Este lunes dicho partido, bajo la batuta de Álvaro Uribe; reveló el nombre de Óscar Iván Zuluaga que será su candidato definitivo para las presidenciales de 2022.

Prensa Centro Democrático
Este lunes dicho partido, bajo la batuta de Álvaro Uribe; reveló el nombre de Óscar Iván Zuluaga que será su candidato definitivo para las presidenciales de 2022.
Prensa Centro Democrático
Prensa Centro Democrático
Prensa Centro Democrático
Prensa Centro Democrático
Prensa Centro Democrático
Prensa Centro Democrático
Prensa Centro Democrático
Prensa Centro Democrático
Prensa Centro Democrático
Este lunes dicho partido, bajo la batuta de Álvaro Uribe; reveló el nombre de Óscar Iván Zuluaga que será su candidato definitivo para las presidenciales de 2022.
El director de Promoción y Prevención de Minsalud, aclaró que a pesar de que la emergencia sanitaria finaliza, el COVID continúa.
A pesar de que el presidente Iván Duque anunció que la emergencia sanitaria finaliza el próximo 30 de junio, el director de Promoción y Prevención de Minsalud aclara que el COVID-19 no finaliza ahí.
Los casos continuaron aumentando en el Valle del Cauca. Debido a eso, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, aseguró que a pesar de que el Gobierno decidió terminar la emergencia sanitaria, el COVID no ha terminado.
Además, explicó que es probable que el COVID se convierta en una gripe a mediano plazo, pero que todavía se plantean retos al momento de mantener los fallecimientos a la baja y aumentar la cobertura de vacunación en zonas dispersas del país.
Lea también: Movimiento Animalista del Valle busca prohibir las cabalgatas
Finalizó diciendo que el Plan Nacional de Vacunación continuará, hasta que todos decidan ponerse la vacuna o hasta que el país entre en un canal endémico.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
El pasado jueves 23 de junio, se presentó un accidente de tránsito en el que 2 menores cayeron a un abismo de 120 metros de profundidad.
Organismos de socorro cumplen 4 días en la búsqueda de 2 jóvenes que cayeron a un abismo de 120 metros de profundidad; al parecer habrían perdido el control de la motocicleta en que se movilizaban.
Le puede interesar: Papa Francisco se pronuncia ante protestas violentas en Ecuador
El hecho ocurrió en el puente sobre el río Juanambu, en límites entre los municipios de Buesaco y Arboleda, en el norte de Nariño. Las víctimas son Alejandra Montilla Cabrera y Marlon Alexander Sevillano, ambos de 15 años.
Hasta el momento, solo se han encontrado algunos restos de la motocicleta 125 centímetros cúbicos de cilindraje, pero de los jóvenes no se sabe nada.
En el operativo participan más de 50 personas, entre bomberos voluntarios, agentes de la Policía y familiares de las dos víctimas.
Jesús Chávez, comandante del cuerpo de Bomberos del municipio de Buesaco, aseguró que el pasado jueves 23 de junio, pasadas las 2 y media de la tarde, recibió una llamada en la que se alertaba que dos personas habían caído a un abismo.
Por lo que, se organizó la comisión de búsqueda para llegar hasta el lugar, en donde una menor de edad, que se había bajado segundos antes de la motocicleta, relató lo sucedido.
Según la menor, Marlon, las había recogido para dar una vuelta en la motocicleta; después, Alejandra quiso manejar la moto; pero Alejandra, quien nunca había coducido una motocicleta, aceleró, y cayó al precipicio.
Sigue nuestras redes sociales:
A través de un proyecto de ley, el Movimiento Animalista Animal, busca prohibir las cabalgatas en toda Colombia.
Terry Hurtado, concejal de la ciudad de Cali, dio a conocer que el Movimiento Animalista del Valle del Cauca, presentará un proyecto de ley para prohibir las cabalgatas a nivel nacional.
Le puede interesar: Armada rescata pasajeros de embarcación que naufragó en Buenaventura
El concejal, aseguró que las cabalgatas en el departamento, siguen cobrando vidas de los caballos, por lo que pide a las autoridades competentes que se tomen medidas de acciones al respecto.
De igual modo, denunció a través de su cuenta de Twitter que los recursos departamentales no pueden seguir financiando la explotación animal.
El caso más reciente, ocurrió el pasado miércoles 22 de junio, en el marco de la cabalgata de las Ferias de Tuluá, en donde “tres equinos resultaron infartados, uno de ellos lamentablemente falleció” dijo Catherine Morales, diputada animalista del Valle del Cauca.
Del mismo modo, el Movimiento Animalista, pudo presenciar durante todo el recorrido, caballos con heridas abiertas; y en el desembarcadero, retiraron una yegua en estado de gestación y atendieron a 10 animales lesionados.
Por otra parte, la diputada denunció la falta de autoridades para controlar las riñas que ocurrieron dentro de la cabalgata; poniendo en riesgo la vida de las personas y de los equinos.
A este hecho, se pronunció la gobernadora Clara Luz Roldán, en donde manifiesta que “desde ya anuncio que emprenderé iniciativas para acabar con las cabalgatas o por lo menos regularlas con rigurosidad.”.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia