Colombia

Extorsión y presencia de grupos armados ilegales en vía Popayán-Pasto causa temor

La situación de movilidad en el Cauca parece no mejorar, tras el derrumbe que se registró en Rosas el pasado lunes.

Extorsión y presencia de grupos armados ilegales en vía Popayán-Pasto causa temor
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

La situación de movilidad en el Cauca parece no mejorar, tras el derrumbe que se registró en Rosas el pasado lunes.

Compartir

La situación de movilidad en el Cauca parece no mejorar, tras el derrumbe que se registró en Rosas el pasado lunes.

El gerente de la Terminal de Cali, Ivanoc Russi, indicó que la vía de La Sierra, es trocha; por lo que es difícil avanzar por la misma. Cabe resaltar que en la zona entre Sucre y La Sierra se derrumbó la banca.

Por el estado de la vía es que los trayectos son más demorados y deben realizarse sólo de día; ya que, en la noche, la situación de orden público hace que no se realicen los recorridos. Además, la presencia de grupos armados ilegales, entre disidentes y paramilitares, genera más temor.

Lea también: Derrumbe en la vía Popayán - Pasto podría generar escasez de alimentos en Cali

Cabe resaltar que el Gerente de la Terminal también denunció que en La Sierra, hay personas que estarían extorsionando a otras para poder transitar.

Hay temor de que esta situación se agrave, teniendo en cuenta que el arreglo de esta importante vía podría tardar meses.

Asimismo, en esta vía alterna fue secuestrado un Policía. De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, se lo llevaron disidentes de las Farc cuando intentaba llegar a Nariño.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare
AFP

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Compartir

Autoridades y comunidad indígena encontraron a los cuatro niños perdidos desde hace más de un mes en la selva del Guaviare.

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas
Foto: Archivo de referencia

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Compartir

Comunidad del municipio de Argelia pide a grupos armados que no pongan más minas antipersonas en su sector urbano.

El alcalde del municipio en el Cauca, Jhonnatan Patiño, pidió a estos grupos que dejen de hacer esto ya que se han perdido vidas de muchos ciudadanos.

Vea también: ¿Y Wilson? El perro que buscaba a niños desaparecidos se extravió en la selva

“Hemos perdido campesinos porque han muerto en campos minados; muchos han perdido partes de sus cuerpos, han salido heridos.”

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Además, el mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

“Llamamos a una estrategia grande para garantizar el desminado en todo nuestro territorio municipal”.

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Autoridades rescatan a tres bebés en grave estado de salud en Chocó

La organización ‘Médicos Sin Fronteras’ emitió una alerta a las autoridades del sector cuando encontrara a varias familias con grave estado de salud.

Autoridades rescatan a tres bebés en grave estado de salud en Chocó
Especial para 90minutos.co

La organización ‘Médicos Sin Fronteras’ emitió una alerta a las autoridades del sector cuando encontrara a varias familias con grave estado de salud.

Compartir

La Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana realizaron un rescate en la comunidad de Buena Vista, en Bajo Baudó, Chocó.

La organización ‘Médicos Sin Fronteras’ emitió una alerta a las autoridades del sector cuando encontrara a varias familias con grave estado de salud. Entre esos, tres bebés fueron rescatados por la Armada y Fuerza Aérea al atender el llamado.

Vea también: “Pedimos que haya claridad”: protestas por la obra de La Sagrada Familia

Las familias y los menores fueron trasladado en helicóptero hasta la ciudad de Quibdó para ser revisados por los médicos de un centro asistencial en Chocó.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: