuro, el cual contiene las colecciones globales de yuca, fríjol y forrajes tropicales. Es importante mencionar, que la construcción de dicho edificio se dio, en parte, gracias a UKRI-BBSRC.

Lea además: Reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024: MinHacienda

De esta manera, la duquesa y la delegación diplomática lograron observar el compromiso del Centro, en la preservación de este recurso para el beneficio de las personas. 

Además de ello, estuvieron en una feria científica en donde conocieron proyectos innovadores en temas esenciales como la edición genética, la paz, cadenas de valor enfocadas en la no deforestación, prácticas agrícolas climáticamente inteligentes, iniciativas de cacao y paz, manejo sostenible del suelo y otros; los cuales son impulsados por la Alianza.

“La seguridad alimentaria, la protección de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático son prioridades de nuestros tiempos. Nos enorgullece mucho que aquí, con apoyo del Reino Unido, están trabajando a la vanguardia de la investigación de esos temas, impulsando la protección del planeta a través de las ciencias e innovación”.

Aseguró el embajador británico, George Hodgson.

Encuentro con la vicepresidenta de Colombia

La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez reveló los temas que se llevaron a cabo en el encuentro con la duquesa Sofía. 

De acuerdo con la Vicepresidenta, se trataron temas acerca de cómo mejorar la situación y atención a aquellas mujeres que han sido víctimas del conflicto, entre otros.

“En Colombia, las violencias son múltiples, el conflicto afecta a las mujeres más vulnerables y requieren una atención integral. Desde el Gobierno, trabajamos incansablemente para poner las mujeres al centro de nuestras políticas y su instinto del cuidado, a través de acciones concretas como la implementación de la Resolución 1325 de las Naciones Unidas y la creación de oportunidades económicas sustentables para las mujeres más vulnerables”.

señaló la Vicepresidenta.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Fiscal General anunció que voceros de paz que quedaron libres serán capturados

Según Barbosa, en la autonomía de los fiscales, se solicitarán las respectivas órdenes de captura a quienes se designaron como voceros de paz.

Fiscal General anunció que voceros de paz que quedaron libres serán capturados
Fotografía de archivo del fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

Según Barbosa, en la autonomía de los fiscales, se solicitarán las respectivas órdenes de captura a quienes se designaron como voceros de paz.

Compartir

Francisco Barbosa, fiscal General de la Nación, está en Neiva participando del tercer encuentro académico de la Jurisdicción Disciplinaria: su impacto en la administración de Justicia.

Desde ahí, Barbosa resaltó la decisión de la Corte Constitucional de frenar el desarrollo de la Paz Total. Ahora, el mandatario no podrá designar como voceros de paz a personas que estén presas; y son los jueces quienes tienen la última palabra para otorgar la libertad.

Además, los términos del sometimiento de organizaciones criminales deberán ser definidos por el Congreso de la República y no por el Gobierno.

El Fiscal General de la Nación fue enfático en que, tras la decisión de la Corte, se ordenará la captura de los voceros de paz que ya fueron liberados, tras la designación del presidente Gustavo Petro.

Lea también: De EPS a 'Gestoras de salud': Reforma está a nueve artículos de ser aprobada

Según Barbosa, en la autonomía e independencia de los fiscales, se solicitarán las respectivas órdenes de captura a quienes se designaron como voceros de paz.

“Se lo dijimos al país. Bueno, hoy la Corte Constitucional acaba de declarar inexequible esa disposición y, por ende, seguramente los fiscales en el marco de su autonomía, independencia, en los próximos días solicitarán las órdenes de captura a quienes se designaron voceros de paz, se encontraban en libertad y se les otorgaron esas libertades. Estamos haciendo el balance, señora vicefiscal, rápidamente para saber cuáles son las personas que salieron”.

Anunció el Fiscal.

Finalmente, agregó que “no era posible de un plumazo presidencial sacar delincuentes de la Primera Línea de la cárcel”, y criticó que se haya perdido tanto tiempo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: