Desde el municipio de Montería, el presiente Duque dio varios anuncios conforme a la pandemia de Covid-19. Uno de los temas a tratar fue la reiteración de la Emergencia Sanitaria en Colombia, la cual se presentará desde el 28 de noviembre hasta el 28 de febrero de 2022.
Afirma que debido a la continua declaratoria a nivel mundial de la condición de pandemia; Colombia podrá seguir tomando medidas preventivas frente a esto. Por consiguiente, el mandatario luego de hablar con las autoridades de salud; tomó la decisión de aplazar la fecha de exigencia de carnet con el total de las vacunas para el ingreso a sitios públicos.
La fecha estipulada anteriormente era el 01 de diciembre, sin embargo, al ver el importante ritmo que presenta la vacunación, se decidió cambiar para el martes 14 de diciembre. Esto también se hace para ‘acelerar el proceso de vacunación’; por consiguiente, Duque invitó a la ciudadanía a vacunarse.
Por otro lado, el jefe de estado aclaró diversas dudas que se tenían en torno a las noticias de la nueva variante sudafricana; en las que señaló el trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud, el Comité Epidemiológico y el Comité de Vacunas; llegando a la conclusión de que Colombia no presentaba vuelos hacia o provenientes de África.
Lea también: Acoso por parte de un docente a sus alumnas en colegio de Cali
Las personas provenientes del continente africano, tendrán que hacer escala en Estados Unidos, Europa o Brasil, antes de ingresar a territorio nacional; por lo que esta es una medida de seguridad externa. Respecto a las medidas internas del país; se estima que las personas que hayan estado los últimos 15 días en esa zona y sientan algún tipo de síntomas, debe ser reportado inmediatamente. Se le hará un respectivo seguimiento al sujeto mediante el mecanismo PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible.)
Otras Noticias:
Sigue nuestras redes sociales: