Colombia

El aumento del 10.7% del salario mínimo no afectaría a todas las personas

Aumento del salario mínimo no acobijaría a personas que ganen por encima de este, y su aumento salarial es respecto al IPC.

El aumento del 10.7% del salario mínimo no afectaría a todas las personas
Especial para 90minutos.co

Aumento del salario mínimo no acobijaría a personas que ganen por encima de este, y su aumento salarial es respecto al IPC.

Compartir

Iván Jaramillo, analista de la Universidad del Rosario en Bogotá, afirma que las personas que ganen por encima del salario mínimo no recibirán un aumento del 10.7%; si no que su aumento se llevará a cabo mediante el índice de inflación del país.

Hace ya una semana que el presidente Iván Duque, en acuerdo con gremios económicos y sindicatos; firmó un decreto en donde estipulaba que el aumento del salario mínimo para el año 2022; conforme a esto, el SMLV del próximo año será de $1’117.172 pesos, contando el auxilio de transporte.

Artículo relacionado

Estudios desarrollados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE); aseguran que el 51.1% del total de trabajadores del país reciben un salario mínimo como ingreso mensual, lo que representa un 10.2 millones de personas.

Por otro lado, el 48.9% de los trabajadores colombianos reciben ingresos que están por encima o por debajo del mínimo. En lo que respecta a las personas que obtienen salarios por encima del monto legal; se preguntan si el aumento del 10.7% los beneficia por completo.

Artículo relacionado

Conforme a esta inquietud, el investigador Iván Jaramillo de la Universidad del Rosario en Bogotá; dio a conocer los parámetros por los cuales el aumento del 10.7% no acobija a las personas que ganen más del mínimo

'En Colombia el incremento fijado para el 2022 es aplicable exclusivamente para trabajadores que devenguen un salario mínimo.'

Iván Jaramillo - Investigador Universidad del Rosario

Lean también: Sector educativo: Regresa la presencialidad total en Colombia

Así mismo, dio a entender que el aumento establecido por el presidente Duque; solo afecta a las personas que ganen un salario mínimo. Así pues, dio a conocer que las personas con mayores ingresos, recibirán un aumento respecto a al IPC (Índice de Precios al Consumidor); lo cual será establecido las primeras semanas de enero, pero muchos analistas y economistas aseguran que será de un 5.5% o 5.6%.  

En lo que respecta a los funcionarios públicos, este aumento no incide en sus salarios; pues su esquema de incrementos y ajustes están relacionados con esquemas de presidencia.

Le puede interesar: Deportivo Cali a 90 minutos de poder ser campeón ante Deportes Tolima

¿Qué pasa si una empresa no aumenta el salario a quienes debe?

Si una compañía no cumple con esta condición, el Ministerio de Trabajo iniciará un proceso de inspección y vigilancia; por otra parte, pueden presentarse multas que oscilan entre los 5.000 salarios mínimos. Al igual de recibir múltiples demandas por sus empleados reclamando sus derechos.  

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Deslizamiento de tierra en la vereda Peña Negra en el Cauca

El día de hoy 26 de marzo el cuerpo de bomberos voluntarios de Rosas Cauca informó sobre un deslizamiento de tierra en la vereda de Peña Negra, sobre la vía terciaria hacía la vereda de Sauce.

Deslizamiento de tierra en la vereda Peña Negra en el Cauca
Obtenido de OAGRD

El día de hoy 26 de marzo el cuerpo de bomberos voluntarios de Rosas Cauca informó sobre un deslizamiento de tierra en la vereda de Peña Negra, sobre la vía terciaria hacía la vereda de Sauce.

Compartir

En el comunicado #2 la Oficina Asesora para la Gestión de Riesgos de Desastres del Departamento del Cauca, informó que el día de hoy a las 11:00.a.m. Se presentó un deslizamiento de tierra en la vereda Peña Negra, sobre la vía terciaria que conduce a la vereda el Sauce.

El deslizamiento afectó 4 viviendas directamente y otras 4 indirectamente, ante la situación hizo presencia el personal de la oficina de Gestión de Riesgo Municipal y una Unidad de Bomberos para darle seguimiento ocular, ya que hasta el momento no se ha firmado convenio para la prestación del servicio esencial de bomberos.

Vea también: Falso Duque español habría robado una millonaria suma a 18 personas en Medellín

Ante la situación las autoridades han señalado que se deben realizar actividades preventivas por parte del operador de emergencias que en este caso es bomberos voluntarios de Rosas Cauca, para prevenir o prepararse para este tipo de situaciones.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Falso Duque español habría robado una millonaria suma a 18 personas en Medellín

Tras volverse más íntimos, le comentaron que iba a convertirse en “uno de los cinco jóvenes menores de treinta años más ricos de Europa”.

Falso Duque español habría robado una millonaria suma a 18 personas en Medellín
Especial para 90minutos.co

Tras volverse más íntimos, le comentaron que iba a convertirse en “uno de los cinco jóvenes menores de treinta años más ricos de Europa”.

Compartir

Como una “estafa de película” se cataloga la situación que armaron un joven y su madre en la ciudad de la eterna primavera, tras lograr sacarles unos 1.500 millones a 18 personas, con la excusa de estar ayudando “al futuro duque de Cardona, en España”. 

Sin embargo, todo se trató de una estafa que al parecer  inició en agosto de 2019. De acuerdo a las denuncias, Kelly Córdoba y su esposo habrían sido las primeras víctimas. Según detallaron, Alejandro Estrada Cardona y su madre se habrían vuelto muy cercanos a ellos para pedirles un apoyo económico; al cual la pareja de esposos habrían accedido. 

Tras volverse más íntimos, le comentaron que Alejandro Estrada Cardona iba a convertirse en “uno de los cinco jóvenes menores de treinta años más ricos de Europa”.

Al pasar el tiempo, el joven les empezó a pedir dinero prestado y junto a su madre, les propusieron gestionar la administración de sus “empresas” a lo que Kelly Córdoba y su esposo aceptaron nuevamente.  

Le puede interesar: Embajada de EE.UU reduce tiempo de espera en la solicitud de visas

No eran las únicas víctimas

No obstante, descubrieron que todo era parte de una gran estafa y que no eran las únicas víctimas.

María Angélica es el nombre de otra de sus víctimas. Recuerda que la primera impresión que tuvo del joven fue que sentía la necesidad de siempre caer bien, pero no a todo el mundo, pues era muy selectivo. 

“Llegaba hablando fuerte y saludando a todo el mundo como para hacerse notar, para nada pasaba desapercibido, sumado a la vestimenta de marcas caras que siempre vestía”.

Dijo.

Además, aseguró que se volvieron amigos por sus supuestos gustos en común, pues hablaban de moda y él, tras agregarse en las redes sociales, aprovechaba para enviarle información sobre temas que a ella le gustaban. 

Lea también: ‘Negro Ober’ amenaza con asesinar a comerciantes por captura de su esposa

"Creo que fue muy inteligente al hacerme seguimiento en redes sociales, sobre mis amigos, mis gustos y hasta para hacerse amigo de mi novio. Se fue metiendo como a la fuerza a mi vida social, le presenté a mis amigos, a familiares y terminó llamándome prácticamente todas las noches en llamadas de 2 o 3 horas. Era muy difícil colgarle porque insistía en quedarse hablando, era muy demandante”.

Agregó la mujer. 

Herencias millonarias y viajes hasta España, fueron otras de las puestas en escena para fortalecer la confianza en sus víctimas y lograr su cometido que hasta ahora, suma unos 1.500 millones de pesos. 

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

La aerolínea Ultra Air reactivó la venta de tiquetes tras superar crisis económica

En la noche del jueves, Ultra Air habría superado la crisis financiera por la que tuvo que suspender temporalmente la venta de tiquetes.

La aerolínea Ultra Air reactivó la venta de tiquetes tras superar crisis económica
Tomada de Ultra Air

En la noche del jueves, Ultra Air habría superado la crisis financiera por la que tuvo que suspender temporalmente la venta de tiquetes.

Compartir

En la noche del pasado jueves, 23 de marzo, Ultra Air habría superado la crisis financiera por la que tuvo que suspender temporalmente la venta de tiquetes.

De acuerdo con lo dicho por la compañía, tras “un gran esfuerzo, los accionistas han capitalizado la empresa fortaleciendo su posición financiera y dándole continuidad a la operación y a la prestación del servicio público esencial”.

Sin embargo, esta situación no ha sido arreglada del todo ya que, según la empresa, “la situación actual de la industria aérea en Colombia sigue siendo compleja; y se hace necesario seguir trabajando con el Gobierno nacional en soluciones a largo plazo”.

Lea también: Una granja para que trabajen los internos: Propuesta de Alcalde de Cali

Por su parte, el Ministerio del Transporte habría informado que, a través de la Secretaría de Seguridad Aeronáutica, se mantendría un plan especial de vigilancia de la seguridad operacional de la aerolínea ya que; en los últimos días, tuvo que dejar en tierra dos aviones.

Esto, llevó a que se suspendiera temporalmente la venta de tiquetes y que la empresa empezara un proceso para reprogramar algunos vuelos.

“La aerolínea acata y respeta las medidas administrativas adoptadas por las autoridades e implementará un plan de reestructuración de su itinerario; para ser más eficientes y mejorar los resultados financieros de la empresa”, concluyó la aerolínea Ultra Air; tras asegurar que seguirá siendo una alternativa de bajo costo para los colombianos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: